Affichage des 10 des résultats 7452 pour la recherche San
Pequeña colina que emerge en medio de los labrantíos de la Llanada, al N de Arbulu y equidistante entre este concejo del municipio de Elburgo/Burgelu y la localidad de Lubiano, entidad local menor del municipio de Vitoria-Gasteiz; por su cumbre, que ostenta el mugarri número 329 de la mojonera de la capital alavesa, discurre la divisoria entre ambos términos municipales.
Recibe el nombre de la fuente de Mariturri, situada entre las localidades de Arbulu y Mendixur, al paso del antiguo Camino Real de las Postas, "la vía por donde transitaban los correos que en los siglos XV, XVI y XVII...
Los Picos de Asnerillo son un par de elevaciones próximas entre los valles de Otal y Ordiso. La cumbre oriental , siendo la más baja, es llamada en algunos mapas (incluyendo el del I.G.N. donde dos cumbres se rotulan con el mismo nombre) Peña de Ordiso. Sin embargo, resulta ser una cumbre menos destacada del mismo, ya que ni siquiera se puede diferenciar bien cuando se recorre o se observa el valle del que toma nombre. Ocurre lo contrario con la cota 2.574, al E. de Mallaruego (2704 m) y que también se designa con ese nombre en los mapas...
Cerrando por el N. la Plana de Castelló y dominando el turístico litoral de Benicasim, encontramos el parque natural del Desert de les Palmes (Desierto de las Palmas).En sus 3.293 Ha. de área protegida no encontraremos terrenos desérticos, ni baldíos, como parece hacernos señalar su nombre. El término hace referencia, sin embargo, al despoblamiento de la zona, circunstancia que atrajo intensamente a la comunidad religiosa carmelita como lugar idóneo para el retiro espiritual. De este modo, el visitante encontrará en el paisaje de este peculiar desierto un buen número de construcciones e hitos religiosos. Podemos destacar el Monestir Nou (monasterio...
La ruta parte de la carretera AS-253 a la entrada de la localidad de Felechosa, dirigiéndose por esta vía hacia el sur, y girando a la izquierda, por la calle que se encuentra una sucursal del banco Herrero, dirigiéndose para cruzar el Barrio Alto, unos metros más Adelante, el vial asfaltado se vuelve una pista de tierra, situándose a la izquierda del río de San Isidro, dejando la Carretera más a la derecha.
A la salida del pueblo se encuentra un cruce, continuando por la pista de la derecha, en paralelo al río, unos metros más adelante, otro cruce, otra...
Importante montaña del oeste asturiano, el Mulleiroso (Mutseiroso) constituye el punto más elevado de todo el cuadrante noroccidental del Principado, desde los Conceyus limítrofes con Galicia hasta los de Valdés y Tinéu (Tineo), perteneciendo a este último.
A primera vista, la denominación de esta montaña evoca alguna relación con el género femenino (mutser, mucher, muyer, mujer). Sin embargo, al parecer, el origen toponímico podría provenir del latín mollem (terreno blando, enfangado, que se deshace) o hacer referencia a monte lleroso, de lleras, es decir, terreno de piedra suelta, guardando ambas acepciones estrecha relación con las características geológicas de la montaña. Según...
Pequeña cumbre boscosa situada sobre el paraje de Iruerreketa.
El paraje de Iruerreketa es el lugar donde confluyen los barrancos de Urkitza, Mendeketa y Anguta, dando lugar al nacimiento del río Deba.
Desde Leintz Gatzaga (T1)
Situados entre los kilómetros 21 y 20 de la carretera GI-627, junto al caserío Nondebizi, se encuentra la virgen de Dorleta (589 m). Aquí nace la pista que se dirige hacia los caseríos Sanjuanzar y Domiñaga. Alcanzado este último y ya bajo las balizas del GR-121 proveniente de Leintz Gatzaga, vamos ganando altura hasta situarnos bajo el collado oriental de la cumbre de Pageta...
Cota arbolada en el cordal de Helguera y Peredillo, entre ambos concretamente, y carente de vistas debido a la maleza y el tamaño de los eucaliptos que la cubren. Situada la pedanía de Otañes, perteneciente al municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima como ya hemos mencionado, se encuentra en una plantación de eucaliptos que impide la visión desde la misma.
ASCENSO DESDE OTAÑES:
Salimos desde la plaza principal del pueblo hacia el Noreste, buscando una calle que nos lleva a las instalaciones de la Junta de la pedanía de Otañes. Pasamos junto a ellas y un parque infantil, para...
En la línea de separación de los términos municipales de Urnieta y Elduain, que va aproximadamente desde Oindo hasta Zaburu, y dentro de la estación megalítica Oindi-Mandoegi está el dolmen llamado de Otsolepo, túmulo de 7 metros de diámetro descubierto en 1978 por los arqueólogos Jesús Altura y Koro Mariezkurrena. Se asienta en el collado de Adarreteneta. Más al SE está el verdadero collado de Otsolepo, al pie de Zaburu. En medio de los dos collados hay una elevación que alcanza un desnivel de 17 metros sobre Adarreteneta y de 12 sobre el collado SE. Quizás por su insignificancia relativa...
Pequeña cota arbolada en el cordal de Idubaltza, enclavada entre la ladera Norte de Bortaun y Askigorta, y la Sur de Kurtziegan. Situada en el municipio alavés de Okondo, su cima se encuentra en una plantación de pino, por lo que a día de hoy no ofrece vistas.
ASCENSO DESDE OKONDO:
Salimos de Okondo hacia el Sur, por la carretera A-3641 en dirección a Zuatza, para coger un desvío a la derecha a unos 2km del centro. Subimos por la pista de hormigón en mal estado hasta el abandonado barrio Otaola. Pasamos la ermita de San Sebastián, y ascendemos por...
Cumbre de la sierra de Kodes que se ocupa una situación avanzada sobre el complejo formado por los barrancos de Arkijas, Inta, La Escalera y La Dormida, tupidos por la vegetación. Esta cima se diferencia bien desde el valle y aunque se halla rodeada de profusos bosques, una cerreda lleva a su cima que ofrece panorámica sobre el valle de Kanpetzu y la sierra de Kodes. Desde Santa Kurutze Kanpetzu (572 m) vamos a la ermita de Ibernalo (660 m), desde donde contamos con dos posibilidades de ascensión. La primera es aprovechando la pista que sube el portillo de Nazar...
