Affichage des 10 des résultats 7453 pour la recherche San
Bizkaia
Dominando el impresionante desfiladero de Atxarte encontramos el pico Astxiki (791 m) formando parte de la sierra de Anboto en el Parque Natural de Urkiola. Antiguamente se ha preferido denominarlo con la grafía Aitz txiki, que permite ver el origen del término (peña pequeña), aunque en la actualidad se prefiere la variante palatalizada Astxiki. Ambas variantes resultan, no obstante, correctas. La denominación Alluitz tixki también ha figurado, en ciertos momentos, en los mapas.El desfiladero de Atxarte se hunde al W de esta peña, mientras que al S se recoge el valle de Mendiola. Atxarte (Aitz-arte = entre peñas) es, sin lugar...
Las cumbres de Erata y Pelopín forman un circo hacia el sur sobre el pueblecito deshabitado de Otal. Este se encuentra en el llamado sobrepuerto de Biescas, que está a 1.465 m de altura, siendo, por ello, el pueblo situado a mayor altitud de todo el Pirineo occidental.Desde Sobrepuerto de BiescasDesde esta vertiente, el acceso es algo largo ya que debemos dejar nuestro vehículo a cuatro kilómetros del pueblo, en las inmediaciones del Puerto de Ainielle (1488 m), y para acceder hasta aquí debemos utilizar un vehículo 4x4 desde Oliván. Una vez en el pueblo seguiremos la G.R. en dirección...
Las Tres Marías son un conjunto de cumbres muy características de Ordesa, bien visibles desde muchos lugares, que se alinean al E. de la Suca o Pico Inferior de Añisclo (2802 m). A pesar de la denominación genérica cada una de las tres cumbres tiene en realidad su propio nombre local, siendo conocidas como Zuca Punchuda (2781 m), Zuca Roncha (2757 m) y Zuca Plana (2702 m).Dado que las rutas más sencillas discurren por la cara S. no se suele usar el GR-11 del acceso del collado de Añisclo (2453 m) que es el habitual para coronar el Pico Inferior...
En la vertiente de umbría del Sueve, bajo la vertical del Pienzu (1160 m), techo del macizo, se desarrolla de sur a norte un cordal calizo conformado por tres modestas cotas de prominencia discreta pero dotadas de un notable interés montañero; la cumbre más septentrional y menos elevada del conjunto, un atractivo cono rocoso que emerge de las laderas herbosas, se denomina Cordobana (704 m), y ostenta en su cima, de inmensa panorámica hacia la rasa costera de los conceyus de Colunga y Caravia, un buzón de montaña colocado por el G.M Nadetur Tudena en 1998. La placa del buzón...
Estamos ante la más alta cota de un largo ramal montañoso que arranca al Norte en la sierra de Sarbil y tras cruzar el puerto de Etxauri o Larrendi (841 m) continúa en dirección SW El cordal pasa por la cumbre y sigue su camino hacia el Sur cediendo altura en el Puerto de Girgillano (730 m), cerca de la ermita de San Cristobal (759 m). Al E. deriva sus aguas al río Salado, que por Salinas de Oro y el valle de Gesalatz se dirige al pantano de Allotz (469 m) ya en Deierri, mientras que las vertientes orientales...
Las ruinas de la ermita de Serrias (1118 m) se encuentran en un modesto cabezo de la zona de Camero Viejo, muy cercano a la pedanía de Treguajantes (1020 m), que pertenece al municipio de Soto en Cameros. Este lugar es un mirador privilegiado de la zona de Cameros, con buenas vistas sobre el río Leza, con la presa construida recientemente en su cauce para regular sus aguas, y que se ve a los pies del cortado que da a esa parte de la ermita. También se ve la cabecera del embalse, que llega hasta la localidad de Terroba (780...
Se trata de la cima más elevada del monte Lazkueta, tradicional cumbre montañera buzoneada en su cima SW (1095 m) desde hace muchos años. La distancia de más de 600 m entre ellas hace que sean independientes, siendo además esta cima más elevada y prominente. El que se haya colocado un buzón en ella definitivamente recomendaba definirlas como objetivos montañeros diferentes en nuestra web. Desde el puerto de Opakua En el puerto (1025 m) se toma a la izquierda el carretil que lleva al aparcamiento de Zezama o Iturbeltz (1015 m). Aquí tomamos la pista (N) que lleva a los...
Al sur de los prados de Beluta se alza la cumbre de Kasamongo o Kaxamon. Esta cumbre se presenta en forma de tres pequeñas cotas de similar altitud. La cota oriental (990 m), una cota central (999 m) y la cota occidental (1003 m), formando lo que se denomina como Kaxamongo Malkorra. Al igual que sus vecinas Txurtxur y Gaztelu, Kaxamongo se presenta cubierta por el hayedo y jalonada por un amplio lapiaz por lo que es una cumbre de escaso valor montañero. Es aquí, junto a la cumbre de Izarritako gaina donde las Malloas inician sus escarpadas laderas hacia...
Cantabria
El estuario del río Pas, a pocos kilómetros al Oeste de Santander, es uno de los paisajes singulares de la costa Cántabra, constituyendo el parque natural de las dunas de Liencres. El estuario recibe el nombre de Ría de Mogro. Antes de entregar, El Pas, sus aguas al mar describe un bello meandro en las inmediaciones de Boó de Pielagos (35 m) tras el que se forma una especie de laguna cerrada parcialmente a los embates del oleaje por una barra de arena. Esta lengua de arena, que forma parte de la playa de Valdearenas, posee una interesante área dunar...
Cabeza de las Cruces es la denominación que se da al sector oriental de una extensa plana, situada al E de Logroño " La Rad de Varea". El sector referido se encuentra en el término municipal de Murillo de Río Leza y la porción restante se la reparten Logroño (NW) y Villamediana de Iregua (SW). En el altiplano, bastante homogéneo en cuanto altitudes se refiere, elegimos el vértice geodésico de Rabarera (519 m) como referente orográfico del espacio, habiendo lugares como el área donde se sitúa el Ecoparque de la Rioja y un campo en la parte SW (La Francesa...