Affichage des 10 des résultats 2066 pour la recherche Punta
Loma herbosa en pleno corazón de Aralar. Se sitúa en línea con los montes Arrubigaña (1318 m) y Urrusti Norte (1312 m). Es una de esas montañas alomadas, suaves de coronar, que ofrece unas muy buenas vistas en todas direcciones. Se encuentra en la zona de pastos llamada Irazusta, de donde toma su nombre así como el cercano collado de Irazusta (1268 m) o el abrevadero y fuente de Irazusta (Irazustako iturria).
Acceder a esta cumbre es muy sencillo, partiendo de Larraitz (401 m), basta con seguir el camino a Txindoki (1342 m) hasta el portillo de Zirigarate. Una vez...
La Coronilla (1177 m), es la cota de mas altitud de un macizo montaraz, delimitado por el río Blanco al E, el río Jalón al N, el arroyo del Bodegón al W y el barranco de la Vega al S. Su fisonomía es la de una amplia plana rodeada por unas laderas de fuerte pendiente. En su parte occidental hay un amplio sector conocido como el Llanillo con una cima secundaria de 1171 m y aislados en su parte meridional hay dos cerros cónicos conocidos como las Rivillas; una de 1094 m (NW) y otra de 1091 m (SE).
La...
Numerosas colinas de nuestros valles establecen su topónimo denominativo en relación a algún caserío que sirve de referente. En la mayoría de los veces por proximidad, pero en algunos otras también por circunstancias de propiedad. Este es el caso de la cota de Eriokoa, una de las modestas colinas que cierran por el sur el valle de Aizarna separándole del barranco de Lasaoerreka. El caserío Eraiozarra, referente importante en el camino que desde Zestoa sube por el valle de Akua al collado de Lorbide, era hasta los años 80-90 propietario de estos terrenos, no demasiado cercanos. De ahí el nombre...
En el sector occidental de Laieneko Haitza (684 m) encontramos una cima satélite que cuenta con unos 20 metros de prominencia y suscita interés para ser reseñada. Esta parte del agreste conjunto orográfico cuenta como elemento separador con una pronunciada escotadura en forma de V que la separa de Gazteluko Haitza. En él se diferencian dos estructuras; una mas oriental que es la que ubica la cima mas destacada y otro occidental con una cota cimera 13 metros inferior en altitud y 3 menos de prominencia. Su escorrentía es captada por Ibasako Erreka (meridional) y su afluente la regata de...
Panorámica cumbre al S. del sector de Mallarruego, situada sobre los valles de Tendenera y Otal. Recibe también la denominación de Pico del Puerto de Ordiso.Los mapas suelen señalar como Pico Mallarruego a la cima más meridional (2686 m) de una serie de cotas cuyo punto culminante es, sin embargo, Mallarruego N. (2704 m) debido, probablemente, a la posición más destacada del primero, ya que ocupa el extremo del cordal.Desde Panticosa, por el Valle de Ra RiperaPasada la población de Panticosa, en dirección al Balneario, aproximadamente 1 km después tomamos un desvío a la derecha que cruza el río Caldarés...
Siguiendo la dirección del pequeño cordal que arranca hacia el sur en las proximidades del collado de Irumugarrieta, encontramos ya cerca del Urola y por encima del polígono industrial de Lasao la cima de Upai, que en realidad son dos. La más elevada y prominente de las dos es la oriental, situada también un poco más al norte que la otra. Es punto de unión de los términos municipales de Zestoa y Azpeitia y su imagen actual es la de un monte bastante pelado, al igual que los de su entorno. Adquieren desde la altura muy bonitas perspectivas, dominadas por...
Golosina al alcance de todos los caminantes que recorren el GR-92 y que los montañeros no pasarán por alto. Tiene dos cotas, siendo en la más baja (WGS84 31T 504824 4627637) en la que se ha colocado un mirador de estilizado diseño. Su acceso está perfectamente señalizado.
Paseo tranquilo desde Ibarra siguiendo el trazado del PR-BI 33. Una tachuela más en el historial de los coleccionistas.
Desde Ibarra (Orozko)
Situados en la plazoleta con su iglesia y su fuente, iremos unos pasos dirección Orozko para encontrar enseguida el poste direccional del sendero. No hay llaneo previo; ya desde el principio la subida es constante. Dejamos atrás la depuradora y el edificio de aguas para llegar en breve al núcleo rural de Zaloa, con iglesia, fuente y lavadero. Continuamos camino por la calle que hay entre ambos hitos que nos conducirá sin contratiempos al siguiente depósito de aguas,...
Situada al S. de Femés (350 m) forma parte de la pequeña cadena montañosa de Los Ajaches.Desde Femés Desde Femés (350 m) un camino se eleva hacia un pabellón ganadero (414 m) situado en lo alto de la cresta divisoria entre los valles de Femés y del Higueral. Al NE de este lugar la sierra está salpicada por un glosario de pequeños picos: Pico de los Cuervos (452 m), Pico de las Flores (468 m), Pico de la Oveja (471 m) y Pico Naos (429 m), mientras que en direciión opuesta, muy cercano, despunta el Pico del Aceituna (487 m),...
Cota situada al S. del cordal de la Madalena y que en algunos mapas viene denominada como Punta de Roda. Se trata de una cota dominada por el bosque de pino hasta su misma cima, la cual carece de las excelentes vistas que possen sus vecinas Sayerri (2016 m) o la Punta de las Blancas (2131 m) por citar algunas dentro del mismo cordal.Su ascenso más sencillo parte desde el Collado de la Sierra (1145 m) desde donde parte la pista de las Blancas que se dirige hasta el Refugio militar López Huici, no transitable para vehículos sin autorización. esta...