Affichage des 10 des résultats 66 pour la recherche Izarraitz
Gipuzkoa
En el extremo noroccidental del macizo de Izarraitz, entre los valles de Lastur y Aranerreka, existen unos cordales de fuerte pendiente y de paisajes cambiantes con alternancia de prados, bosques y terrenos kársticos. Entre ellos encontramos esta cima cercana al caserío Garizurieta (Gausitxa), en término municipal de Mendaro.  La mina de Gausitxa ha sido elemento de estudio de grupos espeleológicos interesados en profundizar en la documentada tradición de explotación minera en Mendaro. En las inmediaciones del caserío se exploró una atípica cavidad que no respondía a unos patrones habituales, pues no se desarrollaba en roca sino en un compacto cúmulo...
Gipuzkoa
Cumbre del macizo de Izarraitz sobre el río Deba, dominando Astigarribia y Mendaro. Se trata de la cima más occidental del macizo y se halla separada de Garallutz (572 m) por el collado Txaranda (476 m). Es una cima rocosa de muy bella panorámica, pudiendo contemplar el macizo de Arno, al otro lado del río Deba. Accesos : Astigarribia (1h 30 min);Mendaro (1h 30).
Gipuzkoa
Urkulu (544 m) es una atalaya rocosa del recóndito macizo de Izarraitz. En la cima situada más al S, llamada Kabelu (568 m) hay colocada una antena de telefonía/televisión. A sus pies, la cantera Altuna gana de manera imparable metros al macizo. Se puede coronar con relativa facilidad en apenas veinticinco minutos desde el vecino Otarre.Desde OtarreDejando atrás la cima del Otarre (662 m), descendemos en dirección N. Cruzamos una valla y llegamos a un improvisado corral. Seguimos un camino embarrado que atraviesa un bosque sucio de pinos y bordeamos la cima denominada Elordi (616 m). En este punto se...
Gipuzkoa
Colina herbosa del macizo de Urraki, en el término municipal de Beizama, barrio rural de Illarraldea. Un barrio que curiosamente está incluido en la ruta del txakolí de denominación de Getaria, por la producción ecológica que se da en el caserío Urkitzazarra. Su cima está formada por dos vértices; de 481'46 m el occidental, el más próximo al caserío Zabale del que recibe el nombre, y de 480'94 m el oriental, asomado a los caseríos Elustondo y Agerre ubicados en el collado interpuesto entre esta cota y la de Koategiko Gaina, que tiene enfrente al SE.  Las dos cumbres tienen...
Plana elevación del macizo de Izarraitz entre los collados de Orendain (632 m), al Oeste, y el pozo de Marikutxa (612 m), al Este, por lo que se halla bien individualizada aunque resulta ser una cima poco conocida. La cumbre es doble, pero la cima más oriental es de altura inferior (711 m) y posee una caseta en su cúspide. La parte más alta posee un discreto pinar. Multitud de leyendas se ciernen entorno a la poza de Marikutz o Maikutx, abnegada por las aguas en épocas de lluvia. Estas leyendas relacionan la poza con el escondite de un gran...
Rocosa cumbre del macizo de Izarraitz, cerrando por el N el valle de Lastur y dominando la aldea de Itziar (224 m), desde donde cuenta con su ruta de ascenso normal que pasa por el collado septentrional, llamado Artutzaran. Toponimia Algunos baserritarras denominan a esta cumbre, Amerika. El nombre Lizarreta proviene de Lizarra "fresno" más el sufijo de lugar -eta. El término se tomaría de los caseríos de Lizarreta (300 m) que se encuentran en la vertiente S de la montaña, hacia Lastur. Por ello, la designación tal vez más apropiada sea Lizarreta burua o Lizarretaburu. Desde Itziar (T2) Hay...
Gipuzkoa Nafarroa
Las Peñas de Aia o Aiako Harria constituyen una singularidad dentro de las montañas de Euskal Herria, pues se proclaman como el único macizo granítico del territorio. La solidificación del magma en el interior terrestre en forma de masa cupular y la posterior erosión ha dejado al descubierto esta particular montaña constituida por tres escarpadas cimas que superan los 800 metros de altitud : Erroilbide (832 m), la más alta y meridional, Txurrumurru (821 m) en el centro e Hirumugarrieta (806 m), la punta situada más al Norte. Estas tres cimas consecutivas y curiosamente erosionadas ha dado el apodo a...
Gipuzkoa
Cumbre del macizo de Izarraitz, escarpada a modo de torreón o fortaleza como nos indica su nombre. Una cruz domina esta cumbre al Sur del collado de Zorrozpe (615 m), en cuyas proximidades se inicia el camino de subida a Xoxote (909 m) y Erlo (1030 m), bordeando este peñasco por su vertiente Norte. La cima se puede alcanzar directamente (F) por la vertiente occidental o fácilmente desde el collado Sur de Pagatazarreta (731 m), o bien, rodeándolo por su vertiente Este. Accesos : Zorrospe (30 min).
Pequeña cumbre que se desprende del macizo de Samiño por el norte, alzándose sobre la misma cuenca del Urola. Esta discreta montaña está formada por tres pequeñas cotas. La cota S. presentándose como la de mayor altitud (385 m) cubierta enteramente por un denso bosque de pinos, La cota central (323 m)(ED50 30T 557409 4779751), que al igual que su hermana mayor se encuentra cubierta por un tupido pinar y la cota N. (ED50 30T 557315 4780150)(275 m) en cuya cima se sitúa la cruz de Txalintxo, bajo la cual se halla el buzón montañero. Esta es la única cota...
Gipuzkoa
Cumbre significativa del macizo de Izarraitz. Una gran dolina llamada Arrateko Sakona, separa esta singular cumbre del pico Agido (734 m). Por consiguiente, son un par los collados que separan estas dos cumbres: Un collado al Sur de la dolina (631 m), y otro al N de la misma (620 m). Desde ambos se puede efectuar la ascensión a cualquiera de los dos picos.La vertiente S de Sesiarte es abrupta y cae directamente sobre el alargado valle de Sagarretako Sakona (460 m). Desde Zelaitxiki El acceso más rápido a la cumbre se efectúa desde Zelaitxiki (555 m) en la carretera...