Affichage des 10 des résultats 2060 pour la recherche Punta
La cumbre de Lariste (2168 m) es la más elevada de la cadena axial del Pirineo entre el Puerto de Acherito (1905 m) y el collado del Palo o Col de Pau (1945 m) aunque, sin duda alguna no es la más llamativa. Otras cotas satélites más audaces se asoman hacia los abismos y barrancos que se precipitan hacia el armonioso valle de Lescun. El Sommet des Cauderès (2039 m) es, precisamente, una de estas elevaciones, normalmente al margen de las guías pero bien señalada en los planos. Una arista dentada enlaza las dos cumbres separando el circo de Marmida,...
Aunque es la cima más baja de las dos que constituyen Peña Blanca, es la que lleva la denominación en los mapas del IGN. La gran mayoría de los mapas montañeros (Prames, Pirineo, Alpina, SUA, etc) indican el nombre lógicamente en la cota más elevada. Al igual que ocurre con Gralleras o Cuyalaret cumple por tanto criterio para ser cima independiente al tener prominencia y denominación, en este caso añadiendo la posición relativa respecto a la principal. Seguiremos el mismo criterio que los montañeros de Beturian Ara cuando catalogaron los dosmiles del Pirineo occidental: “Se dan varios casos en los...
El acceso más inmediato se hace a través del pueblo de Morla de la Valdería (1018 m). En la parte más al norte y arriba de la localidad se puede dejar el coche aparcado, más arriba de la iglesia, y desde allí sale un camino en dirección NE hacia las peñas. Pasaremos junto a unas colmenas y obviaremos un par de cruces, siempre manteniéndonos lo más perpendicular a la sierra. El camino se empina cuando nos acercamos a las peñas y empieza a curvear.Llegaremos así al collado de El Mesacal (1276m). Hasta este collado podríamos haber llegado también desde el...
Antes de comenzar esta edición he de decir que tras haber consultado todos los mapas disponibles tanto en el ayuntamiento de Castrocontrigo como de Tabuyo del Monte, despúes de haber consultado todos los mapas disponibles digitales y después de haber preguntado a las personas que he podido consultar del pueblo, no he podido hallar un sólo nombre de esta cumbre. Tan sólo en los mapas se dice la altura (1248m) y nada más.   He decidido ponerle MONTE ARRIBA porque es una expresión muy típica de la zona el decir que uno va "Monte Arriba" cuando se dirige a un...
Cumbre situada al S del macizo de Basibe, bajo la cual nace el barranco de Coll de Salse. Desde Las Planadas (T2) El paraje de Las Planadas se sitúa bajo la vertiente S del pico Gallinero, al cual se accede por la pista de Piedras Blancas, pista forestal que se inicia entre los núcleos rurales de Arasán y Liri tras recorrer doce kilómetros de ascensión. Desde Las Planadas (2320 m), tomamos la senda que en dirección E gana el collado de La Corba (2378 m). Un breve descenso nos deposita en el corral de La Corba (2255 m), tras el...
Es la segunda cumbre más relevante de la sierra de Ferrera, dominando su sección central. Los mapas suelen identificar dos cotas separadas 1 Km y que suelen identificar como Punta o Tozal de Forquiella. La cumbre W, que es ligeramente más elevada, parece recibir la denominación de Tozal de Selba Plana (2169 m). Itinerarios largos sobre terreno poco transitado. Desde San Juan de Toledo (T3) Para llegar a la pequeña aldea de San Juan debemos desviarnos de la N-260 hacia Atiart. Se puede aparcar junto a la iglesia y cementerio (907 m). Seguiremos el camino balizado (PR) hacia San Victorián, no del...
Cumbre cercana a Uztárroz / Uztarroze que divide los barrancos de Burgiarte y Olerrea y que está suficientemente individualizada por el collado (1115m) que la separa de la Punta de Maisterra (1171m), como para tener más de 60m de prominencia, aunque desde la distancia no sea muy reconocible al quedar al S del cordal de Otsogorrigaña (1920m). Desde el barranco de Olerrea A unos 2km de Uztárroz / Uztarroze, en la carretera del Puerto de Laza, en el km 51,5, hay un puente y un espacio para aparcar, donde se inicia la pista del barranco Olerrea, clausurada al tráfico, excepto...
Modesta colina herbosa que domina el área de Aittola en el macizo de Izarraitz. La carretera que de Madarixa (512 m) desciende hacia Itziar (224 m) rodea esta discretísima elevación delimitada por los collados de Mugarrigain (585 m), al Norte, y Zorrospe (615 m), al Sur. Una cruz preside la despejada y plana loma que también toma, por ello, la denominación de Gurutzeta. Desde la carretera bastan pocos minutos para coronarla, partiendo del área recreativa de Zorrospe (612 m) No hay que confundir esta elevación con Aittolako punta (679 m), rocoso pico, al Sur de Sesiarte (764 m), que queda...
Al refugio de Armeña se llega desde Barbaruens (1128 m). A la izquierda parte una pista con firme en mal estado aunque no empinada que se puede recorrer con cuidado con un vehículo normal hasta el pequeño claro del Parking (1425 m). Una senda acorta las primeras lazadas del carril. Al final la pista se transforma en senda y gana el collado de Armeña (1912 m), desde donde descendemos al Ibón del mismo nombre (1850 m), y luego el Refugio de Armeña (1860 m).Desde el Refugio de ArmeñaSalimos del refugio de Armeña (1843 m) en dirección N y nos introducimos en la pedrera que baja del Collado de Armeña....
Partimos de Asín de Broto (1115 m) por la pista que cruza hacia Sasé (1190 m) que seguiremos hasta situarnos junto a la ermita de San Mamés (1340 m), que queda a la derecha del carril. Seguimos un poco más por la pista para entrar a la izquierda en el rellano de Los Bruiles (1401 m) donde se encuentran restos de cabañas y de la ermita de San Cristóbal. Cruzando hacia el W.NW se da con un camino que cruza en horizontal la vertiente occidental, vadeando la torrentera de Grau (1450 m) y confluye con el itinerario más directo (aunque...