Affichage des 10 des résultats 3823 pour la recherche Santa
Cumbre del macizo del Anboto. Es la primera cumbre por el W del gran bloque calcáreo que constituye el monte Anboto (1331 m) justo encima del apacible collado de Larrano (960 m) donde se halla la ermita de Santa Bárbara. Con esta cima se inicia, pues, la cresta del monte Anboto de muy sencillo recorrido (F). Una pequeña brecha separa la cima de la siguiente que es algo más elevada y recibe el nombre de Elgoin (1220 m). La montaña está constituida por dos torretas rocosas a unos metros una de la otra. Reciben el nombre de Kurutzeta y Kurutzeta...
Cumbre de los montes de Triano/Grumeran que forma un cordal de cimas que dominan el industrioso valle de Trapaga o Trapagaran, y concluyen hacia el E. con el barranco cuyas aguas son embalsadas por el pantano de El Regato (108 m). La cumbre figuró en el catálogo de Euskal Herria, aunque en buena lógica se sustituyó por la cercana Mendibil (549m), más elevada y prominente, en la revisión del 2014. Esta zona fue la de mayor auge minero durante el s.XIX, época en la que se produjo la explotación masiva del subsuelo de estos montes con el fin de arrancar...
Cumbre de la sierra de Castejón sobre Brieva de Cameros (970 m). No es la cumbre más elevada de esta sierra, título que ostenta el Cuervo (1881 m), pero es la más bella de la misma, y sin lugar a dudas, también de La Rioja. A sus pies se abren imponentes barrancos como el labrado por el río Brieva o el desfiladero de La Escalera, por donde discurre el GR-190 en busca del paso de la Piedra hincada o Canto hincado (1412 m). El itinerario circular que permite visitar estos dos destacados cañones constituye uno de los mejores itinerarios que...
Cerro, de aspecto redondeado, situado en la parte nororiental del monte de Adradas, al SSW de la población. Por su parte oriental discurre el trazado de la autovía A-15 y de la carretera N-111. Orográficamente se ubicaría en el sector occidental de la Sierra de la Mata, del cual haría de elemento separador los altos de Radona  donde se encuentra la Subestación eléctrica del parque eólico. Sus aportes hídricos los recibe el río Morón, a través del arroyo de la Vega, para subsidiarlos posteriormente al río Duero que los encauzara hasta el océano Atlántico. La litología del terreno es caliza...
Gipuzkoa
El casco urbano de Antzuola ocupa el centro geográfico de su extenso término municipal, rodeado de seis distritos rurales. El más occidental de ellos, orientado a la muga de Bergara, es Uzarraga. La parte septentrional de este distrito está situada en la falda del macizo de Irukurutzeta y en ella  está el barrio propiamente dicho, que rodea a su valiosa y desvencijada iglesia, desacralizada por la diócesis tras trasladar sus reliquias a la parroquia municipal. El resto de la demarcación, al sur de la regata Deskarga, que una vez traspasado el pueblo hasta desembocar en el Deba se llama río...
Desde Ventosa (T2) En Ventosa (631 m) saliruna pista en dirección SW siguiendo el llamado camino de Santa Coloma. Al llegar a la bifurcación (664 m), girar a la derecha, siguiendo el camino la Iresa que pasa por el mirador del Camino, un área de esparcimiento cerrada que posee un panel explicativo. Este camino gira a la izquierda (710 m)(S), dejando a la derecha el portillo de Cuatro Caminos (699 m) y el Alto de San Antón (731 m). Unos metros después se toma un nuevo cruce a la derecha (SW), teniendo ya el cerro Valhondo (726 m) en frente....
Pequeña cota  que se desprende por el Sur del también pequeño cordal que une Zestafe con Nafarrate y se comunica fácilmente con la pista que de Buruaga va hacia Elosu. Sirve también este camino como vía de acceso a la cota máxima de la zona, que es el Eribe ( 696 m).Desde BuruagaEn lugar de utilizar la pista a Elosu, iremos por otro camino más montañero y para ello:En las últimas casas al Este del pueblo cogemos el camino agrícola que dejando a mano derecha una antigua casa se dirige a las piezas que encontraremos sucesivamente. El camino termina al...
Antecima occidental del monte Erbiñagaburua (999 m) que, por algún motivo que se me escapa, aparece como cima independiente entre las 522 reseñadas en el libro de Montes de Navarra de JM Feliú, en su 4ª edición (2017). Su escasa prominencia hace que la mayoría de personas no la hayamos apreciado apenas, camino de la cima principal, antes de tener el libro. La cartografía de IDENA le da el nombre de El Chaparral, que JM Feliú usó para la cima principal. Desde Lerga Dado que la ruta habitual a Erbiñagaburu (999 m) pasa por ella, tampoco insistiremos repitiéndola, más allá...
Monte junto a Maturana (595 m) que extiende la sierra de Aldaia hacia el embalse de Uribarri Ganboa. El paso del río Zadorra separa esta elevación del castillo de Gebara (712 m). Es una ascensión muy simple que se puede combinar, en verano, con un baño en el área de esparcimiento de Garaio, o, en invierno, con una visita al parque ornitológico de Mendixur.Desde Maturana (T1) En Maturana (595 m) cruzar el pueblo dejando la iglesia a la izquierda y tomar un camino que finaliza en una langa que cierra el pastizal inmediato a la cumbre. Ascender la campa a...
Cumbre muy modesta pero que despliega una panorámica interesante 200 m. por encima del fondo del desfiladero de Pancorbo. En la actualidad existe sobre ella un mirador. El mayor interés montañero se centra, sin embargo, en la recortada arista que se define por encima de las paredes donde se instala la escuela de escalada.Desde Pancorbo (T1) Salir de Pancorbo (632 m) hacia el desfiladero y tomar a la izquierda la pista (Camino de Obarenes) que sube al fuerte de Santa Engracia. Al cabo de 650 m., cuando el carril gira a la izquierda (NW), abandonarlo y localizar una pequeña senda...