Affichage des 10 des résultats 7463 pour la recherche San
Cima de perfil aplanado, boscoso y gris en contraste con los airosos Bulanomendi (466 m) y Mulloil (452), sus referentes más próximos al noroeste en el macizo de Andatza. A pesar de estar situada en un entorno bastante transitado por la cercanía de lugares con reclamo, como las campas de Bulano (361), en las que habitualmente se disputan campeonatos de segalaris, el caserío Saskarate (390), reconvertido a casa rural, o la histórica venta de Zarate (374), se trata de un monte que pasa desapercibido. Se bordea, pero no se sube. Ciertamente, su estado semiselvático y la escasísima perceptibilidad de sus...
La antecima N del Cabezo o Cabeza del Santo (1854 m) es bien visible entre las callecitas de la bonita localidad de Brieva de Cameros (964 m) que forma parte de la comarca de las Siete Villas y del parque natural del Alto Najerilla. La cima principal suele aparecer oculta por esta cumbre, que desde el pueblo muestra, sin embargo, cierto relieve bien diferenciado, en forma de gran domo o cúpula bajo la cual se extienden algunas plantaciones de pinos. Se trata de la Cabeza del Santo Bajera (1741 m), separa de la cumbre más elevada por el collado del...
Cumbre que cierra por el lado Oeste la cuenca lacustre de Arreo (655 m). La cima de esta montaña, aunque se encuentra muy cerca de poblaciones como Villambrosa (732 m), ofrece un dilatado panorama del valle del Ebro hacia los Montes Obarenes y las primeras alturas de la sierra Artzena. La cumbre se incluyó en el catálogo de montes del año 1950 en la pos. 106 de los montes de Araba. El Lago (655 m), sin más términos que añadir a este nombre, constituye la masa de agua embalsada natural más importante de Araba. Pertenece a Caicedo, aunque por la...
Bizkaia Gipuzkoa
Cantabria
Muy atractiva a la vista, la banda sonora de la ascensión es el ruido incesante de los vehículos que transitan veloces por la autovía que un día la partió en dos. Desde Iseca Nueva (Liendo). No hay camino ni sendero que valga para llegar al punto más alto. Cada cual tendrá que buscarse la vida entre trampas tales como ramas podridas por la humedad que se vencen a tu paso, largas lianas de zarzaparrilla que te atrapan, arañan y rasgan tu piel o tu equipo, y suelo kárstico revestido de precioso musgo. Como referencia, antes de pasar por debajo de...
Punto culminante de la sierra del Valle que impone un largo cordal entre el Puerto de Mijares (1580 m) y San Martín de Valdeiglesias (681 m). Habitualmente se identifica la cumbre con la cima oriental debido a la presencia de un escorado vértice geodésico, pero que, en verdad, es algo más baja (1994 m), que la cota occidental (2002 m), auténtico punto culminante de la montaña.
Minúscula cota en el cordal de Pagolar, concretamente en el sector meridional del mismo, punto de unión de dos sub-cordales que entroncan con el principal de Pagolar cerca de La Mutula. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en una plantación de pino, por lo que no ofrece vistas del entorno. ASCENSO DESDE RESPALDIZA: Salimos de Respaldiza junto a la iglesia de La Asunción, por pista asfaltada hacia el barrio Aguirre. El itinerario es común al de Los Caleros o Mendiguren, por lo que tras pasar el citado barrio Aguirre, y llegar al desvío a Mendiguren,...
El cordal del Camero Nuevo se extiende hacia el Norte bajo la denominación de Cumbres del Serradero y posteriormente Sierra de Moncalvillo, con cotas de escasa prominencia comprendidas entre los 1.400 m y 1.500 m, hasta la cima del Serradero o Moncalvillo (1494 m), punto en el que comienza a perder altura de forma notable. Con el nombre de Serradero tradicionalmente se ha denominado así a la línea de cumbres ubicada al E. de Torrecilla en Cameros, que se correspondería aproximadamente con la zona en las que se sitúan Gamellones (1428 m) y el Cerro la Vuelta (1396 m).  Madoz...
Desgajada a poniente de la imponente Serra del Montgó (753 m) se alza una modesta serrezuela calcárea, denominada indistintamente como La Sella o Els Pikatxos, en la que destacan dos airosos peñascos gemelos: El Micalet o Miquelet (245 m) y El Pikatxo o La Sella (244 m); completa el conjunto la boscosa Penya Roja (242 m), por cuya vertiente de umbría trepan con descaro las urbanizaciones prácticamente hasta su achatada cumbre. La Muntanya de la Sella, así llamada por su parecido con una silla de montar, pertenece al término municipal de Pedreguer, en la comarca de la Marina Alta. Sus...
Nafarroa
Arandaki (592 m), es un cerro que se sitúa al N de Muneta y al S de Galdeano, equidistante entre estas dos localidades del municipio de Allín, el cual pertenece a la mancomunidad de Tierra Estella. Su collado NW, por el que pasa el camino entre las dos pueblos citados, lo individualiza de las faldas de la sierra de Lokiz (sector Lisa/Ibirin). Sus aportes hídricos los envía al río Urederra a través de los regachos de Txiputxa y  de Lakio. El topónimo se basa en el del paraje del entorno rural que abarca el cerro, denominación que confirmaron en el...