Affichage des 10 des résultats 6947 pour la recherche Sierra
En la parte más occidental de la sierra de Préjamo, al SE de la localidad riojana de Enciso (800 m), se encuentra el Cerro Guilera (963 m). Su parte cimera es bastante llana y lo recorre un camino que va junto a una alambrada, que rodea la ladera SW repoblada de pinos y en la cara NE quedan todavía abandonados los antiguos campos de cultivo.La cima de mayor altura está en la parte más oriental del cabezo, aunque en algunos mapas la colocan en la occidental, cerca del mirador situado encima justo de Enciso (800 m), con el río Cidacos...
La sierra de Gayubar, flanqueada por el curso del Arlanza, no es demasiado visitada por los excursionistas, fundamentalmente por el vallado particular que dificulta el acceso a las cumbres más vistosas como La Peñota (1312 m) y el Enebral (1236 m). La parte occidental, en cambio, se encuentra liberada de las barreras que deniegan el libre acceso a las montañas, y es ahí, precisamente, donde encontramos la cumbre de Cabra (1255 m).Desde Contreras Desde Contreras (1025 m) salir por un camino en dirección NW ( GR-82). Al cabo de 1 Km. se abandona el sendero de gran recorrido, para continuar...
Madrid Segovia
Se trata de las más elevada y prominente de las Dos Hermanas, pareja de cumbres que constituye junto con la Hermana Menor (2269 m). Se reseña por aparecer en las listas de dosmiles de la sierra de Guadarrama, ya que por lo demás la cima queda en la ruta normal de Peñalara (2428 m) desde el puerto de los Cotos (1830 m) y no hace falta repetirla en detalle. Desde el Puerto de Cotos Basta seguir la pista que del puerto va hasta la hermana menor y la rebasa, para acercarnos a la Hermana Mayor, que es reconocible como un...
El Parque Regional de Sierra Espuña se sitúa en el extremo oriental de la Cordillera Bética, entre los valles del río Guadalentín y el río Pliego, dentro de la Cuenca del Segura.Dentro del macizo principal del Parque, las mayores alturas corresponden al Morrón de Espuña/Morrón de Totana (1583 m), Pedro López/Pollos de López (1568 m), Morra de las Moscas/Morra del Majal del Puerco (1502 m) y Morrón de Alhama/Morrón Chico (1444 m). Estas zonas elevadas están dominadas por formaciones kársticas de desarrollo incipiente a medio cuyo tono blanquecino destaca sobre el manto verde que se extiende por los valles, fruto...
La peña Urbaña o La Mozara (1671 m) es una notable elevación enquistada entre las más altas sierras Riojanas. Levantado el alto peñasco sobre la orilla derecha del río Najerilla observa, sobre la orilla opuesta, las elevadas cumbres de la sierra de La Demanda. Hacia levante cierra su panorama la sierra de Camero Nuevo, de la cual la separa la angosta y profunda hendidura abierta por el arroyo de Brieva. Al Sur cierra su horizonte la sierra de Castrejón, que se interpone entre Urbaña y Urbión.Nítidamente separada de otras montañas por los ríos anteriormente citados, únicamente el collado de El...
Guadalajara Madrid
Principal cumbre meridional de la Sierra de Lobosillo, o Sierra de la Puebla.Es una de las cuatro cumbres de la Sierra de la Puebla que superan los 1800m. y, como las otras tres, tiene un vértice geodésico en su cima.Se puede ascender desde varios puntos: - Desde  Valdesotos o Tortuero (Guadalajara), remontando por unm cómodo sendero la loma que separa las cuencas del Arroyo de la Concha y del Arroyo  del Hondo pasando por el vértice el Palancar. - Desde Puebla de la Sierra (Madrid),  tomando el GR88 hacia el sur hasta la Horcajada, punto en el que se toma un sendero a la...
En el extremo noroccidental del Alt Empordà encontramos una zona de montañas escarpadas que nos recuerda la morfología de la Alta Garrotxa. De hecho, pasearemos por la zona límite entre el Empordà, la Garrotxa y el Vallespir, siguiendo la Serra de Bach Grillera que eleva sus cumbres de E. a W., en el término municipal de Maçanet de Cabrenys. Por su situación, ofrece unas vistas excelentes hacia el Macizo de Les Salines, Canigó, Bassegoda y también hacia L' Albera y el Cap de Creus. Hay que indicar que la cartografía marca esta cima como el Puig del Castell de Bac...
La última cota occidental de la sierra de Aranguren se encuentra individualizada del Malkaitz (772 m) por el barranco del camino de Gorráiz (550 m). Es fácil de observar desde muchos sitios pero se ve bastante minúscula, comparada con el resto de la sierra y no se le presta mucha atención. En efecto, no es un gran monte pero sorprende la amplitud de vistas de la cuenca de Pamplona que tiene esta pequeña colina, sólo con elevarnos los casi 50m que se levanta sobre el Norte. Ascendiendo en años diferentes podremos comparar las fotografías y ver como la urbe se...
Málaga
Dentro del Parque Natural de la sierra de Grazalema, en la provincia de Cádiz lindando con la de Málaga, existe un alto valle colgado a casi 1000 metros de altitud, orientado en sentido E-W, que se llama Llanos de Líbar, y al que se accede por una pista carrozable de 9 km, en buenas condiciones, desde la pintoresca localidad de Montejaque. Los Llanos de Líbar están protegidos por dos cadenas de montañas: al N la sierra de Líbar y al S la sierra del Palo, donde se encuentra la cumbre más alta de la zona, llamada precisamente Palo. Acercándonos en...
  En la parte más occidental de la sierra de la Virgen, a mitad de camino entre las localidades aragonesas de Aranda de Moncayo y Clarés de Ribota, tenemos el Alto de la Torrecilla (1133 m). Su cima, al igual que sus alrededores, está cubierta de arbustos de coscojas y algo de gayuba a ras de suelo, que no impiden el paso entre ellas. Desde Clarés de Ribota (940 m). Salimos desde la localidad zaragozana de Clarés de Ribota (940 m) hacia el norte, pasando por el curioso lavadero con una caudalosa fuente circular. Al llegar al Arroyo de la...