Affichage des 10 des résultats 7331 pour la recherche San
Es una cumbre pirenaica geográficamente importante por su altitud dado que supera la de otros montes que forman parte de la divisoria de aguas como Gorbeia (1481 m) o Aizkorri (1528 m). Para encontrar una cima más elevada hacia poniente debemos dirigirnos por la citada divisoria hasta llegar a los Montes del Pas, ente Burgos y Cantabria. Conforma a su alrrededor un macizo montañoso bien diferenciado entre el Puerto de Ibañeta (1057 m) y el collado Arnostegi (1230 m), donde entronca con el monte Urkulu (1419 m). Las cimas más destacadas son Ortzantzurieta (1567 m), Astobizkar (1506 m), Txangoa (1471...
Esta bonita cresta que va de la Hermana Menor / Ahizpa txikia (674 m) hasta el collado de Allegain, presenta varias peñas estéticas y elegantes con unas vistas espectaculares. Cada una de ellas tiene su propia “personalidad” con una fisionomía diferente, lo que se traduce también en rutas muy dispares, sobre todo en dificultad “psicológica”.
Las peñas oriental (779 m) y central (747 m) son las de ascensión más sencilla, muy cercanas a las rutas balizadas que pasan por el collado Allegain. Nos resta esta cima occidental, que es la que el gobierno de Navarra denomina oficialmente Balcón de los...
Desde el Bosque de Pardines Desde Ripoll seguir la carretera N -152 hasta Ribes de Freser. Llegando a Ribes , hay que entrar dentro del pueblo para salir, por el NE de la población, en dirección Pardine. A 2 Km. hay que estar atento a la carretera que va a Ribesaltes y seguir por esta carretera que pronto se convertirá en pista de tierra. La pista , en principio se encuentra en buen estado pero se va deteriorando poco a poco. Allí donde no pudimos avanzar más con el coche cosntituye el punto de partida (1700 m). Otro acceso por...
Cumbre de la sierra de Ugatxa entre los barrancos de Indibiti al S y de Baltzola al N. Es un pico rocoso en la línea de las cimas más características de esta sierra. La cumbre que se halla más al W sobre el paso de Baltzola (381 m) se llama Urrusti (427 m) y queda separada de Garaio por las campas de Gibilei (415 m). Desde ese paso de Baltzola parte la vía normal a esta rocosa montaña. La modesta altitud que presentan estas montañas de la sierra de Ugatxa no parece ser obstáculo para que eleven ciertos relieves vigorosos,...
Cerro satélite de Cinto Oscuro/Quemada (1263 m), situado en en su parte sudoriental. A pesar de ser un relieve poco prominente tiene marcada una ruta de acceso desde la Alameda y cuenta con un panel en su cumbre que nos permite identificar relieves y poblaciones, entre otros hitos geográficos que tenemos a la vista. Se sitúa al NW de La Alameda, dentro de su término municipal, aledaño a la mojonera de Peñalcazar (despoblado integrado en el municipio de la Quiñoneria). Hidrográficamente se encuentra en la cuenca del río Ebro, principal curso fluvial de la vertiente mediterránea ibérica. Su escorrentía es...
La parte alta de esta cota aún conserva sus altos pinos. Los ejemplares de su ladera S son, en contraste, bastante más jóvenes.
Desde la ermita de San Lorentzo de Baltzola
Nos valdremos del trazado del PR-BI 41 “Baltzola, senda mitológica” para acercarnos al collado SW entre Arbisola, al W, y Usuku, al NE. En este cruce de pistas, continuaremos por la que coge dirección NE, con alambradas a ambos lados. Dejamos a mano izquierda de la marcha la cota de Usuku (506 m), para continuar hasta el siguiente collado (482 m) entre esta última y Ganaundi (498 m), que...
El cabezo de Peña Redonda (443 m) pertenece las Peñas de Rucandio o Picos de Busampiro. Se encuentra situado entre Picón Largo (444 m) que esta al W y Peña Coba (463 m) al E y son terrenos kársticos como todos los cabezos de la zona. Desde Extremera (370 m).Para llegar con vehículo a Extremera, salimos desde la estación de FEVE en Liérganes, por el camino que va hacia La Rañada y llega hasta los caseríos de Extremera, sin dejar el asfalto en todo el recorrido.
En Extremera (370 m), empezamos la subida desde el caserío más al NE (30...
Itinerario circular que forma parte de la Ruta de las 10 Ermitas. En este caso subiremos a la ermita de L' Argimon (477 m). L' Argimon, o Puig de Sant Simó destaca por tener en su sobre el santuario de la Virgen de Argimon. Esta cumbre no puede presumir de altura, pero sí de vistas, por lo que figura en el listado del reto de los 100 cumbres. Desde la azotea del santuario, habilitado como mirador, se abarca toda la llanura Selva, desde Girona capital hasta el mar, en Blanes. También podemos disfrutar del Montseny, con toda su majestuosidad.Desde Santa...
Monte Oscuro es la denominación que recibe la parte occidental de la Sierra de Alcubierre, también conocido como monte de Perdiguera. En él se diferencian dos estructuras con un potencial orográfico suficiente para tratarlas como entes independientes. Un sector oriental al que llamaremos Monte Oscuro (825 m) y otro occidental al que nombraremos como Monte Oscuro Vértice (811 m).
El monte está integrado en la comarca de Los Monegros, perteneciendo su territorio a la provincia de Zaragoza; Su solana, con unas costeras de pendiente mas pronunciada y con un cariz mas estepario, forma parte del municipio de Farlete y su...
La última cumbre notable de la orilla derecha del río Uhaitzandia (Saison) se sitúa sobre Atharratze (217 m) y no lejos de la capital Zuberotarra, Maule (139 m), abarcando una amplia panorámica sobre la cadena axial pirenaica. Sin embargo, la cima es más popular por albergar el humilde templo de La Madeleine/Maidalena, acompañado de una gran antena. Antiguamente due conocida como Marie Maddalene d' Aranhe (1470). La construcción dara del s.XV sobre un antiguo templo pagano prerromano, que fue modificado en sl x.XIX y restaurado en 1961. Era La Maidalena lugar de recepción de peregrinos como era el templo de...