Affichage des 10 des résultats 2065 pour la recherche Punta
Se trata de la cumbre que se descubre fácilmente desde la carretera de Navascués / Navaskoitz al pasar junto a la ermita de Santa María del Campo. El cerro despejado al que llegan las pistas es por tanto una sencilla excursión familiar, o una alternativa para días de cambiante climatología, siempre que no haya cazadores en el coto local.En el catálogo de Navarra de 1987 apareció con la denominación de Anzati, que es la que aparecía entonces en los mapas, pero que ya fue corregida años después por la correcta local de Punta de Anzali, nombre de origen incierto, aunque...
Pequeña cumbre situada sobre el núcleo rural de Castanesa.
Desde Castanesa (T3)
Situados en la localidad de Castanesa (1507 m), en una cerrada curva que nos lleva a la parte alta del pueblo, junto al lavadero, parte una senda jalonada con postes amarillos que por la margen derecha del seco torrente del Qüeso, nos deposita en el collado del Qüeso (1706 m). En terreno más claro, la senda se adentra en un corredor situado en la parte meridional de la cumbre para en moderada pendiente ganar el collado E (1915 m), desde el cual se gana la alargada cima (1929...
Toma el nombre de la fuente de la vertiente S, separando los pastizales de Oltza y Urbia.
Desde Arantzazu (T2)
Desde Arantzazu (731 m), tomamos el camino a Urbia que se inicia junto al santuario. En un desvio, encontraremos a la derecha en camino que baja a la barrancada de Arantzazu. Sin embargo, hay que seguir a la izquierda para entrar en el hayedo. Enseguida se deja una fuente a la izquierda donde hay una imagen de la virgen y se continúa hacia la vaguada de Otraitz. Posteriormente se va abandonando el bosque y se sube al collado Elorrola (1161 m). Desde aquí un...
Aparcamiento de Cabrafeixet
Iniciamos la ruta en el aparcamiento de Cabrafeixet (359 m), encarados hacia la cresta por donde pasearemos más tarde. El Morral de les Nines nos llamará la atención desde el primer momento. Alcanzamos primero las pinturas rupestres de Cabrafeixet (Patrimonio de la Humanidad de la Unesco). Seguimos por un sendero estrecho y bien definido ganando metros entre vegetación baja. Salimos a la cresta, que nos da vista hacia la Creu de Santos.
De momento giramos a la izquierda. Más tarde volveremos a este mismo punto. El camino que recorre la cumbrera es ancho y muy cómodo, descendiendo...
Anecdótica cumbre afeada por la presencia de antenas de comunicación, situada al norte del collado de Pegueras o Tramasaguas.
Desde Señes (T1)
Situados en la aldea de Señes (1357 m), tomamos el sendero GR-11, que se dirige hacia el collado de la Cruz de Guardia. A los pocos metros y antes de que la senda alcance la pista forestal, abandonamos el citado sendero para tomar un amplio ramal que nace a nuestra izquierda. El amplio camino va mermando hasta convertirse en senda y en clara dirección NW. va ganando altura de forma cómoda hasta cruzar el barranco de Chardal (1730...
Esta punta lleva los nombres de los primeros ascensionistas del Turon de Néouvielle (3035 m), el primer "tresmil" cuya ascensión está documentada.Desde el Turon de Néouvielle Desde la cumbre del Turon de Néouvielle (3035 m) descender por la cresta meridional por terreno pendiente y descompuesto, pudiendo flanquear por el E. el primer promontorio y trepando desde la siguiente brecha a la Pointe Reboul-Vidal (3007 m)(F)(0,15 del Turon de Néouvielle). Puede ser ascendido desde la horcada de Bugarret (2614 m) escalando la arista S. por varias vías de dificultad variable. Accesos: Refugio de la Glère (3h 30 min).
Pequeña cumbre situada a unos 200 m. al W. de la Cruz de Pagoeta/Pagoetako kurutzea (676 m), siendo ligeramente más elevada que aquella. Urruztume es el nombre del refugio que se ubica muy cerca de esta cima. Hay que señalar que en algunos mapas y publicaciones se señala con el nombre de Urruztume a la cima que porta la Cruz, denominación que figura grabada en el viejo buzón. Accesos : Aia-Arrospide (1h); Aia (1h); Urdaneta (1h 15 min).
Diferenciada cumbre que queda cercana al GR-321, camino real del valle del Roncal, que recorre el cordal entre Isaba / Izaba y el collado Arrakogoiti (1414 m). Aún y todo no está tan cercana como parece desde su cara sur, siendo algo más corta desde su collado norte.Desde el km 3 de la carretera de BelaguaEn el cruce hacia el puerto de los navarros y Zuriza seguimos un poco más para aparcar, ya sea a la derecha, sin taponar el acceso al silo de sal, o en la salida de la pista de la izquierda, en la orilla herbosa que...
A sus pies, en la vertiente S, se sitúa la ermita de San Esteban (1003 m).
Desde Agüero
Desde Agüero (666 m), dejando a la derecha los Mallos, se llega a la collada de San Esteban (929 m). Sobre el mismo se encuentra la ermita de San Esteban (1003 m). Sin embargo, el acceso más simple consiste en encaramarse a la cima por la vertiente N. Desde el collado N (1023 m), hay que tomar una vira herbosa a la izquierda (huella de paso), que accede a una canal empinada, pero que sin dificultades nos deja en la aérea cima...
Conocidísima cumbre del cordal de Punta Peña, que se extiende del Puerto de la Granja hasta el barrio de Helguera. Se trata de la cumbre mas amable del cordal, ya que carece de roquedos ni caídas verticales.
Desde Helguera
Salimos dirección W, por la pista que sube al puerto de la Granja, y que pasa justo por al lado de la cima.
Accesos: Helguera (1h).