Affichage des 10 des résultats 7314 pour la recherche San
Desconocida aguja apoyada sobre la vertiente meridional del Castillo de Vallhermosa (1259 m) que forma un elegante torreón mirando hacia La Rioja Alavesa.En la actualidad no existen caminos que crucen el portillo de Vallehermosa o Untzate (1211 m) entre Pipaon y Leza, pero lo tuvo que haber en el pasado. Investigando esa subida hemos podido localizar una vieja herradura junto a un escarpe unos 100 metros de desnivel por debajo del portillo. Tal vez del equino de algún arriero que se aventuró en su día por la supuesta senda que vencía la inclinada ladera antes del paso. Lo cierto es...
La autovía A 15 hace de frontera aérea entre esta cota y la de Zipillao (583 m) que queda al W. Desde el kilómetro 140,5 de la GI-2130 (Leitza-Berástegi) La pista que allí nace describe rápidamente una amplia curva hacia el E para ir bordeando el monte Zipillao de W a E. Enseguida encontramos una bonita fuente doble (a un lado y a otro de la alambrada), con katilu incluido. Tenemos a la vista los impresionantes pilares de la autovía y hacia ellos nos lleva la pista. Más adelante, en un cruce donde un ramal a la izquierda dotado de...
Cumbre sobre el pueblo de Birgala Goien/Vírgala Mayor perteneciente a los Montes de Vitoria. Se trata de una modesta cima boscosa con escarpes rocosos en su vertiente oeste. La cima no ofrece apenas vistas, es un sencillo promontorio que sorprende por su frondoso bosquete de hayas y sus roquedos. Desde Birgala Goien/Vírgala MayorAbandonamos el pueblo por el oeste (O) hasta conectar con el PR A 60. Este sendero gira y continúa paralelo a la carretera A-132, dirección Vitoria-Gasteiz. Pasamos por el yacimiento prehistórico de Atxoste y a escasos metros aprovechamos para cruzar el río habilitado vagamente por unas piedras. Ahora...
Escabrosas peñas, situadas a la parte Sur del Cerro Labrado (1119 m) que se elevan a la parte norte de la carretera de acceso a Ciria (So-P-2017). En las estribaciones sudorientales del relieve se ubica el caserío de la población citada, sobre una Hoz del río Manubles, y en su piedemonte occidental se encuentra la ermita de Nuestra señora del Espino. Su escorrentía la recibe el río Manubles y su afluente el barranco de Celorio. posteriormente será canalizada por la cadena fluvial Manubles/jalón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es caliza y cuenta con una pobre cobertura vegetal...
La Torrejalba (1078 m), se halla en el sector oriental de los montes de Viana; tiene dos cotas cimeras, una al E de la loma de 1078 m de altitud donde hay un pilar geodésico y otra al W de 1075 m, aledaña a una atalaya islámica de forma cilíndrica. Sus laderas septentrionales tienen bastante desnivel y rematan en la ribera del río Duero. En la parte meridional la pendiente es poco pronunciada y la limita el arroyo del Pedregoso por el W y el de los Caños por el E. La solera la componen rocas sedimentarias (cantos rodados y...
Cumbre situada en el sector noroccidental de una estructura orográfica, cercano a Atapaburu (913 m) que se ubica en la parte oriental. El motivo de incluirla es que los mapas actuales de IDENA le asignan el mayor parámetro de altitud del conjunto (1 metro mas que la otra citada), presenta una cima evidente sobre el terreno y nos permite disfrutar de buenas panorámicas paisajísticas. Su escorrentía la recibe el río Erro, que discurre por la parte occidental del relieve, a través de las regatas de Asketa, Zaldu y Errotazo/Biorreta. Posteriormente estos aportes hídricos acabarán en el Mediterráneo transportados por la...
La montaña Roca Sendeia (1419 m) se encuentra en el sur de la provincia de Ourense, en la Serra do Xurés concretamente en la misma linea fronteriza y en su cima se halla el marco fronterizo G 191.Situada dentro del Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés por parte de Galicia y junto al Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal. Ambos parques componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés.La orientación de la Serra do Xurés es noreste-suroeste y  toda ella llama la atención por sus irregulares cumbres que ha consecuencia de la descomposición de los granitos de la superficie terrestre...
Pequeña cima en la ladera Norte del Rigadas , perteneciente al Macizo de Trasmosomos . Junto con el Eskatxo forma escalones, que desde el Rigadas , van cayendo hacia el valle perdiendo altura paulatinamente. De vegetaciòn tupida en sus laderas, compuesto principalmente de plantaciòn de pino, y como su nombre menciona, a restos de encinas que ya son las menos pobladas en la actualidad. ASSCENSION DESDE SOLLANO-ZALLA: Iniciamos en e barrio Sollano de Zalla, subiendo  hacia el Sur por asfalto. Cogemos un primer cruce hacia a izquierda, y salimos a otra carretera. Seguimos subiendo, pasamos un paso canadiense, y junto...
Cima occidental de la loma de Oiamuno (689 m) que, a pesar de ser más baja (675 m), es la que lleva el nombre en la mayoría de cartografías, quizás por es que es la primera visible desde el collado Ezkisaroi (512 m). Desde el collado Ezkisaroi / Ezkisaroiko lepoa Tomamos al E el sendero GR-11 en dirección a Elizondo, que pasa por el camino al sur de la línea de cumbres. Enseguida veremos a la izquierda un senderillo que lleva a la loma cimera. Al otro lado del prado herboso se encuentra la cima, cerca de la que hay...