Affichage des 10 des résultats 7443 pour la recherche San
El pequeño cabezo de La Calva (1122 m) se encuentra en la cara sur del la sierra del Madero, a poca distancia de la localidad de Valdegeña (1060 m) y justo al norte del despoblado de Castellanos Del Campo(1080 m). La cima es muy llana con mezcla de claros y manchas de carrascas, siendo difícil decir el punto más alto.
En las cercanías se encuentra despoblado de Castellanos Del Campo (1080 m), con su torreón restaurado y las ruinas de la ermita de San Justo Pastor, rodeado todo por campos de cultivo y alguna carrasca. Subiendo unos 650 metros por el barranco de...
Al sur de la localidad de Otazu, a un kilómetro aproximadamente, se encuentra el pueblo de Gamiz. Según llegamos a la iglesia a mano izquierda, junto a la última casa, sale un ancho camino que parece se difumina. Sin embargo tras pasar un paso de alambrada (con indicación de cerrarla) observamos una pista ascendente que a medida que avanzamos se va clarificando y nos lleva sin pérdida a lo alto del monte. En el cruce de caminos vamos a la derecha, desde donde ya divisamos la cumbre de Kruzizabala (683 m) a la que llegamos por buen camino en pocos minutos.La cima...
Montuenga de Soria, es un pueblo del Sudeste de la provincia de Soria. Se sitúa entre Arcos de Jalón, municipio al que pertenece, y Santa María de Huerta, población conocida por su monasterio cisterciense. A su casco urbano le confieren un matiz pintoresco las ruinas del castillo de los Padilla. que se elevan sobre él. En sus proximidades podemos destacar cuatro modestos relieves que sobresalen, a modo de cerros testigos, sobre la población y la campiña aledaña. Estos accidentes orográficos son el Castillo de Montuenga (872 m), Cerro la Cruz (887 m), Cerro del Olmo (895 m) y Rehoyo (900...
Discreto cerro despejado que permite un corto paseo cerca de Garaioa.
Desde la carretera de Garaioa a las Abaurreas
La pista de acceso está en el km 13,300 pero no posee aparcamiento, por lo que debemos hacerlo en la curva del km 13, donde hay un amplio aliviadero (758 m), o un poco más adelante, en la salida de una curva a la izquierda (761 m).
Ahora hay que caminar por el asfalto y, aunque la normativa indique que se debe ir por la izquierda, el arcén cementado está a la derecha. En cualquier caso, hay que prestar atención al...
Montuenga de Soria, es un pueblo del sudeste de la provincia de Soria. Se sitúa entre Arcos de Jalón, municipio al que pertenece, y Santa María de Huerta, población conocida por su monasterio cisterciense. A su casco urbano le confieren un matiz pintoresco las ruinas del castillo de los Padilla, que se elevan sobre él. En sus proximidades podemos destacar cuatro modestos relieves que sobresalen, a modo de cerros testigos, sobre la población y la campiña aledaña. Estos accidentes orográficos son el Castillo de Montuenga (872 m), Cerro la Cruz (887 m), Cerro del Olmo (895 m) y Rehoyo (900...
Bonito cerro, que es lo que su nombre indica, un cerro cónico aislado y con fuerte pendiente. Situado al sur (S) de Las Mugas (589 m) y al noroeste (NO) de Baños de Ebro/Mañueta; esta cima sobresale entre los viñedos de manera destacada, es un monte pelado en el que no queda rastro alguno de su vegetación primitiva, si bien se ha acometido una repoblación forestal de dudoso éxito, debido a su ejecución. Estos cerros son los últimos reductos de valor ecológico, en un paisaje de explotación intensiva del viñedo, que han castigado de forma muy severa al entorno, no...
Pico fronterizo de ascenso sencillo y disfrutón. Es una de las cimas que el ilustre poeta catalán Mossen Cinto Verdaguer, cuya imagen podía verse en los antiguos billetes azules de 500 pesetas, alcanzó ataviado con su sotana y calzando zapatos de ciudad, una pesada maleta que le hacía las veces de mochila y un paraguas que le servía de bastón.
Desde Soldeu
Como la carretera que discurre por el Val d’Incles está cerrada al tráfico en los meses de verano y no merece la pena coger el “tren” eléctrico porque no tenemos que llegar al fondo del valle, comenzaremos la...
Cumbre de los Montes de Triano, formando parte de las montañas que rodean a las poblaciones mineras de La Arboleda o Zugastieta (389 m) y de Larreineta (398 m). A esta última llega un funicular desde el valle de Trapaga o Trapagaran (San Salvador del valle), el llamado funicular de La Escontrilla, conocido familiarmente como el funicular de Larreineta.La cumbre se sitúa dominando un valle, parcialmente abnegado por las aguas, donde se explotaron importantes minas de hierro. Es un paisaje ruiniforme sorprendente presidido por esta cima. En los años noventa una gran torre de varias decenas de menos condenó esta...
El Pico de la Hoya del Moral (683 m) se encuentra al suroeste del Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria.
Se encuentra a unos trescientos metros al noroeste de la La Montañeta Fría (702 m), separado por la depresión de la Hoya del Moral.
Por su ladera noroeste discurre el barranco del Conde, que aguas arriba se denomina barranco del Infernillo y antes barranco de Cazadores. Después de pasar a la altura del Pico de la Hoya del Moral...
La Cima de La Galligosa (1413 m) no destaca mucho en la cresta rocosa de la sierra de Cabrejas y se encuentra encima de Villaverde del Monte (1114 m), pero la separa una pared vertical de rocas.
La manera más fácil de subir, es saliendo desde Villaciervos (1180 m) por el camino que va a la iglesia de San Juan Bautista y va a la sierra. Este camino pasa por el manantial de la Fuente Vieja y el de los Pozos, además si nos desviamos unos metros de él después de rodear por el norte al Alto de Peña Rubia, podemos visitar la cueva...
