Affichage des 10 des résultats 7040 pour la recherche San
Se trata de la cima situada al NW de la cumbre principal de las Peñas de Azantza o Etxabarri (1085 m). Tradicionalmente siempre ha aparecido con 1m menos que la principal, lo que, por si quedaban dudas, se confirma también con los GPS, si bien desde la auténtica cumbre se aprecia ésta como aparentemente más elevada, por estar recubierta de arbolado. El IGN le da actualmente 1.084m, por 1.085m de la principal, aunque el SITNA le da 1.077,55m, por 1.078,23m de la tradicional cima. La diferencia por tanto es de solo 68 cm, lo que es inapreciable para el ojo...
Gipuzkoa
Elosua (551 m) es uno de los núcleos de población más curiosos de Gipuzkoa. No sólo ya por su ubicación, bastante por encima de los valles, lo que le convierte junto con Bidania-Goiatz y Beizama en uno de los más elevados del herrialde. A Elosua pertenecen 50 caseríos que se reparten entre los municipios de Bergara y Azkoitia. El linde divisorio entre ambos cruza el centro urbano de la población (un mojón cuadrangular con las letras "V" -Vergara- y "A" -Azkoitia- en caras opuestas puede ser observado en la misma población, junto a la iglesia ). Por ello, unos habitantes se sitúan en el lado de Bergara, mientras que...
Pequeña cima en la ladera Norte del Rigadas , perteneciente al Macizo de Trasmosomos . Junto con el Eskatxo forma escalones, que desde el Rigadas , van cayendo hacia el valle perdiendo altura paulatinamente. De vegetaciòn tupida en sus laderas, compuesto principalmente de plantaciòn de pino, y como su nombre menciona, a restos de encinas que ya son las menos pobladas en la actualidad. ASSCENSION DESDE SOLLANO-ZALLA: Iniciamos en e barrio Sollano de Zalla, subiendo  hacia el Sur por asfalto. Cogemos un primer cruce hacia a izquierda, y salimos a otra carretera. Seguimos subiendo, pasamos un paso canadiense, y junto...
Desde el Campamento Virgen Blanca/El Forcallo Aparcamos junto al Camping en la Explanada del camping Virgen Blanca (1565 m) y nos dirigimos hacia el Camping el Forcallo. Más adelante tomamos el sendero balizado ( GR-19) que arranca desde las inmediaciones del camping. Atravesar por un puente de caminantes el Cinqueta de Añes Cruces (1550 m) y, en la orilla izquierda del Cinqueta, encontramos una pista que inmediatamente nos conduce a la Cabaña des Plans que se encuentra abierta y perfectamente acondicionada. Por la pista, no demasiado transitada y ligeramente hacia abajo por la orilla izquierda del río, avanzaremos en dirección SW algo más...
Zaragoza
Desde Alhama de Aragón Subida por la cantera abandonada. Apenas hay senda pero no tiene dificultades salvo la fuerte pendiente del final. Solo hay una trepada muy corta y sencilla, sin peligro. Accesos: Alhama de Aragón (25 min).
Bizkaia
Cota totalmente prescindible, invadida en su punto más alto por la maleza y plantaciones diversas.   Desde el km. 36,500 de la BI-3242   En ese punto nace una pista que seguiremos primero en dirección NE para tomar luego dirección S. No la abandonaremos hasta unos 35 minutos después, momento en que se bifurca. Proseguimos por pista hasta llegar a una encrucijada donde continuaremos en dirección NW. Alcanzar el punto más alto supone luchar unos metros contra la maleza existente.   Accesos:  Km. 36,500 BI-3242 (50 min).
Cumbre de la sierra de Monte Real ubicada en las cercanías del Collado de Sancho Leza (1401 m).A pesar de su altura y prominencia, la cima está reservada a verdaderos tachacimas, puesto que la pista que discurre a lo largo del cordal de Monte Real desde Sancho Leza, la evita, pasando por el Norte. De la pista al punto más alto nos separan dos obstáculos: un alambre de espino y la vegetación. Por si fuese poco la cima no tiene vistas. A pesar de su menor altitud, y escasa prominencia, pienso que es más interesante su vecino Alto del Tornillo...
Desde Oseja Desde Oseja (826 m) una pista nos aproxima a la cumbre. Luego, una vez en su vertiente occidental, no hay senda para llega a la misma. Accesos: Oseja (35 min).
La senda que sube a la sierra por la Foya Tasca, al pie de San Gorrín está muy perdida. Tendemos que emplearnos a fondo con la sierra de mano y las tijeras de podar. El que vaya detrás lo encontrará más fácil. Una vez arriba de la sierra el avance es relativamente cómodo, sobre todo a partir de juntarse con el PR "las voces del agua". En la subida final al Cerro La Madalena no hay senda y a la Punta Selva tampoco, pero el terreno se deja. Por cierto, cerca de la Punta Selva destaca un monolito de unos...
Modesta elevación de los Montes de Ayago. La cumbre es un excelente mirador de la sierra de la Demanda, especialmente de la parte riojana, puesto que los pinos impiden las vistas hacia el oeste.La cima toma su nombre de una aldea desaparecida en el siglo XIV. La aldea de Matalturra estaba ubicada al noreste de la cima, en ese lugar hoy se encuentra un abrevadero.Ojacastro contaba nada menos que con doce aldeas, divididas en dos Cuadrillas. Al oeste del río Oja estaba la Cuadrilla de Arrupia. Arrupia en euskera viene a significar parte baja de un barranco y, precisamente, esa...