Affichage des 10 des résultats 3823 pour la recherche Santa
Desde BagüésEn Bagüés (812 m) tomamos el camino de la iglesia de San Julián y Santa Basilisa que se encuentra al S. de la población, algo distancia del núcleo (820 m). A partir del templo, que queda a la izquierda, progresamos apenas 80 m y nos desviamos a la derecha por una pista de tierra que arranca hacia atrás en ángulo agudo (NW). Ésta gira pronto hacia el S. y asciende por el cordal de Puyacanal que divide los barrancos de Val de Manzanas, al E. y Faito, al W.Atravesamos una portezuela de estacas y alambre (875 m)(0,15) y continuamos...
Illes Balears
El punto más elevada de la isla de Formentera, la más pequeña de las cuatro que conforman las Baleares, es, más que una cima, una meseta elevada casi 200 m. por encima de las aguas del mediterránea, intensamente coloreadas por la presencia de un alga llamada Posidonea Oceánica, que forma una gran pradera submarina entre esta isla e Eivissa/Ibiza. Este alga es una especie que se encuentra exclusivamente en el Mediterráneo cubriendo extensiones que se estiman en unos 38.000 Km2. No sólo se puede observar al sumergirnos en la claridad de las aguas poco profundas, también se puede reconocer por...
Pequeña cumbre herbosa situada entre las cumbres de Mugallegi y Murgil. Desde Larraul (T1)Desde Larraul (230 m) dirigimos nuestros pasos hacia la parte alta del pueblo hasta alcanzar el caserío Gurutzeaga (390 m), situado bajo las faldas de la cumbre de Murgil. Tras éste nace una pista que se dirige hacia los depósitos de agua, la cual nos deposita sin pérdida alguna en el collado formado por las cumbres de Murgil y la que nos ocupa. Desde aquí por un claro camino nos alzamos hasta la loma de Almitxuri, ofreciendo bella panorámica a pesar de su escasa altitud.Accesos: Larraul (40...
Tercera cumbre en altura del macizo de Llerenes (1893 m) que está bastante individualizada con sus más de 70 m de prominencia. Al quedar algo más a desmano de las otras dos requiere pensar si merece la pena acercarse o no a ella. Desde Ciguera No repetiremos aquí la ruta al Pico de Las Peñeras (1877 m), cuyo buzón la señala también como Pico Castaño, dado que a través de ella es la única ruta que realizamos nosotros. Es posible que puedan existir itinerarios más directos por las laderas que la separan de la Peña Aguilar (1758 m), pero realmente...
Gipuzkoa
Bella cumbre de escasa prominencia. El recorrido que lleva a ella desde Bidania es muy bonito y las vistas desde la cima también, así como la cumbre propiamente dicha. Toma su nombre del caserío mas cercano que se sitúa al Norte. Desde Bidania Si iniciamos la marcha en Bidania (492 m) tenemos que llegar al puente sobre el puerto del mismo nombre (515 m), para ello existen varias opciones. Una de ellas es la que sale de la iglesia del pueblo en dirección Este por terreno asfaltado para luego girar al Sur a la altura del caserío Muñoa y después...
Cumbre situada  al NW de Valdelavilla, próxima a la mojonera de Matasejún, población a la que pertenece la parte occidental del monte. Ambos lugares están integrados en el municipio de San Pedro Manrique, dentro de la comarca soriana de Tierras Altas. El primer núcleo se ha hecho conocido por ser un despoblado rehabilitado con vistas al turismo rural, habiendo servido como escenario para el rodaje de la serie de Telecinco "el Pueblo". Como enclaves de interés del entorno podemos visitar los yacimentos de icnitas de las Adoberas en Matasejún y el de Valdelalosa, próximo a la carretera SO-630, en la...
Gipuzkoa
Despejada cumbre situada sobre los barrancos de Alkanize y Asteasu. A pesar de que algunos mapas citan a esta cumbre con el nombre de Epergain, según la toponimia oficial del Gobierno Vasco, Epergain sería la cota mas oriental algo menos elevada y prominente que la cumbre de Basagain. Desde Asteasu (T1) Situados en el polígono industrial de Asteasu (72 m), tomamos el carretil que se dirige hacia el caserío Berastegi, tras el cual el camino continúa hacia la villa de Txiarra (113 m) situada bajo la misma cumbre. Una puerta, previa solicitud de permiso, nos permite atravesar la cercada cumbre...
Cota arbolada en las estribaciones Norte del cordal de Sierra Salvada, muy cercana a la cima de Campuleria. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un claro de un robledal, aunque no ofrece grandes vistas desde su cima. ASCENSO DESDE LEJARZO/LEXARTZU Salimos desde las cercanías del cementerio situado a la entrada del barrio. Pasados unos metros giramos a la derecha por hormigón, junto a un pabellón y la última casa del barrio (ojo a los perros que defienden en demasía su terreno). Cogemos la pista de la derecha (la de la izquierda nos lleva a...
Nafarroa
La Covaza (549 m) y Pikarana (562 m) son dos relieves integrados en el conjunto de la sierra de Ujué/Uxue. Constituyen los brazos de una horquilla, situadas al SW de la estructura anterior, que perfilan la vaguada del barranco de Picarana. Ocupan una posición privilegiada sobre la laguna de Pitillas, siendo el curso anterior subsidiario de esta cuenca endorreica. En las bases de ambos montes se han encontrado restos que atestiguan su ocupación por pueblos prehistóricos. Actualmente su espacio se ha visto invadido por el trazado del canal de Navarra. Hay un sifón que salva la vaguada entre los dos...
Forma parte de una alineación menor paralela al desarrollo principal de la sierra de Guadarrama, al N de La Granja de San Ildefonso (1140 m). Es una montaña bien visible, con un repetidor muy cerca de su punto culminante y que forma una cuerda o alineación secundaria relevante que incluye las elevaciones de La Atalaya o Cabeza Melera (1644 m), el Alto de las Cardosillas (1636 m) y el Cerro Milanero (1641 m). Real Sitio de San Ildefonso (La Granja de San Ildefonso) Con anterioridad, la ubicación ya había sido elegida como residencia Palaciega. De este modo, en el s.XV...