Affichage des 10 des résultats 7057 pour la recherche San
La cima del Montcabrer corona el macizo de Mariola siendo el tercero de la provincia de Alicante. Esta sierra es una de las últimas estribaciones de las Cordilleras Béticas con un recorrido de SW a NE Una extensión de 17.257 Ha. fue declarada parque natural por el gobierno valenciano el 8 de enero de 2002. La sierra de Mariola es un macizo montañoso situado entre las poblaciones de Agres, Alfafara, Alcoi, Banyeres de Mariola, Bocairent y Cocentaina. Su altitud y gran tamaño propician la diversidad de paisajes. Las aguas de sus barrancos y fuentes alimentan los ríos Vinalopó, Serpis, Barxell,...
En el extremo noroeste del macizo de Izarraitz, al oeste de las cumbres de Andutz se alza un cordal incómodo de transitar por la prodicidad de su lapiaz, que tiene la culminación en la cima de Lizarreta (537 m). Arakistaingaña (515), que recibe el nombre del caserío Arakistain, situado en su ladera oriental, es la cota más destacada del resto. Menor relevancia tienen Larretxiki (495 m), entre Arakistaingaña y Lizarreta, y Otarretagaña (468 m), sobre cuya ubicación dentro de la profusión de cotas menores en el cordal no hay coincidencia entre los escasos mapas que la recogen.
DESDE EL POLÍGONO...
Cota vecina de Murgil (514 m) con el collado de Gaintzabal (479 m) entre ellas.
Desde Gabiria
Es muy sencillo llegar hasta su punto más alto, recorrido por el gasoducto y con un pequeño depósito a pocos pasos del mismo.
Se puede pasar previamente por el vértice geodésico de Murgil (514 m) o bien rodearlo para llegar al citado collado de Gaintzabal (479 m), donde un portón y una alambrada, juntos y revueltos, nos cortarán el paso. Una vez superado el obstáculo se llega a la cima de forma limpia. Las ovejas se encargan de aclarar el terreno.
Accesos: desde...
Cumbre boscosa con escasa prominencia cercana al aparcamiento de Legaire. Avanzando por la pista que se dirige a Legaire, a la derecha del tramo entre Igorita Txipi y el puerto de Andoin/Gamelate, se observa un cordal de dos cimas en el hayedo. Tanto los mapas del IGN como los open source solamente recogen la cima Sur (1033 m), dando al paraje el topónimo de Manpelobaso o Malpelobaso. Obviamente, éste hace referencia al hayedo que cubre las dos cimas.
La cima norte, 7 metros más alta, se llamaría Mantxua o Alto de Mantxua. Una senda de ganado recorre todo el cordal...
Queda separa de las cumbres de Gibixo por el pequeño barranco que abre el río Vadillo, afluente del Baias, en su breve curso entre Izarra (611 m) y Andagoia (590 m). Formo parte del catálogo de montes centenarios del año 1950 con el nombre de La Llana (737 m) en la posición núm. 99 del listado de Araba.Desde Andagoia (T2) Antes de entrar en Andagoia (590 m), bajo la autopista, tomar a la derecha una pista de hormigón que discurre a la derecha de la línea férrea. Más adelante gira hacia la derecha y transformada en embarrado camino se vuelve...
El pico Guajara es la más alta de todas las elevaciones que forman el borde de la Caldera de las Cañadas en el Parque Nacional del Teide. Se da el nombre de cañadas a unas grandes planicies donde se acumula el material erosionado que procede de los altos escarpes de las paredes del circo del Teide, constituyendo unos valles de color amarillento, que han servido históricamente de vía de comunicación y para el pastoreo.El alto de Guajara además de ser una formación montañosa impresionante, ofrece una subida muy bonita y unas vistas espectaculares sobre el Teide, las Cañadas, el sur...
Corporales es una localidad de la provincia de León, situada en la comarca de La Cabrera. Pertenece al Ayuntamiento de Truchas.
Desde la parte norte de la localidad, desde la Calle Más Alta, sale un camino ancho que al comienzo en dirección norte para ir virando a NW nos conduce por la izquierda del Arroyo del Manzanal. Este camino se ha conocido siempre como el Camino de Ponferrada. Atravesamos por parajes conocidos como El Campo y Bandandiso.La pendiente no es muy pronunciada y a la izquierda vamos dejando diferentes cotas: el Llano de la Puerca,el Bustiel,el Llano Muñicabras,La Ventanilla, y...
Peñas Blancas (631 m) es una cresta de rocas de tonos claros (que posiblemente su nombre se deba a ello), situadas en la cabecera de los barrancos de la Balsilla, del Boquero y de Peñalvilla, cerca de la localidad de Arándiga (450 m) en la comarca zaragozana de Valdejalón. La cresta de rocas va perdiendo altura hacia el norte y en la parte alta tenemos tres cimas cercanas entre sí de similar altura, pero la que tiene un par de almendros en su cima entre las rocas, parece la de mayor altura de todas. Desde Arándiga (450 m).Si queremos subir...
En el noroeste de Gran Canaria, Altavista es uno de los mejores miradores de la isla. El camino de subida es un Camino Real cómodo y ofrece hermosos paisajes asomándose a los dos lados de la cresta. Además tiene muy poco desnivel. Es una excursión absolutamente recomendable, incluso para no montañeros.El punto de inicio es el mirador de la degollada del Sargento. En el km 5 de la carretera GC- 210 que va de Artenara a San Nicolás de Tolentino se toma la estrecha carretera GC- 217 que va a Tamadaba. El mirador está a 1,4 km del cruce.Desde la...