Affichage des 10 des résultats 7460 pour la recherche San
Discreto monte boscoso desprendido al N de la Sierra de Arrigorrieta que se encuentra cercano al GR-11.4, aunque no es tan sencillo de ascender como parece.
El monte tiene dos cimas y, hasta hace poco, la cima Norte (1265 m) ni siquiera aparecía en la cartografía. La cima sur (1318 m) es más elevada, pero apenas tiene prominencia. El visor de IDENA del gobierno de Navarra da otras alturas, pero es difícil de valorar cuál es más correcta en estos montes recubiertos de denso pinar.
Desde Isaba / Izaba
Desde Isaba (760 m) seguimos el GR-11 durante algo más de...
Relieve de fisonomía alomada situado al Este de Guijosa y al SW de Cubillas del Pinar, dos pueblos guadalajareños integrados en el municipio de Sigüenza. El cerro presenta un frente oriental de fuerte pendiente y una loma occidental que experimenta una tenue y continuada disminución de altitud. orográficamente se halla en las estribaciones occidentales del cordal del Morretón (1207 m), ente serrano que deriva de la parte sudoriental del macizo principal de Sierra Ministra (1311 m). Su escorrentía la recibe el río Henares a través del arroyo Salobral/Mocho al que vierte su flanco nordeste, y del río Quinto que recibe...
Gabiñeira o Alto da Groba (654 m) es el techo de la Serra da Groba y del conjunto de sierras que se ciernen sobre el litoral atlántico entre la ría de Baiona y la desembocadura del Miño, en la comarca pontevedresa de O Baixo Miño. Se trata de una vasta extensión de montañas graníticas, de perfiles alomados y pendientes suaves, a excepción de los flancos de las barrancadas formadas por los regueiros que descienden al valle desde las alturas, y de la propia fachada marítima occidental. La Serra da Groba ocupa la parte más septentrional del sector y forma una...
La Montaña Talaguela (707 m) se encuentra al suroeste del Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en la medianía de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria.
Se halla incluido dentro del Monumento Natural Barranco del Dragillo, en lo alto del margen izquierdo del barranco, el cual determina la frontera entre los municipios de Telde e Ingenio.
Esta zona conforma un paisaje de gran belleza, donde confluyen elementos de gran valor natural con elementos de interés cultural por albergar una muestra de asentamientos aborígenes, siendo muy comunes las cuevas de...
Cerro situado en el territorio de las Vizcayas, al N de Guetadar, en la parte interna de la horquilla que configuran los barrancos de la Rosa (límite septentrional) y el del Monte (límite meridional). Ambos cauces son captados por el río Getadar, ramal cabecero del río de la Bizkaia, el cual es un afluente de la margen derecha del río Aragón. El terreno es de litología sedimentaria (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal consiste en un bosque de pino laricio con boj en el sotobosque y algunas matas aisladas de quejigos. La cima se halla en la parte oriental...
Pareja de Mazagudo (312 m) y con acceso muy parecido. Cerca de su cumbre hay restos de muro.
Desde el templo del Santo Cristo (Limpias).
Se sigue el itinerario balizado como PR-S 135 (blanco y amarillo) que comienza por unas escaleras que suben hasta la ermita de San Roque. Continuamos avanzando por pista circulable hasta llegar a un cruce señalizado (Mazagudo) que gira hacia la derecha. Se sigue la pista de tierra y piedras hasta llegar a un pequeño collado que une la cima que nos ocupa con la de Mazagudo (312 m). Giramos ahora a la izquierda para, por...
El municipio de Cambados ofrece al visitante diversas excursiones y caminatas. Una de ellas es la que va al Mirador de A Pastora, ubicado en lo alto de una colina conocida como el Monte de A Pastora. Un pequeño y agradable paseo que nos permitirá descubrir hermosos rincones cargados de historia.
Desde las ruinas de la iglesia de Santa Mariña Dozo (Cambados)
Se accede al mirador a través de una amplia escalinata flanqueada por plátanos de sombra. Un parque infantil, una fuente de agua potable y, un poco más adelante, un cruceiro, nos llevan hasta una pequeña capilla, conocida también...
Cerro situado al NW de Aguilar de Anguita. Su espacio estuvo relacionado antaño con la cabaña de ganado extensivo (caprino y ovino) como corroboran las abundantes ruinas de tainas, corrales y cerradas que allí se encuentran. El relieve forma parte de la cuenca del Tajo, siendo drenado por varios barrancos cabeceros del arroyo del Prado que es afluente del río Tajuña. Su solera consiste en una lastra de roca caliza y en cuanto a su cobertura predominan las zonas de pastos en las partes mas llanas y manchas de carrascal en alguna de sus laderas.
En la parte N del...
Loma alargada al SW de Villanañe (526 m) cercada por cultivos en las estribaciones de la sierra de Arcena/Artzena. Existió una aldea citada con los nombres de Metropio (949) o Dodropio (1290) y que fue agregado a la villa de Salinas de Añana según consta en privilegio dado en Valladolid por Sancho IV de Castilla el 1 de junio de 1290. La elevación de cima plana se encuentra, hoy en día, fundamentalmente arbolada por quejigos de pequeño porte. En el flanco N puede descubrirse un talud rectilíneo que pudo ser una defensa de un castro de la edad de hierro catalogado...
La Sierra de La Alcomba o Montes del Infierno es un macizo kárstico fuertemente erosionado que cierra por el Norte el valle de Ruesga. En la parte más alta encontramos grandes lapiaces (garmas), dolinas, hoyas y otros elementos típicos del karst superficial que le conceden un aspecto bastante similar al macizo de Hornijo, al otro lado del valle, si bien, en este caso, las altitudes que se alcanzan son inferiores. Sin embargo, esta modesta altitud no nos debe hacer caer en el engaño. Alcanzar la cumbre requerirá trepar por el lapiaz. La única cima reseñable es el Rubrillu, también llamado...
