Affichage des 10 des résultats 7443 pour la recherche San
Destacada cumbre poco conocida, que se encuentra al sur de Ayerbe, dominando una amplia zona de la Hoya de Huesca. En la cima hay ruinas de una ermita-castillo pertenecientes a San Mitiel o Mitier y que le dan nombre. También parece que podría haber sido en una época previa una fortaleza militar islámica.
La aproximación se realiza por el GR-95, sendero de la Calzada Romana, que recuerda la que unía Zaragoza con el Béarn francés, en 3 etapas que van de La Sotonera a Santa Cilia.
Desde Fontellas
AL SE de Ayerbe y tras alcanzar el polígono industrial encontramos a...
Cumbre del valle de Valdegovía, sitúa en el sector del monte Raso (1051 m), al Sur de Peña Rubia (1042 m). Esta cumbre con característica silueta de proa de Barco domina el barranco de San Martín de Valparaiso, principal accidente geográfico de la vertiente meridional del monte Raso. Desde Villanueva de Valdegovía/Gaubea Hiriberri (535 m), tomamos el camino del barranco de San Martín. Al inicio del mismo veremos a la izquierda unos desplomes rocosos que acogieron un poblado cenobítico. Seguimos por el barranco hasta llegar a un cruce. Por la derecha podemos acceder al collado (849 m) que se sitúa...
Las espectaculares peñas sobre las que se asentó la ermita de San Ciriaco o Quiriaco, también escrito como Quirico, el mismo que el conocido San Kiriko de Navascués / Nabaskotze, deben su nombre en este caso a la advocación del santo del obispo fundador de la orden del Monasterio trapense de San José de Alloz, Don Ciriaco María Sancha y Hervás, que siendo obispo de Ávila la fundó en 1884.
Se sospecha que tan espectacular paraje pueda haber servido de lugar de culto desde la época de los romanos, lo que se ha sugerido por el hallazgo de un ara...
Al sur de la sierra de Morés se encuentra el Cerrillo de San Miguel (741 m), que es como un mirador sobre los meandros del río Jalón, al lado de Embid de la Ribera (480 m). En la cima tiene un enebro con piedras alrededor y su cara NE que da a Embid de la Ribera (480 m) tiene un bosque de carrascas por eso los vecinos lo llaman El Carrascal, más que Cerrillo de San Miguel. Desde Embid de la Ribera (480 m).
La subida natural es desde Embid de la Ribera (480 m), por el GR-90.2 que va...
Los Altos de San Marcos es un conjunto de tres elevaciones que se sitúan en la parte sudoccidental del término municipal de Larraga, próximos a las mugas de Baigorri (Oteiza de la Solana) y Lerín. En su parte occidental se halla el collado "Portillo de Lobos" donde un destacado mugarri hace de señal para los tres términos citados.
De las tres cumbres mas destacadas de la estructura referida, la occidental es la que posee mayor altitud (528 m) y aparece coronada por un pilar geodésico, la central tiene un parámetro de altura intermedio (521 m), en ella encontramos vestigios de...
En el triángulo que forman Angostina, Quintanilla y Bujanda/Buxanda, se elevan las últimas estribaciones de Izki hacia el Ega. Son elevaciones con altitudes entorno a los 800 m. de media que pasan inadvertidas al situarse los pueblos a cotas similares a las de las propias cumbres y a la dedicación agrícola de una buena parte de la superficie que ocupan. La cima más elevada es San Cristóbal (882 m), al N. de Angostina, cubierta por un farragoso quejigal.Castro de Cividad Entre Angostina (665 m) y Marañón (620 m), el río Ega ha socavado un pequeño desfiladero al pie de la...
El sistema ibérico zaragozano queda repartido en dos grandes bloques por la hendidura del río Jalón. En su margen derecha, entre la comunidad de Calatayud y las comarcas de Cariñena y Campo de Daroca, se elevan varias sierras alineadas en el eje NW-SE de manera predominante y con altitudes máximas que no alcanzan los 1.500 metros. Así podemos enumerar: la Sierra de Vicort (1427 m) y su prolongación, la sierra del Espinar (1279 m), la Sierra Modorra (1302 m) y la sierra de Algairén (1272 m). Más al S., el río Jiloca abandona los dilatados altiplanos de Calamocha y Daroca,...
Cerro al que se puede acceder tanto desde Bóveda como desde Tobillas. Muy recomendable hacerlo desde esta última para tener ocasión de visitar tanto la iglesia de San Román como las cuevas de Los Moros.
Desde Tobillas (Valdegobia)
Si seguimos el trazado del GR 1, pasaremos junto al desvío (señalizado) a las cuevas. Este trazado coincide también con el Camino de Santiago y, por tanto, veremos igualmente las flechas amarillas que le caracterizan. Pasaremos un par de alambradas, con cierre, para llegar siguiendo la pista forestal hasta el cruce con la pista que viene de Bóveda, donde hay un poste...
Relieve, con fisonomía de loma alargada, situado al sudeste de la Alameda, población soriana integrada en el municipio de Deza. Cuenta con dos cotas destacadas; una principal, San Juan (1061 m), en la parte noroeste, que ubica el barrio de las Bodegas de la Umbría en su flanco NW y ostenta la mayor altitud, y otra secundaria, el Hocinillo (1058 m), en el sector sudoriental, donde se encuentran los restos basales de un torreón. En la parte septentrional del relieve, junto al núcleo urbano de la Alameda, hay un congosto, donde discurre el arroyo del Valle, que lo separa de...
El Fuerte de San Marcos está ubicado en un lugar privilegiado, a menos de 10 Km de Donostia-San Sebastián, y enmarcado en plena naturaleza. Sin duda alguna es el mirador por excelencia de la comarca de Oarsoaldea. La cumbre también se conoce con el nombre de Bizarain.
Fue diseñado por el ingeniero Luis Nieva para hacer frente a un posible nuevo levantamiento carlista, y el fuerte fue inaugurado en 1888. Su fin fue defender un área estratégica formada por el Puerto de Pasaia, las comunicaciones por carretera y ferrocarril hacia la frontera de Francia, así como los caminos que llevaban...
