Affichage des 10 des résultats 7471 pour la recherche San
Cerro situado al NW de Casetas de Ciriza/Ziritzako Etxeak, lugar perteneciente al municipio de Yerri/Deierri. En él se halla un depósito de aguas moderno y en su cumbre hay una vieja construcción, ligada tal vez a infraestructuras hidráulicas de épocas anteriores. Sus aportes hídricos los capta la regata de Berangoa, subsidiaria del río Iranzu que a su vez lo es del Ega. El tipo de materiales predominantes del relieve son areniscas y arcillas y su cobertura vegetal consiste en alternancia de manchas montaraces (robles, bojes) y campos de cultivo.
Como lugar interesante, cercano a este cerro, que sirve como ruta...
Cumbre doble de la Sierra de Castejón al Sur de la cercana y más notable cima de La Muela (1839 m). Por la vertiente Sur desciende el río Castejón hacia Viniegra de Arriba (1185 m), mientras que la vertiente oriental desagua al arroyo de Brieva y la población homónima (970 m).
En Viniegra de Arriba se refieren a esta cima como Moscadero, mientras que los mapas del IGN la llaman Cabezo de la Solana, que en realidad es la cumbre que se sitúa al W del Cuervo o Ribota (1881 m).
Desde Viniegra de Arriba (T2) La subida desde Viniegra...
Cota que pasaría totalmente desapercibida si no fuera por las flechas de los postes direccionales pertenecientes a la Ingeles lerroa-Línea inglesa. El día que falten, pocos sabrán que allí hay una cima ya que carece de notoriedad y pasa desapercibida cuando se transita por el cordal.Desde Billelabaso (Maruri-Jatabe).Es el camino más corto, pero merece la pena llegar hasta el barrio recorriendo el sendero “Ingeles lerroa” que tiene su inicio en la iglesia de San Lorenzo (Eleizalde, Maruri).Una vez allí, las balizas del citado sendero nos redirigen hacia el NW para alcanzar el cordal por donde pasa la linde entre Lemoiz...
El Alto del Tocornal (541 m) se encuentra en la parte septentrional de la sierra de Mullir, cerca del barrio de Llueva en la localidad de San Miguel de Aras, que pertenece al municipio de Voto, en Cantabria.
Su cima es redondeada con zona de pastos de hierba alta y con alguna alambrada en sus laderas, que tenemos que cruzar.
Desde CA-681 kilómetro 8,500.
Podemos estacionar en la carretera CA-681 kilómetro 8,500, justo en el collado (405 m) tenemos espacio al lado del camino. Aquí empezamos la subida por el camino hacia el N y a los pocos metros cogemos el camino de la izquierda, que...
Cima de poca entidad a escasos 250 metros al E de Etxabarri Ibiña que la podemos visitar si algún día tenemos que ir al pueblo. El pueblo que está en lo alto (560 m). Ha crecido mucho debido a la cantidad de chalets que se han edificado. Dispone actualmente de un Centro Hípico de primer nivel. Se pueden ver los caballos y ver como disfrutan los niños.
La única particularidad es que a fecha 05-09-2019 están montando una antena de telefonía casi en la misma cima.
Desde Etxabarri Ibiña Desde las últimas casas del pueblo sale un camino hacia el...
El monte Hilaga (1337 m) constituye una pequeña cima de la sierra de Izarbe (1559 m) que se interpone ante la propia cadena axial pirenaica cerrando por el Norte el valle de Santa Grazi y la Alta Zuberoa. Esta cadena montañosa arranca en Ligi (266 m) y mantiene sus crestas 1.000 metros por encima de Santa Grazi dibujando cimas poco diferenciadas entre sí. Allende el pico Izarbe (1559 m) el cresterío desciende más decididamente por la Serre de Benou al collado Garateko lepoa o Suscousee (1211 m) enlazando con el macizo calcáreo de la Piedra de San Martín a través...
Al SW del término municipal de Monteagudo de las Vicarias, en el paraje del Romeral " camino del Alto del Romeral", encontramos un territorio de campiñas elevadas con cotas superiores a los 900 metros, característico de la Fosa de Almazán, en donde sobresalen, como únicas formas de relieve, los "cabezos", cerros testigo que han sobrevivido a la erosión.Entre ellos destacan Cabeza Bajera (914 m), Cabeza de Enmedio (911 m) y Cabeza Alta (904 m). Como nota curiosa, la denominación de estos altos presenta la contradicción de tener el determinante cambiado (Bajera la de mayor altura y Alta la menor). La...
La elección de esta cota topográfica como punto objetivo del relieve, a pesar de haber un cerro mas oriental que la supera en 1 m de altitud (WGS84 30T 550301 4595598), en el paraje de Valdeserrano, es porque del conjunto de varios cerros, bastante modestos, este ubica un pilar geodésico que le otorga mas notoriedad que al resto.
El cerro se sitúa al SSW del pueblo de Nepas, población agrícola de la comarca de Almazán, y al N de la ermita de la Virgen de los Santos, la cual se asienta en la vaguada del arroyo del Vadillo. En un...
El vértice Txarri (508 m), es el punto mas destacado de un extenso altiplano situado entre las cuencas de los ríos Salazar y Areta (ambos afluentes del río Irati). En su cima hay instalado un pilar geodésico representativo de un punto topográfico de tercer orden. Las vistas son amplias, sin obstáculos, en todas direcciones, tanto del entorno como de las sierras circundantes. Se observan como relieves mas destacados: Itzaga, Leyre, Elke, Idokorri, Izko, Gongolaz, Ugarra...dando la posibilidad de admirar estas montañas desde otro punto de vista.
Podemos acceder al lugar desde Rípodas (Urraúl Bajo/Urraul Beiti) o desde Arboniés (Romanzado/Erroman tzatua)....
Se trata del monte situado entre Leranotz y Urdániz / Urdaitz que es poco conocido por su aspecto alomado que se extiende a lo largo de más de 4km, lo que lo hace pasar bastante desapercibido.La ruta es bastante limpia con pistas y senderos, lo que se debe a su uso por los cazadores que frecuentan las palomeras, por lo que quizás se debiera evitar la visita en épocas en que pudieran estar en uso.Desde Urdániz / Urdaitz (T1)En el pueblo (510 m) hay que tomar, a la izquierda del frontón, la calle San Antón que sube por calzada cementada...
