Affichage des 10 des résultats 7454 pour la recherche San
La ruta parte de la carretera AS-253 a la entrada de la localidad de Felechosa, dirigiéndose por esta vía hacia el sur, y girando a la izquierda, por la calle que se encuentra una sucursal del banco Herrero, dirigiéndose para cruzar el Barrio Alto, unos metros más Adelante, el vial asfaltado se vuelve una pista de tierra, situándose a la izquierda del río de San Isidro, dejando la Carretera más a la derecha. A la salida del pueblo se encuentra un cruce, continuando por la pista de la derecha, en paralelo al río, unos metros más adelante, otro cruce, otra...
En el recorrido costero entre las localidades llaniscas de Barru y Celorio, se adentra en el Cantábrico la península de Borizu, que alcanza su máxima altura en el Castru Truenzu (39 m), sobre un oscuro acantilado horadado en su base por el trabajo terco y paciente del oleaje; entre las dos cotas del castro se abre una socavón inquietante, una olla sombría donde el agua hierve y se hace espuma al golpear contra las rocas. Las playas de Troenzo, en la vertiente de Barru, y Borizu, en la de Celorio, flanquean este pronunciado saliente costero ocupado por verdes praderías; al...
Nafarroa
El Astobia o Alto de la Salve (1106 m) es una modesta cima del sector del Tiratun / Iretako Gaina (1235 m), justo sobre el collado de Kizaun (1078 m), que la separa de la cima principal, y al NW del Bagoandieta / Larramun (1110 m), ligeramente más elevada y que generalmente es la que se ha llevado el reconocimiento. El interés de la cumbre es por tanto por una parte topográfico, como localización del collado que sirve de acceso a Tiratun, y por otra evitar la confusión entre la trilogía de herbosas cumbres que forma junto con Bagoandieta y...
Al segmento central de la sierra de Labia, entre Lirain (1100 m) al Norte y la peña Aintzioa (1215 m) al Sur, se incorpora desde el Oeste en la cumbre de Balsogain / Ligarrieta (1131 m), una prolongada loma que sube desde las proximidades de Orondritz en Erroibar. Esta loma, que protege del inclemente Norte a Aintzioa y a todo el barranco Limuzpe, recibe en sus distintas alturas diversos nombres. En la divisoria entre Esnotz y Antzioa se conoce como Mendi, pero en la cara oriental aparece como Mendiluz o Mendialutx. En las proximidades de los acantilados que se asoman...
Pequeña colina que emerge en medio de los labrantíos de la Llanada, al N de Arbulu y equidistante entre este concejo del municipio de Elburgo/Burgelu y la localidad de Lubiano, entidad local menor del municipio de Vitoria-Gasteiz; por su cumbre, que ostenta el mugarri número 329 de la mojonera de la capital alavesa, discurre la divisoria entre ambos términos municipales. Recibe el nombre de la fuente de Mariturri, situada entre las localidades de Arbulu y Mendixur, al paso del antiguo Camino Real de las Postas, "la vía por donde transitaban los correos que en los siglos XV, XVI y XVII...
Nafarroa
Cumbre de la sierra de Atuzkarratz en la divisoria de los barrancos Larraitze, al Oeste, y Jabros, al Este, plana y boscosa, delimitada por los collados Urrua (1230 m), en su parte Norte, y Onaskia o collado de La Cruz (1290 m), al Sur. Este último separa la cumbre de la máxima altura del cordal correspondiente al pico Migoleta o Bioleta (1406 m). Para llegar a la cumbre podemos remontar el barranco Larraitze hasta el collado Urrua (1230 m). El barranco Larraitze se inicia a un kilómetro (630 m) de Igari (660 m), en dirección a Gortza (630 m), antes...
Cota arbolada en el cordal de Idubaltza, concretamente en las estribaciones que por el Oeste del mismo, caen hasta el rio Herrerias. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima como hemos citado antes, se encuentra en un pinar, que aunque no muy cerrado de maleza, si que en la parte de la cumbre , al mezclarse con arbolado bajo y zarzas, resulta imposible acceder al punto mas alto. ASCENSO DESDE LLANTENO: Iniciamos el ascenso desde el barrio Zubiete de Llanteno, atravesando el rio Herrerias por el estrecho puente, y siguiendo la pista asfaltada, atravesar el barrio de La...
La Torrejalba (1078 m), se halla en el sector oriental de los montes de Viana; tiene dos cotas cimeras, una al E de la loma de 1078 m de altitud donde hay un pilar geodésico y otra al W de 1075 m, aledaña a una atalaya islámica de forma cilíndrica. Sus laderas septentrionales tienen bastante desnivel y rematan en la ribera del río Duero. En la parte meridional la pendiente es poco pronunciada y la limita el arroyo del Pedregoso por el W y el de los Caños por el E. La solera la componen rocas sedimentarias (cantos rodados y...
Cumbre de la sierra de Urbión que supera los 2.000 metros de altitud y que se sitúa al Norte del Camperón (2101 m), cumbre cercana de la cual le separa un collado (2025 m) poco destacado. En cualquier caso, el Pantorra (2056 m) es uno de los dos miles con que cuentan los Picos de Urbión, uno de los máximos alzamientos de la cordillera Ibérica. Los itinerarios desde el Norte son largos. El más interesante, que permite continuar por el Camperón (2101 m) hasta la Muela de Urbión (2232 m) es el que se inicia en la carretera que une...
El relleu del municipi de Xérica està definit pel riu Palància, que discorre bastant encaixat, i per un terreny muntanyenc irregular situat entre la Serra d'Espadà al nord i la Serra Calderona al sud. El riu Palància procedix de Viver i travessa el territori d'oest a est per a desembocar en l'embassament d'El Regajo, abans de passar al municipi de Navajas. Les majors elevacions es troben en els contraforts de Sierra Calderona, destacant l'Alto de la Creu (857 m), l'Alto de Yuste (1030 m) i l'Alto de Sayas (776 m). Precisament a l'Alto de Sayas hi ha un observatori forestal...