Affichage des 10 des résultats 7460 pour la recherche San
Cumbre de la sierra de Camero Nuevo de más que curiosa toponimía cuyo origen desconozco. Se sitúa esta redondeada elevación al SE del collado de Canto hincado (1414 m), por donde discurre carretera entre Ortigosa (1079 m) y Brieva (960 m). Junto a ella un menhir de 1,7 m. de altura llamado Piedra Hincada o Canto Hincado, que demarcó la muga entre Navarra y Castilla. Por este lugar discurre en GR-190 (Altos Valles Ibéricos). Desde el Canto Hincado (1411 m) tomar la pista que lleva al cercano collado de Santa Cruz (1550 m). Aquí la pista continua al collado Mohino...
Cerro de fisonomía trapezoidal, aledaño al casco urbano de Morón de Almazán, situado al NE de la población. Su topónimo no parece basarse en la existencia de una fortaleza medieval, no se aprecian vestigios de tal circunstancia, podría guardar relación con la forma del relieve o de haber servido de asiento a un castro prerromano. Por su parte oriental y septentrional discurre el río Morón trazando un abierto meandro. En las estribaciones sudoccidentales del cerro se encuentra la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción. En ella destaca su torre plateresca (S.XVI) a diferencia del resto del templo donde predomina...
Las Peñas de Viguera constituyen un interesante y espectacular espacio de conglomerado rojizo en ambas márgenes del río Iregua. En la orilla derecha se ubican cimas escarpadas, de grandes cortados como Peña Bajenza (941 m) , Peña Sayón (779 m) o el Castillo de Viguera (1049 m). Por contra en la orilla izquierda las cimas presentan formas más suaves, pero aparecen barrancos y formaciones de lo más intrincado y laberíntico entre los bloques de conglomerado. Cabe destacar el Barranco de los Infiernos, al SE del Cerro Los Cantos (947 m), un angosto y bonito barranco de 700 m. de recorrido...
Gipuzkoa
Discreta cota boscosa situada sobre los barrancos de Gariakorta y Olain. Desde Leintz Gatzaga (T1) Situados entre los kilómetros 21 y 20 de la carretera GI-627, junto al caserío Nondebizi, se encuentra la virgen de Dorleta (589 m). Aquí nace la pista que se dirige hacia los caseríos Sanjuanzar y Domiñaga. Alcanzado este último y ya bajo las balizas del GR-121 proveniente de Leintz Gatzaga, vamos ganando altura hasta situarnos bajo el collado oriental de la cumbre (781 m), dese el cual ganamos la parte alta de la cumbre de Pageta. Accesos: Leintz Gatzaga (1 h 15 m)
Bizkaia
Desde Elexalde (Larrabetzu)Se siguen las marcas blancas y amarillas del PR-BI 254 "Larrabideak" que van hacia Gaztelumendi. Pasamos junto a la ermita de San Bartolomé, dejando atrás el barrio de Loroño. Poco antes de llegar a Bidekurutzeta, encrucijada de caminos con poste direccional, sale a la izquierda de la marcha una pista por la que progresaremos trazando un par de curvas que nos coduce a la cima que, por el momento (la plantación de eucaliptus de la ladera N ya ha sido talada), carece de vistas. De Elexalde a este collado hay 2,6 km. Desde el Bº de Garaioltza (Lezama)...
Cota del macizo del Memaia situada en la divisoria de las regatas Minetxerreka y Planoko Erreka, tributarias ambas de Arrazola Ibaia. Desde El Tope (Arrazola)La vía verde acondicionada sobre el trazado del desaparecido tren minero de Arrazola transcurre entre la población de Apatamonasterio (165 m) y la antigua estación de Errotabarri (El Tope), transformada actualmente en una zona de esparcimiento con aseos, merendero y un pequeño parking (245 m). Hasta este lugar se puede llegar en vehículo por la BI-4332 (1 km después de pasar Arrazola) o caminando por la vía verde (1,15 desde Apatamonasterio).Situados en El Tope, salimos (SE)...
Mendartea o La Cascajera (479 m) es un cerro testigo, con una superficie cimera formada por una planicie con una ligera depresión central, que se eleva en sus extremos (N y S). Las laderas del relieve aparecen escalonadas, presentando taludes artificiales de pronunciada pendiente. Su superficie cimera con forma de una pequeña meseta y sus flancos formando terrazas, nos inclina a pensar que fue solar de poblaciones prerromanas, aunque no hemos encontrado datos que lo avalen. El topónimo La Cascajera guarda relación con el tipo de solera de la plana cimera (cascajo), apreciando en las laderas también materiales sedimentarios (areniscas...
Ermitagana o Alto de la ermita (711 m) es una pequeña loma al N. de Oiardo (632 m), muy cerca de su núcleo urbano. En su ladera se sitúa la ermita de Goikoana (645 m) en referencia a la cual toma nombre el alto.Desde Oiardo (T1) Desde Oiardo (632 m) tomar una pista de hormigón (NE) que deja a la izquierda la ermita de Goikoana (645 m), que podemos aprovechar para visitar, hasta alcanzar un collado (674 m) donde existe una charca. Continuar a la izquierda una senda que conduce a una alambrada. Cruzarla y avanzar por el prado que...
Es una cima modesta del macizo de Aizkorri, poco conocida y concurrida al hallarse algo apartada de las rutas más habituales. Sin embargo, es una cumbre que ofrece una bella y singular panorámica sobre Oltza. La ruta a esta montaña permite, además, conocer un itinerario menos transitado que lleva la cima de Aizkorri.Desde el puerto de Otzaurte (671 m) se toma el camino de la calzada de San Adrian. Atarvesamos el túnel y seguimos la calzada por el paraje de Lizarrate, hasta el collado Pagazulueta (1155 m). Un poco antes dejaremos que la calzada suba al paso de Horka o...
Araba
Con esta denominación se llama, a veces, a la amplia cumbre que muestra un imponente corte vertical sobre Añes (413 m), entre los portillos de Aro (990 m) y Las escaleras (1032 m). Sin embargo, Aro (1127 m) es la pequeña cumbre occidental en la que la peña cambia de dirección y se dirige hacia el S para descender al portillo de Aro que la separa de Moscadero (1132 m) y Urieta (1113 m). Sólo un pequeño descenso en la cresta (1108 m) separa esta cima de Eskutxi (1185 m), cota máxima del sector y de la sierra Gorobel o...