Affichage des 10 des résultats 2124 pour la recherche Punta
Cima fácil y cercana al S. de Sallent de Gállego (1325 m). Aunque de modesta altitud, despliega una amplia panorámica sobre el valle de Tena. Por otro lado cuante con itinerarios balizados (P.R.) que animan al excursionismo, por lo que suele ser una montaña frecuentada por senderistas. La vertiente E. expone un destacado y puntiagudo escarpe rocoso sobre el que cría un hayedo en forma de "calcetín" y que abarca unas 35 Ha. entre los 1.580 y los 1.800 m.Desde Sallent de Gállego (T2) En la carretera que sube de Escarrilla a Formigal, pasado el cruce de Sallent de Gállego,...
La cumbre E. de las dos puntas de Piniecho, algo más baja, que la contra prinicpal (occidental).Desde Panticosa (T3)Recorreremos la pista de La Ripera desde su inicio en el Km. 4,500 de la carretera al balneario (1185 m) hasta justo antes del Puente Laulot (1473 m). Unos hitos a la izquierda nos sitúan sobre un aterrazamiento superior que se recorre hacia la izquierda, paralelamente a una faja rocosa, hacia la cual nos aproximaremos. Una vez hemos pasado junto a la cascada del Foratiecho que se descuelga de la muralla, giraremos a la derecha para seguir el sendero que arremete en...
El pico que nos ocupa, está situado en el cordal que une el Vértice del Anayet (2559 m) al Oeste y el pico Arroyetas (2573 m) al Este. Este cordal separa los Llanos de los Ibones de Anayet (2227 m), al Norte, y el Barranco de Izas, al Sur. También se llama Punta dera Sarreta.Desde el Col de LadronesEl itinerario parte de la pista que arranca a quinientos metros de la salida Norte de la población de Canfrac Estación (1180 m) y lleva al col de Ladrones (1346 m). Tras pasar el puente sobre el río Aragón (1210 m), ascendemos...
Un anfiteatro montañoso envuelve los Llanos de Anayet (2227 m) con la singularidad de proporcionar una amplia abertura para poder admirar la silueta del Midi d' Ossau. Desde la orilla de los azulados ibones que atesoran estos pastizales porremos, asimismo, contempar la piramidal y elegante silueta del Anayet (2545 m). El pico Espelunciecha (2399 m) ocupa el ángulo NE de los Llanos de Anayet (2227 m), presentando un sencillo acceso a partir de los mismos. En esa misma dirección se extiende el valle de Espelunciecha, que cuenta con su propia ibón (1960 m). El valle de Espelunciecha se ha dado...
El Morro del Buey (973 m) se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Situado en el Parque Natural de Pilancones, en el llamado Lomo de Los Vicentes ya que por su vertiente occidental se halla el Barranco de Los Vicentes y por la vertiente oriental el Barranco de Los Vicentillos. El Lomo de Los Vicentes comienza por el sur en la Punta del Cascarón (280 m) y finaliza hacia el norte en el Llano Pelado (1033 m) y el Alto del Pino. Recordar que el término “lomo”...
Hautes Pyrénées Huesca
Poco tiene de pico y mucho de loma herbosa. Se puede alcanzar, sin esfuerzo añadido, durante el ascenso a la cercana Punta Roya/Barrosa (2762 m). Desde el Puerto de Barrosa/Port Barroude (2534 m) Al que se puede acceder tanto por el valle de Bielsa/Barrosa, desde el Hospital de Parzán, como por el de Pinarra, por la boca S del túnel de Bielsa; o partiendo del país vecino, en este caso con comienzo en la boca N del mismo túnel. Si se accede por el Valle de Bielsa siguiendo el PR-HU 187, una vez en el amplio collado del puerto de...
Situada sobre la misma divisoria fronteriza al SE del Portiello de la Cunarda o Col de la Cuarde (1962 m). Hay que indicar que en esa zona hay dos collados de similar altitud, muy próximos y con el mismo nombre, aunque el IGN Español los diferencia como Puerto de la Cunarda y Col de la Cuarde. Sin embargo, el mapa de la editorial de PRAMES distingue perfectamente los dos pasos, como el Portiello de la Cunarda (1962 m) y el Portiello d'o Risté (1967 m), este último el más cercano a la loma que nos ocupa, llamada es ese mapa...
Desde el collado de Santa Isabel (T4)En el collado de Santa Isabel (1530 m) caminamos por la pista y buscamos el sendero que, a través del pinar, permite evitar caminar sobre la misma. Cuando el bosque cede, el sendero se divide en dos ramales. Uno de ellos sube más empinado y marcha hacia la derecha, casi en horizontal, para rebasar un espolón vertical y situarnos entre las peñas que delimitan la cuadrangular entrada al circo superior del barranco Gradiello (1950 m). Las ovejas suben por este lugar a los pastos de Cotiella, por esa razón para llegar hasta este lugar se mantiene...
Por encima de Formigal (1606 m) y de Sallent de Gállego (1278 m) emerge una cumbre caliza agreste y muy individualizada, que atrae fuertemente la mirada de montañeros y profanos. Ni muchos menos es un tresmil, ni tan siquiera una cima muy elevada en comparación con las que le rodean. Sin embargo, resulta inevitable plantearse la ascensión a este altivo castillete rocoso que asoma solemne sobre las aguas de los embalses de Lanuza (1266 m) y La Sarra (1448 m). Su denominación, "Peña Agujereada", tiene su origen en un ojal natural que forma en las inmediaciones de su cresta culminante....
Huesca Nafarroa
Cumbre en la sierra de Arrigorrieta, en el cordal divisorio de las cuencas de los ríos Ezka y Ansó, en la cabecera del barranco Urralegi recorrido por el arroyo Urralegi o Urzainki. Esta profunda barrancada se encuentra cubierta por un magnífico bosque que desaparece sobre los 1.500 metros de altitud en las herbosas alturas que la encierran: Bizkartza (1609 m), Kalbeira (1686 m), Idoia (1749 m) y Urralegi (1651 m), siendo, por tanto, Idoia, la más elevada de todas ellas.La cumbre aparece catalogada en la edición de 1950, en la pos. 114 del listado de los montes de Nafarroa con...