Affichage des 10 des résultats 7461 pour la recherche San
Como ocurre a menudo en montes por cuya cima pasa una muga, ya sea municipal o territorial, Usomotza (204 m) tiene dos aspectos muy diferentes. La zona correspondiente a Etxebarria, con hayas, robles, acebos y otras especies arbóreas gana en encanto a las peladas y repobladas laderas markinarrak.
Desde Etxebarria por el Urko bidea
El bien cuidado paseo nos servirá de acercamiento hasta el cruce con el caserío Monterrei, en cuyas inmediaciones cambiaremos el piso duro por pistas herbosas. Con dicho caserío a la vista, nace por la izquierda una pista cerrada con una alambrada, pero con paso habilitado. La...
El Cerro de Valdillosas (1036 m) se encuentra en la parte más meridional de la sierra de Algairén, cerca de la localidad zaragozana de Encinacorba (755 m), en la comarca de Cariñena. Este cerro es el centro de donde nacen los barrancos de Valdiciembre, de Valdeclarea y de Valdecampillo, que van a parar a río Grío después de su corto recorrido.
El cerro tiene un pequeño bosque de pinos bastante claros en su parte más al NW, que dejan andar bien entre ellos y el la parte del S no tiene ningún árbol que de sombra, solamente pastos hasta la paridera de la dehesa. Es...
El Buitre (1095 m) es una modesta cumbre, techo de una prolongación hacia el W del altiplano de las Cabezuelas. Se conoce este sector como Sierra de Perdices y por el discurre la mojonera entre las localidades de Perdices (Viana de Duero) y Villalba (Coscurita). La cobertura vegetal se compone de matorral (tomillo, aliagas) y herbáceas sobre una solera con afloramientos de roca caliza.
La cima se identifica por el hito geodésico que sustenta, correspondiente a un vértice de tercer orden. Las vistas del entorno son amplias .
Desde el punto de vista cultural destaca la iglesia románica de San...
Modesta cumbre de la parte alavesa de los Montes de Altzania. También se denomina Altzanegi o Artzenegi. Esta cima domina la profunda depresión de La Leze, y se halla próxima a Albeiz (1009 m). En ella se inicia un aéreo pero muy sencillo cresterío (F) hacia la cumbre de Olano (1083 m) pasando por la brecha de Koloxka (931 m).Desde Egino (569 m) podemos encaminarnos a la boca S de la cueva de La Leze (600 m). Por la izquierda, pasada la tubería, una senda trepa por el farallón calizo dejando a la izquierda una profunda hendidura. Superado el tramo...
Piramidal cumbre rocosa de la sierra de Aramotz o Legarmendi, constituyendo la mayor elevación de la parte occidental de este abrupto macizo calcáreo.Esta montaña forma parte de un cordal que con alineación Norte-Sur separa las grandes depresiones de Galdara (549 m) al W y Urtemondo (615 m) al E. La primera depresión debe su nombre al ambiente bochornoso que se forma en su interior los días calurosos (Galdara = Caldera). Es su interior hubo unas antiguas minas de una variedad de Carbonato de calcio llamado espato de Islandia. En este cordal se identifican de N a S las cimas de...
La cima del Puntal (1128 m) se encuentra en la sierra de Aleza, en su parte meridional, al NW del municipio de Portillo de Soria (1020 m). Situada en la parte septentrional, cerca de la localidad de Cardejón (1025 m) se encuentra la mayor altura de esta sierra, Santa Bárbara (1229 m). Esta sierra es como una prolongación hacia el norte de la sierra de Costanazo, divididas ambas sierras por el portillo que hace el arroyo De la Vega. Esta cima, la del Puntal (1128 m), es la parte más elevada de una cresta que tiene un cortado de roca...
Cumbre poco conocida del cordal Adarra / Mandoegi. Esta cima se sitúa al Oeste de la cima de Onddo (781 m), y queda separada de este por el collado de Usobelartza (610 m). La cima queda, por tanto, accesible al Oeste de este collado. Presenta un bonito espolón rocoso, llamado Alliri o Aiei (538 m), bien visible desde Besadegi (302 m) lo que permite identificar perfectamente esta cima. La cumbre formó parte del catálogo de montes del año 1950, en la pos. 11 de los montes de Gipuzkoa con el nombre "Aizkorrikogaiñ". Un acceso partiría desde Andoain (68 m) siguiendo...
Pequeño alto boscoso al W de Aldaia (790 m).
Desde Etura
Desde Etura hay varias maneras alternativas de alcanzar la cumbre de Aldaia (790 m) que pueden ser igualmente utilizadas para acceder a esta elevación secundaria.
Desde lo alto del pueblo (600 m) una amplia pista, que es la utilizada para acceder al repetidor de la cumbre de Aldaia, conduce por el paraje de Zabaleta hasta un collado (719 m). La pista prosigue hasta el objetivo ya indicado. Para llegar a la Peña del Moro, tomaremos un camino que, de frente (N), cruza el robledal y lleva al collado intermedio...
Peñas situadas en el sector occidental del cordal de Larrogain (1276 m), equidistantes entre las poblaciones de Ardaitz, Larraingoa y Loitzu, integradas en el municipio Valle de Erro/Erroibar. Sus aportes hídricos los reciben la regata de Loizu/Loitzuerreka y su afluente la regata de Arnaiz/Arnaizko Erreka, posteriormente acabarán en el Mediterráneo canalizados por la cadena fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro. La litología del terreno es caliza y entre las especies que componen la cobertura vegetal destacan el boj y el pino silvestre. Como curiosidad este relieve comparte apelativo con un importante hallazgo arqueológico de la zona "El Hombre de Loizu", restos humanos mas antiguos...
