Affichage des 10 des résultats 2124 pour la recherche Punta
La Punta de las Pereretas (1152 m) es la cima de un cordal de prolongación de la Sierra de Oroel hacia el noroeste. Sus Laderas de umbría se expanden hasta el cauce del río Gas, afluente del Aragón por su margen Izquierda. El conjunto también se denomina monte Larbesa, al igual que un caserío asentado en las estribaciones nororientales " Casa Larbesa ". Al NE del relieve se halla la ciudad de Jaca, núcleo principal de la comarca.
El monte, además de esta cumbre principal ubicada en el sector oriental, cuenta con otras cimas menos destacadas; Corona de Parranchas (1138...
La vía natural de ascensión es la arista SW, que requiere una escalada de nivel elemental (II). Aunque es una vía deslucida, se puede acceder con más facilidad a la cima desde el Pico del Cabo occidental (2415 m), descendiendo por la cresta, empinada al principio y luego bastante horizontal hasta la cima de la Punta Feixons Royos (2259 m).
Arista SW (PD-)
En la carretera Bielsa-Aragnouet, junto a los antiguos edificios donde se instalaba la aduana española (1296 m), cruzamos el puente de Trigoniero y seguimos el trazado de la senda del puerto de Trigononiero (2494 m). Pasamos junto a una canalización y...
Desde Ulldemolins
Desde Ulldemolins (666 m) hay que llegar a la ermita de Sant Antoni (663 m), lo que se puede hacer siguiendo el GR-65.5.1. Allí comienza un sendero que nos lleva por el bosque al Grau del Llop o Pas del Rabassa, que una superado, desemboca en la cresta de la sierra junto a la panorámica cumbre de la Punta dels pins Carressers (1055 m).
Accesos: Ulldemolins (2h).
Desde Capafonts
Bajamos por las escaleras de la calle Barceloneta para salir a la carretera y dejarla en la primera curva siguiendo la pista que se subirá por el barranco de l'Horta. Conforme vamos subiendo, dejamos a la derecha algún camino que sube a la sierra; pero en algo menos de media hora pasamos por otro desvío donde volveremos poco después, y continuamos unos 100 m por el fondo del barranco para visitar la Font de la Llúdriga. No tiene mucho, pero es un lugar bonito de ver. Volvemos al cruce anterior para continuar la subida, ahora con un poco...
Cumbre sobre el valle de Ordesa, que al igual que Mondarruego (2847 m) o Tobacor (2779 m) se elevan sobre el extenso plató calcáreo que domina vertiginosamente la orilla derecha del cañón del río Arazas. Su vertiente S está constituida por dos impresionantes cortados superpuestos entre los cuales discurre una peculiar cornisa colgada sobre los abismos muy conocida por los excursionistas del Parque Nacional: la Faja de las Flores. Entre los dos extremos de esta terraza, la montaña exhibe dos importantes anfiteatros rocosos: La Carriata (Salarons) y Cotatuero, cuyos resaltes finales se salvan mediante un sistema de barras hincadas (clavijas)....
Última cumbre de la sierra de Kodes en su parte más oriental dominando el valle de Berrotza (Berrueza). Este queda cerrado al Norte por las sierras de Kodes y Dos Hermanas, y al Sur, por una monótona y alargada estribación de la misma llamada Sierra de Cabrega, y su prolongación hacia levante por los altos de Sorlada / Soruslada (574 m), en los que destaca la expresiva basílica barroca de San Gregorio Ostiense. El valle aparece bañado por el río Odron que, naciendo en el circo montañoso de los montes de Kodes, desciende por Mues en dirección a Urantzia (Los...
Desde VegabañoDesde Vegabaño (1350 m) vadeamos el torrente contiguo al refugio para avanzar (E) en ligero descenso, entre árboles y atravesando arroyos, al encuentro con el Dobra (1300 m). Cruzándolo sobre un tronco emprendemos el ascenso del prodigioso bosque de Cuesta Fría por una nítida senda que serpentea entre hayas y pasa al lado del fornido Roblón. Al esfumarse el arroyo que vamos siguiendo salimos del arbolado, alcanzando entre brezos el cercano Collado del Cueto (1650 m) (1,15), donde apareceel Refugio del Frade. No teniendo intención de pasar por él, siguiendo el camino daremos un rodeo ascendente para situarnos en...
Modesta elevación del macizo de Hernio cercana a Sañoa (616 m), sobre la loma que se dirige hacia el collado de Etumeta (499 m) . Posee un mugarri señalando la cumbre.
Al SW se encuentra Mugarrilutzeko punta (605 m), que se suele confundir con esta y con la misma cumbre de Sañoa. En ella también hay mojón, aunque en este caso sólo concurren los municipios de Azpeitia y Errezil, además de buzón señalizando (erróneamente) la cumbre de Sañoa.Accesos : Etumeta (30 min); Azpeitia (1h 30 min).
La Punta de Fornells es un cim de la Serra de Llaberia, situat entre els portells de Madrocs i de la Roca Mitjanera.
La forma més usual d’ascendir-hi és fent la travessia de la Serra de Llaberia o com a complement de la pujada al Cavall Bernat o Mont-redon.
Tret del vessant nord i part del vessant oest, que son més escarpats, es fàcil pujar-hi per qualsevol dels diversos corriols, més o menys marcats, tant per la carena nord-est com per la més llarga carena sud o pel vessant oest
Encajonada entre dos alturas mayores como son Pusilibro (1597 m) situado al E. y Don Hueso (1491 m) situado al W., se encuentra la Punta d'a Tallada (1482 m), una modesta montaña de excelentes vistas tanto sobre el Pirineo Occidental aragonés como sobre la Hoya de Huesca. En su cima podemos encontrar un refugio forestal que está dedicado a la vigilancia y control de incendios forestales lo que confirma su posición privilegiada como mirador. Por desgracia también se encuentra afeada por diferentes antenas destacando sobre todas ellas la que se encuentra situada en La Collada (1428 m), collado que le...
