Affichage des 10 des résultats 7453 pour la recherche San
Tranquilo paseo sin pisar barro ni tan siquiera en tiempos lluviosos.
Desde el Alto de Gerekiz, Ctra BI 2121 (Morga)
Cogeremos el tieso ramal que sube a Errigoiti y que pasa previamente por el Albergue de Pozueta. Es probable que nos encontremos peregrinos caminando en sentido opuesto al nuestro. Dejamos el ramal que va al caserío Untxine, de 1937, continuando por el de la derecha, debidamente señalizado (Errigoiti). Seguiremos por asfalto hasta sobrepasar un caserío que tiene varios botes varados en su campa delantera y otro de mayor tamaño a la izquierda de la carretera. Enseguida nos toparemos, a esa...
Cumbre perteneciente a la sierra de Arrato al oeste de la misma y máxima cota de las existentes al este de Domaikia. No ofrece dificultad alguna puesto que la cima se encuentra a menos de 10 metros de la pista que viene del collado de Zarandona al norte del Armikelo (888).
Las primeras noticias del pueblo de Domaikia datan del año 1338 y llegó a ser señorío del Duque del Infantado junto a las seis Hermandades de Arrazua.
Su iglesia parroquial de San Bartolomé fue erigida en los S. XV-XVI
En la actualidad la población oscila entre los 65-70 habitantes. Desde...
El Alto de Los Acebuches (373 m) se encuentra en el suroeste de Gran Canaria, en el borde derecho del Barranco de Arguineguín, en el municipio de Mogán.
Situada en lo más alto del Lomo de los Acebuches, se compone de un cresterio de roca compacta y que tiene dirección norte-sur. A unos sesenta metros al norte se encuentra una cota de 372 m.
En la vertiente oriental, los Laderones de los Acebuches descienden al fondo del barranco de Arguineguín, siendo inaccesible por ese lado. Sin embargo la ladera de poniente es más suave y por su base desciende la...
Pariza, es una localidad perteneciente al condado de Treviño que antes de la creación de los ayuntamientos constitucionales era una villa de señorío.
El monte de El Empredado se sitúa a dos kilómetros aproximadamente del pueblo dirección norte. El camino es muy sencillo. Salimos de Pariza en dirección al cementerio y que coincide con la GR-38.
A los pocos metros del cementerio la GR-38 se desvía a la derecha y la dejamos para seguir por la pista principal siempre dirección Norte. Al llegar a un cruce de pistas pasamos de la margen izquierda del arroyo Cineguchi a la margen derecha....
Modesto cerro situado al WSW de Uharte Arakil, próximo a la muga de Arriatzu. Orográficamente forma parte de las estribaciones septentrionales de la Sierra de San Donato o de Beriain (Andia). La ribera derecha del río Arakil lo delimita en su parte septentrional, mientras que sus regatas subsidiarias de Otsoki y de Sargaitz fijan sus límites occidentales y orientales de forma respectiva.
El cerro se halla repoblado de pinos y presenta un sotobosque bastante enmarañado (espinos, zarzas, helechos,...). Consecuencia de estas repoblaciones encontramos varias calles herbosas, a modo de anillos que lo circunvalan y nos van a permitir acceder hasta...
En su aplanada zona cimera existe un puesto de caza y mucho helecho. Queda íntegramente en territorio guipuzcoano y no debe confundirse con la cima fronteriza del mismo nombre, situada más al sur, provista de vértice geodésico, buzón y pequeña jaula metálica con aparataje.
Desde el Puerto de Arlabán
Entre el establecimiento hostelero y el amplio aparcamiento que hay frente a la antigua casa de arbitrios, nace una ancha pista en cuyo inicio existe un panel informativo.
Seguimos la pista hacia el E para llegar a un amplio llano hormigonado. Aquí tenemos dos opciones. La primera es describir una cerrada...
Una de las primeras cotas del macizo de Cantoblanco. Se trata de un pequeño resalte apartado de la pista principal, con escaso interés montañero y con una cima pobre en vistas, salvo el monte Mojonalto.
Desde Pobes
Salimos del pueblo de Pobes desde el barrio de La Estación, por la calle Las Campas, dirección noroeste (NO) y justo después de la última casa seguiremos por una pista que nace a nuestra derecha y sube decidida hacia unas antenas. Continuamos por la pista desechando los ramales secundarios hasta llegar a un cruce de cuatro pistas, optando por la de nuestra...
El Puntal de la Lastra, o Lastra de Labros (1372 m), es la cima más elevada de un pequeño macizo situado en el confín septentrional de la Sexma del Campo, en la comarca del Señorío de Molina, en el apartado rincón donde Guadalajara toca los límites de Soria (Comarca de Arcos de Jalón) y de Zaragoza (Comarca de Calatayud); integrada por varias cotas de similar altitud, la cumbre más popular, además de La Lastra, es la conocida localmente como Moncayuelo, coronada por el vértice de El Medio (1366 m), mientras que la más aparente parece responder al nombre de Las...
Cerro ubicado al ENE de Muneta y al SE de Galdeano, localidad a la que pertenece. Próximas a la cima se encuentran las ruinas de una ermita, dedicada a la Santa que da nombre al monte. Se sitúa sobre las estribaciones orientales de la Sierra de Lokiz, elevándose sobre el margen derecho del río Urederra. Administrativamente se encuentra en el municipio de Allín, el cual forma parte de la mancomunidad de Tierra Estella.
El terreno presenta una litología sedimentaria y su cobertura vegetal es una masa de robledal. la cima se sitúa próxima a las ruinas de la ermita, al...
El Pic de la Lie es uno de esos picos modestos que tiene una bien ganada reputación merced a la dificultad de su ascensión, se trata de una atalaya con un solo punto débil que es la Brecha de la Lie (2556 m) y por ese tubo hay que pasar. Así las cosas, entre discreción y dificultad por un lado y el no estar “a mano”, es un perfecto desconocido con poca clientela. A pesar de ello presenta dos claras vías de acceso, las dos algo largas. Una por su vertiente oeste que pasaría por el Embalse de Artouste, quizás por...
