Affichage des 10 des résultats 7446 pour la recherche San
Cerro situado al SSE de Cabeza Laguna (1188 m), separados por el arroyo del Sotillar. Su collado occidental, llamado de Majavieja, lo separa del Alto de los Asperones (1216 m). Al S el barranco de los Arenales hace de divisoria respecto al Alto de Patricio (1177 m). Se halla dentro del término municipal de Cabrejas del Pinar, al SW respecto a esta población. Sus aportes Hídricos los recibe el río Muriel Viejo, a través de sendos arroyos, y los subsidia al río Duero, sirviéndose en el tránsito de los ríos Abión y Ucero. La litología se compone de materiales sedimentarios...
Cumbre de la sierra de Lokiz sobre el valle de Lana. Esta sierra es, en su parte superior, una gran meseta arbolada donde resulta difícil individualizar las cimas que no dominan los imponentes cortados rocosos que caen vertiginosamente hacia los valles de Lana y Allin. Al Este de Uribarri (687 m) y Viloria/Bilori (615 m), el valle de Lana o Lanaibar se encuentra cerrado por medio de un pequeño circo rocoso, que se prolonga hacia el Oeste por la cornisa del monte Arnaba, donde la sierra de Lokiz encumbra sus mayores cotas. El pueblo de Uribarri se halla dominado por...
Al segmento central de la sierra de Labia, entre Lirain (1100 m) al Norte y la peña Aintzioa (1215 m) al Sur, se incorpora desde el Oeste en la cumbre de Balsogain / Ligarrieta (1131 m), una prolongada loma que sube desde las proximidades de Orondritz en Erroibar. Esta loma, que protege del inclemente Norte a Aintzioa y a todo el barranco Limuzpe, recibe en sus distintas alturas diversos nombres. En la divisoria entre Esnotz y Antzioa se conoce como Mendi, pero en la cara oriental aparece como Mendiluz o Mendialutx. En las proximidades de los acantilados que se asoman...
La cartografía del IGN denomina El Castillo (512 m) a un cerro situado 2 km al N-NE de Haro, prácticamente en el cuello del meandro Tondón (también llamado Hondón o Dondón) y cernido sobre la orilla derecha del Ebro; el cerrillo, coronado por un ralo bosquete de pinos, es un pequeño islote de vegetación esteparia rodeado por un inmenso mar de viñedos con los que se elaboran los excelentes caldos de algunas de las más renombradas bodegas de esta localidad riojana (López de Heredia, Bodegas Bilbainas, Roda, Muga...).
En la cima de la colina se reconocen aún, circunvaladas en todo...
El Alto de la Viña (734 m) es un cerro situado en las estribaciones sudorientales de la Sierra de Itzaga, al NNE de Celigüeta, caserío perteneciente al municipio de Ibargoiti. Su litología es de materiales sedimentarios (arcillas y areniscas) y su cobertura vegetal consiste en una repoblación de pino laricio con un sotobosque de diversas especies (boj, enebro, tomillo, aulagas...). Sus aportes hídricos los recibe el barranco de las Fácerias, que canalizados por el barranco de Apardués, subsidian al río Irati. La cima resulta notoria en la cúspide del cerro de fisonomía cónica, aunque las vistas panorámicas desde ella son...
Monte de pasto del macizo de Erroizpe-Uli en el área rural de Izotzalde, dentro del término municipal de Berastegi. Al igual que Argaña, cota cercana más al NE de altitud similar, está flanqueada por el este por el río Elduarain que recorre desde la falda norte de Muñoaundi hasta desembocar en Tolosa en el Oria y por el arroyo Berroaga por el oeste.
La aplanada cima de Ongañeta está situada en un prado, en un entorno muy representativo de un pueblo de terrenos extensos y abiertos que tiene en la explotación del ganado lanar su principal recurso actual. Muy cercanas...
Cota de grandes bloques de conglomerado al NW del portillo del Carro (1818 m), de características similares a su hermana mayor y más norteña La Juncá, entre las que hay collado de 1895 m.
Desde San Mamés
Al final del núcleo rural, hacia el W, hay una bonita área recreativa, con mesas y bancos de madera y con una estupenda fuente de aguas heladoras, donde podemos dejar nuestro vehículo.
Comenzamos la marcha siguiendo la pista que más adelante se desdobla en dos. Seguimos de frente, por el sendero balizado “Las altas crestas”, cuyos postes indicadores están prácticamente en su totalidad...
Cota sin vistas, con numerosos pinos y ramas caídas que no obstaculizarán lo más mínimo a quien le interese subirla.Desde la iglesia de San Millán. ZizurkilCogemos la carretera que da servicio a los caseríos que iremos encontrando camino del mucho más conocido, y monte centenario, Zarateaitz. Una vez sobrepasado el caserío Azkárate, llegaremos a una encrucijada de caminos (Iruterdi, 265 m). Muy poco antes de la misma remontaremos, la ladera W de Andola siguiendo traza de sendero abierto sobre un pequeño surco y que deja la maleza a la izquierda de la subida. En la cima, pinos caídos y otros...
Es en realidad un área recreativa. Los niños de las escuelas de Igorre subieron este año en el Día del Árbol para plantar algunos ejemplares.
Desde Igorre.
Subimos por la calle que hay entre el ayuntamiento y la ermita de San Antonio. Giraremos luego a la derecha junto a un muro de ladrillo gris, donde hay pintada una flecha roja. Más adelante el camino se divide. Se puede seguir por la pista hormigonada, de frente, u optar por la de hierba que entra por la derecha. La pista de hierba pronto se convierte en senderillo, con alguna que otra zarza...
Discreta montaña del término Trasmierano de Arnuero, cubierta por un denso manto de vegetación de gran calidad ecológica formado por encinas y madroños. También recibe el nombre de Montehano, como la puntiaguda colina que preside la ría de Treto en Santoña, y ha sido usado por los navegantes para orientar sus naos hacia la costa. Señalar que el topónimo de una aldea próxima Soano, recoge el nombre del pico: So-ano (Bajo el monte Hano).
En la cúspide del monte Cincho existe una elevada torre cilíndrica que permite situarse por encima del arbolado con objeto de disponer de una bella y...
