Affichage des 10 des résultats 7238 pour la recherche Motxotegi-San
Discreto cerro de escaso interés, aunque se reseña para dar opciones a los que salgan a andar desde Cizur menor o Esquíroz, y al menos puedan ascender una cumbre. La primera es la que puede alcanzarse en autobús usando la línea 1, por lo que es la indicada a los que no puedan o no deseen conducir. También existiría la posibilidad de acercarse desde Cordovilla, que se puede alcanzar con la línea 23, pero para atajar sin llegar a Esquíroz, habría que cruzar la vía del tren, lo que no se puede aconsejar, aunque el paseo que une ambas localidades...
Cumbre de los Montes de Galdames, también llamados montes de Triano o Grumeran Mendiak. Se trata de una elevación aplanada en la que son muy notorias las profundas cicatrices dejadas por las intensas actividades mineras durante los siglos XIX y XX. Es posible internarse en las grietas tomando las debidas precauciones. El nombre de la cima podría provenir de una ermita desaparecida. El poblado minero de El Sauco (595 m) se instalaba en el flanco SE de la montaña, al pie de las explotaciones. Aún se observan los restos del edificio que albergaba las oficinas. Otro de los entornos mineros...
Es la cumbre más occidental de la Sierra de Tuio, y que por su posición estratégica con respecto al importante, en todas las épocas Boquete o conchas de Arganzón, Argantzu (490 m), tuvo un castillo, al igual que el que se levanta al otro lado del desfiladero en los Montes de Vitoria. También se llama monte San Pedro. La cumbre figuraba en el catálogo de montes del año 1950 en la pos. 167 de los montes de Araba.Desde Lapuebla de Arganzón/Argantzu Tras cruzar el Zadorra (468 m) encaminarse por la carretera a Tuio durante unos 700 m. y tomar a...
Cumbre más meridional del macizo del Monte Buciero. No es precisamente fácil llegar a ella y, por tanto, no es muy visitada. La dificultad radica en lo cerrado de la vegetación que la cubre, no en otra cosa. Se puede subir desde la playa de San Martín o bien alcanzarla desde el Valle de los Avellanos, paraje escondido en el corazón del macizo pero al que se puede acceder fácilmente siguiendo la ruta balizada "Senda 3. Culminaciones del Buciero".Desde la playa de San MartínDesde la playa, alcanzaremos el aparcamiento de la Batería de los Galvanes; también se puede dejar aquí...
La serranía de Segura, situada al SW de la provincia de Albacete, debe su nombre al quehacer del gran río antes de juntarse con el Mundo. El relieve ha sido intensamente plegado con numerosos anticlinales y fracturas verticales, que dan lugar a profundos y estrechos valles de paredes escarpadas, que encierran hondos y abruptos cañones. La puerta de la serranía es la localidad de Elche de la Sierra, en cuyos alrededores se rodó en 1989 la disparatada película "Amanece que no es poco" de José Luis Cuerda, que hizo famosos los pueblos de Ayna (la Suiza manchega), Liétor y Molinicos...
Ourense
El monte Castelo (791 m) se encuentra en el concello de Vilar de Barrio en el centro de la provincia de Ourense, en la comarca de A Limia. Entre las parroquias de Bóveda, Padreda y Seiro, se halla el pequeño macizo de las Torres de Monte Castelo, al norte de la amplia depresión, en la cual se alojó la Lagoa de Antela – la más extensa de Galicia- hoy desecada. La superficie aproximada de la Lagoa de Antela era de cerca de cuatro mil hectáreas y ocupaba parte de los concellos de Xinzo de Limia, Sarreaus, Vilar de Barrio, Xunqueira...
Cumbre separada del herboso cordal que forman Kakueta (1585 m) y Santa Bárbara (1478 m). A pesar de su menor altura, su posición adelantada hacia el E. hace que goce de unas extraordinarias panorámicas sobre Izaba con la prominente peña de Belabartsaitsa detrás, las ateas de Belabartze, Ezkaurre, las sierras de Arrigorrieta y Punta Barrena, etc.En la cima se encuentran los restos de la ermita de San Miguel, de la que recibe el nombre.Desde Izaba/IsabaEn Izaba (778 m) se toma el sendero S.L.-NA-70 hacia el Santuario de Idoia (825 m) (0,20) y desde allí se siguen las señales rojiblancas de...
Cima de las Alpujarras Riojanas que toma el nombre de una ermita cercana, la ermita de San Juan de Agriones (1175 m). Al NE separada nitídamente por un collado se encuentra la cumbre del Galarde (1309 m). Al Sur, un prado (1273 m) la conecta al resto de la sierra, en la alineación Peña Horcajada (1334 m) - Zenzano (1201 m). La elevación más cercana en esta alineación recibe el curioso apelativo de Peña de los Borrachos (1326 m), apenas un bulto poco prominente al que se le sucede la Peña Horcajada (1334 m), máxima altura de la sierra que...
Relieve situado al SW de Murugarren, al NE de Bearin y al SE de Muru, lugares integrados en el Valle de Yerri/Dierri. Al Sureste del relieve se encuentra la ermita de San Cristóbal perteneciente a la primera localidad. Se halla encuadrado entre la carretera NA-120, límite occidental, y la carretera NA-700, límite meridional y oriental. Sus laderas occidentales vierten a la regata de Bearin y las orientales a la regata de Monjiberri, desaguando la primera en el río Ega y la segunda en su afluente el río Irantzu. Posteriormente estos caudales hídricos harán su periplo a través del corredor fluvial...
Siguiendo el metodo convencional que he aplicado a otros relieves situados en 1ª línea de la ribera izquierda del río Aragón, voy a incluir estos montes , comprendidos entre el barranco de Calcones (W-NW), el barranco de la Paruela (E-NE) y la carretera A-2602 (S), en el grupo de Sierra Nobla. En un conjunto de varias cotas; Punta de San Martín (886 m), Peña Raba (858 m), Cerro de Sobresechos (848 m), Punta de san Esteban (854 m), Alto de las Planas de Vecines (809 m), Cerro de Santa Cruz (779 m),...entre otras, he decidido reseñar la 1ª, la 4ª...