Affichage des 10 des résultats 2014 pour la recherche Punta
La cima que nos ocupa, esta ubicada en el centro de la sierra de La Madalena. Al Norte tiene las cimas gemelas del Pico de La Madalena (2283 m) y la Punta de La Madalena (2274 m) y, al Sur, el Pico Sayerri o Punta Sallerre (2016 m). Una pista de acceso restringido a vehículos autorizados corre a lo largo del cordal desde el collado de la Sierra (1145 m), pasando junto a las cimas. El objetivo final de este camino carretero no es otro que proporcionar acceso rodado al refugio de López Huici (2005 m).Desde Canfranc En la entrada...
Es la región que separa las cuencas del Noguera de Tor y Sant Nicolau. Las cumbres están tremendamente erosionadas; no obstante, su estratégica situación ofrece panorámicas sensacionales.
Historia
Primera ascensión de la que se tiene constancia, en 1880 por Schrader y C. Passet.Desde el embalse de Cavallers El punto de partida se encuentra (1750 m) poco más abajo del aparcamiento de la presa. Una pista, que rápidamente se esfuma, penetra en la ladera de la montaña en dirección (E) a la antigua cantera. Las obras del embalse alteraron las formas del terreno, por lo que en este primer tramo el...
El Pino de los Mestres (717 m) en una montañeta que se encuentra en la zona de Cortadores, en el suroeste de Gran Canaria y pertenece al municipio de Mogán.
El termino Cortadores, hace referencia a la tala o corte de pinos. En Cortadores hay un núcleo al que se accede por pista desde Arguineguín o desde Puerto Rico, de uso residencial y con fincas en activo, corrales, eras, alpendres, la casa del ranchero de la Comunidad de Regantes Presa Cueva de Las Niñas etc. Históricamente este núcleo siempre ha tenido importancia por albergar la cabaña ganadera de Tauro. Este...
Se trata de la cumbre NE del conjunto del Aguilar, conocido sobre todo por los bonitos riscos y cortados que presenta en su cara SW sobre el collado que la separa del Cabezo del Aguilar (613 m). Es este roquedo se aprecian aves rapaces pero actualmente no hay ninguna señal de advertencia, como empieza a haber en otras zonas de la Bardena, y que han levantado polémica entre los senderistas. Habrá que estar atentos por si en el futuro hay que respetar este entorno en las épocas de reproducción.Desde el corral de BeaNada más pasar la señal del Km.22 de...
Los macizos de Collarada/Ip y Partacúa/Telera se unen en el llano suspendido de Bucuesa, un entorno de alta montaña destacable, rodeado de altivas cumbres de más de 2.700 metros de altitud. El ibón que sobre él se asienta se encuentra alejado del inicio de las rutas y alguno de los itinerarios (los que pasan por el circo de La Rinconada) pueden presentar algunas pequeñas dificultades, lo que explica que se mantenga al margen de las visitas de los turistas. El circo de La Rinconada, situado a un nivel inferior bajo el llano de Bucuesa, es otro de los parajes más...
Cima al N. de la Punta de la Cochata (1919 m) con la que forma un pequeño macizo disimétrico asomado sobre el alargado embalse de Escarra (1625 m). En el entorno próximo al embalse no faltan las canteras que se han utilizado en las labores constructivas de la presa.Desde Escarrilla (T2) A la entrada del túnel de Escarrilla (1179 m) desviarse a la derecha (barrera) para seguir algunos metros sobre la carretera vieja y, antes de la escuela de escalada, tomar un camino a la derecha (camino del Solano) que penetra en el bosque de Piniecho y seguidamente asciende entre...
Cumbre de los Montes de Altzania. Despejada, herbosa y puntiaguda, esta modesta pero bonita cima domina perfectamente los nacimientos de los ríos Altzania, al Sur, embalsado en Urdalur, justo debajo de esta montaña, y Oria, formado por la multitud de pequeñas errekas que descienden hacia Otzaurte.Al Norte de esta montaña se halla el collado de Garagartzako lepoa (811 m) que abre paso a las peñas llamadas Garagartzako Harriak. De aspecto temible e inaccesibles pueden ser alcanzadas sus cumbres sin demasiada dificultad.Desde Otzaurte (671 m) se puede tomar el camino de San Adrian. Al llegar al collado y majada de Beunda...
Aunque desde el barranco del Puerto no se aprecia la verdadera estética de esta cumbre, es una de las cotas más características del sector más oriental de la sierra de Partacúa (Telera), al E. de la Peña Blanca (2314 m). Es una montaña apuntada que lanza una excelente panorámica sobre la alta cabecera del valle de Tena, por lo que constituye una ascensión interesante. La única vía de acceso interesante remonta la empinada vertiente S. desde el llano que ocupa el refugio del Puerto (1530 m), accediendo por un curioso agujero (O Forato) a la parte media de un gran...
Los llamados Cuchillares (2681 m) son un conjunto ligado de pequeñas puntas imponentes muy escarpadas que forman un bloque compacto bien definido entre la Pala Alcañíz o Peña Bucuesa (2765 m) y la Peña Nevera (2721 m). El circo de Peña Nevera o Corral de Ip, presidido por su pala rocosa, forma una concavidad hacia el llano de Bucuesa que se completa con Los Cuchillares (2681 m) y Somola Alta (2692 m).Al margen de algunas afiladas agujas que enaltecen la divisoria con Bucuesa, se trata de la montaña más abrupta y solitaria del macizo o circo de Ip. Si unimos...
Como muchas veces ocurre cuando se contempla desde el valle una montaña su antecima semeja a la verdadera cima y es el punto de atracción de la mirada, debido a que la cima principal queda más retrasada. Al igual que ocurre con el Pico Remírez (1818 m) esta antecima acaba recibiendo un nombre desde el valle aunque sea poco destacada. Por eso la Punta Mentar o Mental (2105 m) no deja de ser nada más que la antecima de La Cuta (2149 m), de la que le separa un mínimo collado (2096 m). La aparición de listas de dosmiles del...