Affichage des 10 des résultats 2065 pour la recherche Punta
Es una cima poco destacable al NW de la Pico Las Forcas (2244 m) y que se puede considerar como una antecima de éste. Es una doble cumbre, con una cota menor de 2232 m de altitud en dirección al Pico Las Forcas.
Los itinerarios coinciden con los del Pico Las Forcas, así que solo describiremos el corto tramo entre ambas cimas. Ganada la cumbre de Las Forcas, la cresta se estrecha sobremanera a la altura de la cima norte (2241) y obliga a utilizar las manos para progresar (I). Pasado este episodio la cresta vuelve a ensancharse y se...
Sólo 1m menos indican los mapas que mide esta cota situada al NE de Calbeira / Kalbeira (1684 m), que incluso el SITNA señala con diferencia centimétrica, lo que hace que pierda categoría y quede únicamente como cota accesoria en la conexión con los Mallos de Idoia (1754 m).
No hace falta repetir las rutas, dado que basta prolongar por la pista cualquiera de las que alcanzan ambas cimas principales y, al igual que en ellas, el panorama es soberbio hacia Ezkaurre, la sierra de Alanos y Peña Forca.
En los mapas comerciales para uso montañero suele aparecer tradicionalmente como...
Desde el Refugio del Portillón/Jean Arlaud (PD+) Desde el refugio del Portillón/Jean Arlaud (2568 m) se cruza la presa, cogiendo el camino tallado sobre el acantilado para ascender (E) por las plataformas herbosas y los escarpes rocosos del Vallon Inférieur de Litérole/Valle Inferior de Lliterola. En la cabacera del barranco, el sendero se esfuma. La hilera de hitos nos orientan, entonces, en un caos rocoso. Conforme se avanza la inestabilidad del terreno aumenta. Al llegar a la base del glaciar se evita la masa helada progresando bajo los desplomes de los Crabioules, alcanzado la morrena que ocupa la depresión del...
Antecima occidental del pico Budogia (2367 m), cumbre muy cercana a Hiru Erregeen Mahaia (2446 m), techo de Euskal Herria. Todas estas cimas forman una gran sierra entre la convulsionada meseta kárstica de Larra y los pastizales de Linza, quedando al W. el valle de Belagoa, modelado por la erosión Glaciar.
La meseta de Larra es sumamente compleja y constituye uno de los macizos calcáreos más importantes de Europa. Sólo algunos pinos negros de montaña se atreven a emerger sobre las fisuras del blanco substrato rocoso del macizo. Resulta francamente complicada la orientación y la progresión en el interior de...
La Pointe o Punta Chausenque (3204 m) es la tercera cumbre en importancia de la cresta Norte del macizo de Vignemale y, al igual que el cercano Pitón Carré (3197 m), presenta su ruta normal desde el glaciar.
Como curiosidad se trata nada menos de la cumbre más elevada del Pirineo, de entre las que se encuentran totalmente en Francia, ya que las cumbres de la cresta Sur, el Clot de la Hount (3289 m) y el Grand Vignemale (3298 m) comparten frontera, al igual que ocurre con otros picos más elevados como el Perdiguero (3222 m). El espectacular Pic...
Pequeño macizo kárstico compuesto por diversas cotas con alturas que van de los 396 m, de su cota más baja, a los 427 m de la más alta.
Desde el barrio de Helguera.
Como quiera que alcanzar cualquiera de las cotas que componen este reducido macizo desde el mismo Alto de la Mina, a donde se puede llegar en vehículo por la carretera que une Sámano con Guriezo, no tiene sentido para el montañero (debido a la escasa distancia que hay de donde se puede dejar el coche a la base de la Peña), proponemos acometer la subida desde el...
Desde Ulldemolins
Desde Ulldemolins (666 m) hay que llegar a la ermita de Sant Antoni (663 m), lo que se puede hacer siguiendo el GR-65.5.1. Allí comienza un sendero que nos lleva por el bosque al Grau del Llop o Pas del Rabassa, que una superado, desemboca en la cresta de la sierra junto a la panorámica cumbre de la Punta dels pins Carressers (1055 m).
Accesos: Ulldemolins (2h).
Desde LaruésLa senda que sube a la sierra por la Foya Tasca, al pie de San Gorrín (1228 m) está muy perdida. El itinerario más sencillo desde Larués (738 m) sigue una pista que discurre bajo la sierra hasta el collado (1067 m) al N de la cumbre, y luego (SE) alcanza la cresta (1101 m) al E de la misma. En la subida final (W) al Cerro La Madalena (1188 m) y (E) a la Punta Selva (1172 m) no hay senda pero el terreno se deja.Accesos: Larués ( 2h).
Típico recorrido en arista en la Serra de Tumeneia, la cual se encuentra a caballo de l’ Aran y Boí. A modo de alargada espina dorsal, inicia su andadura muy cercana al Estany de Monges y, prolongándose hasta la Brecha Peyta y macizo de Besiberris. Profundas brechas, paredes tenebrosas o afiladas espadas, son su carta de presentación. Si hay un cresterío que pueda hacerle sombra, al mismísimo cresterío de Besiberris, pero con menos fama, que no prestigio, no es otro que la cresta de Tumeneia-Harlé.Tras la dura aproximación al Coll d' Harlé (2728m), iniciaremos la escalada esta cumbre y la...
La Plana de Valdeascones es una gran meseta hundida en su parte central y elevada por encima de los barrancos Valcongosto (W) y Valdeplata (E). La máxima elevación corresponde a esta cumbre que no suele nominarse en los mapas.
Desde Purujosa (T3)
En Purujosa bajar por la carretera en dirección a Calcena. Tras unos centenares de metros, antes de un puente (902 m), abandonar el asfalto para tomar, a la izquierda, el camino que emboca en el estrecho desfiladero conocido como El Estrecho de Gibaltrar. En tiempo seco no existe problemas para cruzar la angostura ya que el cauce, por...