Affichage des 10 des résultats 7471 pour la recherche San
Relieve situado al ESE de la Riba de Escalote, a la izquierda de la carretera de Rello "SO-132". Orográficamente es un apéndice septentrional de la Muela, drenada por el río Escalote (laderas orientales) y su afluente el arroyo del Caballero (laderas occidentales). A la cumbre, el IGN, la nombra como Alto Mateo y está englobada en el paraje del Arenal. Esta denominación se basa en las terreras de roca arenisca que se observan en su flanco occidental, las cuales presentan una variada gama cromática, donde tradicionalmente se han aprovisionado de arena  los ribanos. La litología es de materiales sedimentarias (calizas...
Nafarroa
Es un modesto relieve que configuran las faldas septentrionales de la sierra de Illón, teniendo como límite septentrional el pintoresco barranco de Benasa. Se ubica dentro del término municipal de Navascués, al S con respecto a la situación del núcleo urbano. El terreno es de litología caliza y su cobertura vegetal la compone un denso bosque mixto; hayas, pino silvestre, carrascas, como mas destacadas, y un denso sotobosque de bojes, zarzas, espinos, guillomos,...entre otras especies. La cima se sitúa en un mogote pétreo, que forma el extremo SW de una caótica cresta caliza. Para disfrutar de vistas panorámicas hemos de...
En listados de cumbres de Aralar de antiguas publicaciones se nombraba el monte Gurutze-zar de 828 m, que probablemente se refiriera esta cima. Según la investigación sobre el terreno, la “cruz vieja”, traducción literal del término, es posible que se refiera a la que se encuentra en el portillo occidental, denominado Atazar (Atazarko gurutze). Es una cruz tradicional de las que suelen jalonar los viejos caminos al santuario de San Miguel, en este caso en la de Arruazu, denominada ahora derivación 3 (D3) del GR-20 de la vuelta a Aralar. En la cima oriental no hay ninguna cruz, al menos...
En la parte Sudeste de un amplio altiplano, conocido como Plana de Carbonera, encontramos un discreto cerro, a menor altitud, que el mapa de IDENA lo encuadra dentro del paraje bardenero de Carbonera. Su espacio pertenece a las Bardenas Reales y muga por su parte meridional con el término de Valtierra. Su fisonomía es la de una especie de duna, con un flanco oriental mas vertical en contraste con el occidental, mas tendido, que se halla ocupado por un campo de alfalfa en el momento actual. Hidrológicamente forma parte de la cuenca del río Aragón que recibe sus aportes a...
Llamativo picacho al este de Peña de Oro, paraje de campas y huertas hacia el interior, y de precipicios que caen al mar. Las zonas cercanas a estos acantilados tienen el nombre de Goiko larre y Mastiak, seguramente porque en otros tiempos en Peña de Oro hubo viñas (mahastiak). De ahí que al singular vecino de Aritzatxu, playa muy querida por los bermeotarrak, le digan Mastipeak. Bermeon, non bestela! Desde la playa de Aritzatxu (Bermeo) A la que se accede descendiendo por una estrada peatonal que parte del lateral izquierdo (W) del cementerio de la localidad. Una vez en la...
El cerro de la Almenara Alta o, simplemente, Almenara o Berrocal, constituye la máxima altura de la sierra de Santa Cruz. Esta sierra ibérica exhibe una extensa panorámica sobre la gran cuenca que acoge al magnífico biotopo protegido de la laguna de Gallocanta, el mayor lago interior salino de la península ibérica (más de 14 Km.2).Desde Used (T2) En Used (1055 m) tomar la carretera al puerto (1209 m) y, al cabo de 2 Km., estacionar junto al pequeño embalse de la Almenara o de las Fuentecillas (1122 m). Seguir, entonces, el carril que recorre el barranco de la Almenara,...
PIC DE PALOMER (2831M.)  EN CIRCULAR DESDE LA MOLINASSA AL CIRCO DE BAIAU-CLOT DE L’OLLA  28/07/2012 - Otra interesante circular, hoy sobre el sector de Baiau, recorriendo el cordal izquierdo del valle  (SE) entre los términos de Tort y d’Áreu, (el Sanfonts también es andorrano) a unas cotas de 2800 bastante olvidadas por el colectivo montañero, siempre deseando -como es lógico- cotas de mayor altitud, que no de mayores satisfacciones. En la jornada de hoy este cordal izquierdo del circo de Baiau, con sus múltiples brechas a traspasar nos transportara sobre cresta esquistosa más sobre cinco interesantes cotas, entre ellas...
Nafarroa
Si hemos ascendido a otras cumbres por la zona, y queremos una nueva dosis de montes nuevos para calmar nuestra “monteadicción”, tenemos un par de cimas de algo más de 30 m de prominencia al SW de Ujué / Uxue, el Alto de San Blas (793 m) y Basandia / Zapair (678 m). Al estar rodeadas de campos y caminos agrícolas, si vamos en días de lluvias importantes toparemos con algo de barro que dificultará la ascensión y si lo hacemos en época estival podemos topar con los cultivos, así que hay que valorar como acertar con el día adecuado....
Pequeña elevación perteneciente al sector oriental de Oiz, cuyas laderas norte y este, se encuentran extremadamente cuidadas por formar parte del recinto privado del Convento de la Vera Cruz (Mercedarias Misioneras de Bérriz). El río Oka, perfectamente encauzado, cruza esta amplia parcela de terreno dándole aún mayor encanto.A escasos metros de su punto más alto, sin nada que lo caracterice como tal y en terreno salvaje, se encuentra la ermita dedicada a Ntra. Sra. Madre de Mercedes, erigida gracias a una donación particular. En los mapas de Berriz esta ermita figura como de San Donato. Desde BerrizEl acceso al punto...
El Alto de la Mesadilla (1143 m) es un cerro de fisonomía cónica situado al NE del pueblo de Chaorna. Su solera es de litologia caliza y la cobertura vegetal de su espacio se compone principalmente de sabina albar y romero, mas espesa en su umbría que en su solana. La cima se sitúa en la cúspide del cono, siendo poco notorio su lugar exacto, rodeada de sabinas. Las vistas del entorno, desde la cumbre son prácticamente nulas, las obtenemos desplazándonos por distintos lugares del cerro. La población de referencia para acceder a este cerro es Chaorna, un pueblo pintoresco,...