Affichage des 10 des résultats 2072 pour la recherche Punta
Buitre (1427 m) es una montaña aislada y puntiaguda que forma parte del horizonte cotidiano de Moratalla, villa monumental integrada en la Comarca del Noroeste de la Región de Murcia, que abarca también los municipios de Caravaca, Cehegín, Calasparra y Bullas. La cuerda del Buitre se estira al SE por las lomas calizas del Cerro de las Canalejas (1199 m) y del Cerro Gordo (1192 m). Su rocosa cumbrera, que se precipita al N en verticales abismos, soporta un nutrido conjunto de antenas de telecomunicaciones en torno al pilón geodésico, aunque la inexistencia del carretil de servicio habitual en este...
Andorra Ariège
Desde el Pont de Castellar Planteamos una travesía no muy larga, pero en la que es necesario emplear bastante tiempo debido al recorrido de crestas, que permite enlazar el Pic de la Foint Blanca (2903 m) y el Pic de Tristaina (2878 m) y el Pic de l' Estany Fourcat (2859 m), coronando algunas cotas intermedias secundarias como el Pic de l' Abeille o Pic de les Planes (2778 m). Desde el Pont de Castellar (1825 m) elevarse (NE) sobre la margen izquierda del Riu dels Comis Vell hasta la Portella de Rialb (2509 m), y subir al N. al...
Escabrosa cumbre del macizo de Arno, dominada por los espesos encinares y los agresivos lapiaces. Forma un paraje caótico caracterizado por un paisaje de crestones calizos que cierran depresiones y angostos vallejos donde sólo progresa el matorral y el encinar. Al N. deja una depresión de más de una treintena de metros de profundidad denominada Arterrako zuloa. Desde Mendaro (30 m) una empinada carretera asciende por el pinar dejando a la derecha el cruce al caserio Arteta (316 m), situándonos en el más elevado de esta vertiente: Saratzugoikoa (411 m). Pasado este caserio se nos presentan dos opciones. La de...
Al norte de la localidad zaragozana de Purujosa, situada pegando a la provincia de Soria en la llamada “cara oculta del Moncayo”, tenemos cuatro muelas que merece la pena visitar. Todas están prácticamente en la misma línea y empezando de W a E tenemos; la Muela de los Allagones (1205 m), la Muela del Tolmo (1147 m), la Muela de Barrevinoso (1183 m) y la Muela de Cuartún (1209 m). Las cuatro están separadas entre ellas por diferentes barrancos que bajan de la zona del Morrón (1730 m), a desembocar en el río Isuela cerca de Purujosa. Además, tienen todas...
El afán de titular cumbres de tresmil metros trasladó el nombre del Pico de la Pez de este pico, que en verdad le corresponde, a las elevaciones ubicadas más al NE. Desde el Refugio de Tabernés por el Puerto de la Pez (F) Desde el Refugio de Tabernés (1728 m) descender (NW) hacia el río, cruzando un portillo metálico y, poco más adelante, un puente de hormigón. La senda sigue por la orilla opuesta (derecha) y, tras una leve subida por el bosque, enlaza con el PR que proviene del campamento Virgen Blanca, ubicado antes de las bordas y refugio de Viadós/Biadors...
Presenta una estética inconfundible desde las rutas que transitan Cabaña Verónica y Peña Vieja. La vía de acceso a esta última cumbre es la que sirve de aproximación a la punta rocosa que toma el nombre del paraje de La Canalona. La primera ascensión fue realizada en el mes de agosto de 1948 por Antonio Odriozola, Alfonso Alonso y Francisco Núñez de Celis. Aproximación desde El CableDesde la estación superior del teleférico de Fuente Dé (1834 m), salimos por la pista hacia la horcadina de Covarrobres (1925 m). Obviando la bajada hacia Áliva, se sigue por la pista que en suave...
No resultaría difícil abrir un pasillo por la desquiciante maraña de vegetación a fin de facilitar la llegada a esta cima. El suelo en sí no supone un problema ya que solo se encuentra lapiaz en los últimos metros, pero la tenaz zarzaparrilla se encargará de echar para atrás a los menos sufridores. Destinado a gente muy motivada. Desde el km. 38 de la BI-2238 (Gautegiz-Arteaga) Una ancha pista herbosa se abre tras un portón metálico frente al depósito de sal que hay en la curva en herradura. Avanzamos por ella en dirección N topándonos, al poco, con unos panales...
Es la cima N del Besiberri Mig o Doble Resalt, que según las mediciones actuales no alcanza los tresmil metros.Desde el embalse de Cavallers por el refugio de Besiberri Desde el embalse de Cava­llers (1790 m), recorremos la ribera oriental del lago, elevándonos junto al torrente de alimentación a la Pleta del Riumalo (1840 m) (1,00). En este punto cruzamos el curso de agua principal para emprender la subida (W) del Barranco de Riumalo. La senda discurre por la orilla izquierda de la torrentera hasta la bifurcación (2250 m) (2,00) del itinerario directo al Besiberri Sud (3030 m) y Comaloforno...
Gipuzkoa
Modesta cumbre de alargadas formas que se alza sobre el barranco de Agauntza. Desde San Gregorio (T1) Situados en el barrio de San Gregorio (240 m), tomamos la carretera GI-3152, para de inmediato tomar el ramal que se dirige hacia los caseríos de Igartzagarate (387 m), desde los cuales se alcanza la cima. Accesos: San Gregorio (40 m)
Colina de las estribaciones occidentales del macizo de Andutz, en término municipal de Deba. Adopta el nombre del entorno, puesto que su ladera oriental, hoy en día totalmente herbosa, estaba cubierta por un bosque de melojos (ametzak en euskera) que desapareció para la utilización de esa madera para la construcción naval y la industria cementera en Zumaia en primer término y en  Arroa Behea posteriormente. SUBIDA DESDE ARROA BEHEA. Este atípico barrio de Zestoa que en tiempos perteneció a Deba y tiene mayor relación por proximidad con Zumaia acogía ya en 1907 cinco de las once fábricas de cemento natural...