Affichage des 10 des résultats 7430 pour la recherche San
La Sierra de Espeja (Pico - 1233 m) se extiende con orientación SE-NW entre la Hoz del río Buezo en su extremo occidental y el Desfiladero de La Torca, labrado por el arroyo Espeja, en el lado opuesto. La Torca, un cañón angosto y profundo, insólito teniendo en cuenta que el arroyuelo que lo talló permanece seco la mayor parte del año, separa el cuerpo principal de la sierra de un vistoso apéndice denominado Castillo de Espeja (1092 m), a cuyos pies se arraciman las casas de Espeja de San Marcelino.
De la "specula" romana a Espeja, a vueltas con...
Cumbre que forma parte de los Elgetako Mendiak. Esta cima en forma de cúpula tapizada por los pinos se halla al norte del Alto de Elgeta (450 m) también llamado Pagatza, Pagatzagana o Alto de San Roman, pues en sus proximidades se halla la ermita de San Román y San Urbano. El amplio collado de Txaboleta (550 m) al W de la cumbre separa esta cima de otra cumbre bastante conocida para los montañeros de la zona como es la de Ganguren o Santa Marina zar (675 m), con una cruz en su cúspide N.Monte de múltiples denominaciones. En Elorrio...
Discreta cumbre boscosa situada al norte del cordal principal de la Sierra de Toloño, que se puede ascender desde Marañón (620 m) de camino al Castillo de Lapoblación (1244 m), en combinación con El Bojadal (829 m).
Desde Marañón
Salimos al SW del pueblo (620 m), al otro lado del río para salir junto a un merendero y pasar junto a un chalet y tomar un ramal a la derecha, donde hay un caserío blanco de tejado de pizarra. En el siguiente cruce tomaremos a la izquierda (SW).
A unos 300m saldrá a la izquierda una senda que ataja la...
Desde Fontecha
Al (E) del pueblo por una callejuela entre muros de piedra cruzamos el arroyo de Caicedo y por un camino de hierba vamos ascendiendo cómodamente Cuando lleguemos a la altura del monte accederemos a la extensa finca en cuyo extremo sur se encuentra la cima coronada por un montoncito de piedras.
En toda esta zona en que proliferan las fincas altas deberemos tener en cuenta que las fincas estén cosechadas para no ocasionar perjuicios.
Accesos: Fontecha: (30 min).
Interesante monte al sur de Somo, separado de este por la cicatriz creada en la vegetación para el tendido eléctrico de alta tensión. Su cima, un pastizal de montaña, nos brindará una panorámica del entorno.
Desde Paul
Abandonamos Paul por el oeste de esta localidad, pasando por la Iglesia de Santa Coloma. Tomamos la pista que nace a nuestra derecha y que asciende en fuerte pendiente dirección a Somo, dejando la cima de Castrejón a nuestra derecha, al igual que la pista de Somo, para continuar bordeando este monte por su ladera este. Llegamos a un cruce a nuestra derecha...
Modestísima cumbre en la margen izquierda del valle de Altube. También conocida por San Antón, debe su denominación a una antigua aldea situada en la vertiente occidental de la cumbre, muy cerca del Alto de Astobitza o Alto de las Chozas/Las Chozasko gaina (412 m) en la carretera de Gasteiz a Amurrio (215 m). La aldea de Astobitza contó con hasta 18 casas y una iglesia dedicada a Santa Marina.La denominación Alto de San Antón tiene su origen en una ermita que existió en esta montaña, y que se citaba como San Antón de Lakuenaga o San Antón de Gorabea....
La cota oriental y más elevada de El Montico, coronada por la parroquial de San Juan Bautista de Audikana, es conocida como Alto la Iglesia; la cumbre reseñada en este caso como El Montico (580 m) se corresponde con la cota occidental, un oterillo despejado, libre de construcciones y de sencillísimo ascenso que se eleva tímidamente sobre los campos cultivados que lo rodean.
En la ladera norte del Alto la Iglesia se recuesta el pequeño núcleo rural de Audikana, que ve limitada su expansión septentrional por el cauce del cercano río Zadorra. Pueblo poco conocido pero que remonta su historia...
El Castro de Berredo (753 m) también conocido como Castelo de Berredo, Monde do Castro o Castro de Fechas, se encuentra al sur de Ourense, y al este del concello de A Bola. Dentro de la Reserva da Biosfera Área de Allariz.
Dentro de la Serra de Monte Calvo, a menos de dos kilómetros al oeste del Monte de San Cibrao (914 m). Rodeado de parcelas de pasto y frondosos bosques de carballos (robles) y castaños.
De lejos puede pasar desapercibida debido a la mayor altura de los montes del entorno pero al fijarse en ella, enseguida se aprecia que...
Modesta cumbre ubicada en el pequeño y maltratado macizo de Lemoatxa, justo al N de Lemoa (76 m). La fábrica de cementos allí existente ha abierto profundas cicatrices en esta montaña bañada en su vertiente S por el río Ibaizabal.Se trata de una pequeña sierra de 6,5 km de longitud E-W y unos 2 km en N-S totalmente enclaustrada por las áreas urbanas e industriales de Amorebieta, Galdakao, en los extremos E y W respectivamente, y Lemoa, al S, y Erletxe, al N. La cumbre más elevada es Gantzabal (364 m), con antena de televisión, cruz y abandonada ermita dedicada...
La pequeña sierra de San Millán, al N. de Estella / Lizarra, tiene su máxima altura en esta cumbre de Apalaz (677 m), a pesar de ser mucho más conocida y frecuentada la cúspide de San Millán (670 m). Ambas cumbres están cercanas y pueden conectarse fácilmente.
Existen múltiples opciones para alcanzar la cumbre por cualquiera de sus vertientes. Se puede ascender desde el S., partiendo de la misma localidad de Estella / Lizarra (485 m), pasando por Peñaguda (570 m) y San Millán (670 m). Desde el W. la ascensión es sencilla por pista desde el polígono de Bearin...
