Affichage des 10 des résultats 6932 pour la recherche Sierra
Los Alcornocales es un Parque Natural, declarado en 1989 por la Junta de Andalucía. Es uno de los más grandes de España, ocupando 160000 Ha (exactamente 1677 km cuadrados). Está situado casi en su totalidad en la provincia de Cádiz y un poco en la de Málaga, llegando hasta el estrecho de Gibraltar. Es un espacio de montaña baja, con dos características principales: la existencia de una de las mayores reservas europeas de alcornoques y su roca compuesta por una arenisca cuarcífera, que se denomina entre los geólogos como "arenisca de Aljibe", tomando el nombre de la sierra de mayor...
Relieve satélite de Arrizuri (844 m), ubicado en su parte sudoccidental, que asienta en su ladera SW el casco urbano de Etxarri de Larraun. Su escorrentía la reciben las regatas de Arrakieta/Txipueta (occidental) y Artzako erreka (meridional y oriental). La primera desemboca en el río Larraun y la segunda tiene su final en un sumidero karstiko. Estos aportes hídricos serán canalizados por el corredor fluvial Larraun/Arakil/Arga/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. El terreno es de litología caliza y su cobertura vegetal consiste en una alternancia de prados, campos y zonas densamente pobladas de especies arbustivas que han proliferado en sustitución del...
Nafarroa
Cima oriental del monte Txiale (1066 m) y que cierra la trilogía de tres pequeñas puntas rocosas rodeadas de bosques que compone junto con dicha cima y Ergibeleta (1022 m). Desde el collado Iontza o Beruete El collado de Iontza (878 m) se puede alcanzar por un carretil asfaltado desde Beruete (695 m), aunque podría alcanzarse a pie si disponemos de tiempo. Seguimos de frente buscando las renovadas balizas de GR-12, que giran poco a poco a la derecha (NE), hasta alcanzar una borda. Aquí abandonamos la pintura, que va a la izquierda (N), hacia el collado entre Ireber (1206...
Peña Cruz (1267 m) se sitúa en el extremo SE de Sierra Llana. Esta  última formaría parte del conjunto de la Sierra de Cabrejas, situándose en su parte oriental y teniendo como cima mas significativa el Pico Frentes (1382 m), que se halla en su extremo NE. Su territorio se ubica en el término municipal de Fuentetoba, población integrada en el municipio de Golmayo, y forma parte de la cuenca hidrológica del río de nombre homónimo al último núcleo. El topónimo parece referirse a una cruz que habría en la zona, desaparecida en la actualidad. La ubicación exacta de este...
Cumbre situada entre Fuentespalda y Beceite y que se eleva sobra el embalse de Pena, que está perfectamente diferenciada por los barrancos que la circundan. Es una de las más panorámicas del entorno, por lo que fue la elegida para situar la nueva caseta de vigilancia de incendios que sustituyó a la del cercano Periganyol (1033 m). El hecho de que haya que acceder a la caseta en vehículo ya indica que las viejas pistas fueron arregladas, y mucho más tras la apertura de un hotel rural en la ladera sur. Inevitablemente habrá que transitar bastantes tramos siguiendo las pistas...
Ourense
Los Montes do Quinxo es un macizo granítico que se encuentra al suroeste de la provincia de Ourense (Galicia) haciendo frontera con el Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal y enclavado dentro del Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés.  Ambos parques forman el “Parque Transfronteiriço Gerês-Xurés. Dentro del entorno de los Montes do Quinxo se encuentra la Reserva Integral del Barranco de Olelas.La orientación de los Montes do Quinxo es norte-sur y el punto mas elevado de la sierra es el Quinxo también llamado Outeiro do Quintano con una altura de 1.166 m. En la cumbre hay un...
La tradición montañera distingue a Pienzu (1161 m), Mirueñu (1138 m) y Fontanielles (1063 m) como las tres cimas más relevantes del Sueve. Fontanielles, o Fontaniella, se sitúa en el vértice del ángulo formado por la muralla que cierra el macizo por el W y el cordal que alberga las alturas principales de la sierra, con el que entronca a través de las estribaciones occidentales del Mirueñu. A pesar de que la cima de Fontanielles siempre ha estado perfectamente identificada, al menos desde la vertiente colunguesa del Sueve, errores toponímicos y de localización en las últimas ediciones de los mapas...
Nafarroa
Cumbre de las llamadas Etxabarriko Haitzak / Peñas de Echávarri que pertenecen a las estribaciones más meridionales de la sierra de Urbasa en las inmediaciones de Estella / Lizarra. Al Oeste queda el valle de Allin bañado por el río Urederra, y al Este el barranco donde se halla el Monasterio de Irantzu (650 m), y aún más al Este el valle de Iherri cuya capitalidad ostenta Arritzala (540 m).Estas escarpadas peñas culminan en la Peña de Azanza / Azantzako haitza (1077 m) entre los puertos de Larraitza (1005 m), al Norte, y el de Irantzu (850 m), al Sur....
Cerro Escoboso (1438 m) es un modesto cabezo de la falda del Moncayo, casi pegado a la localidad de Beratón. Está todo pelado, sin nada de vegetación, salvo la hierba para pastos cuando viene el buen tiempo. Desde Beratón (1395 m). Salimos desde la fuente y abrevadero junto al río Viejo, en la parte baja de Beratón, por el cordal hacia el norte y pronto se llega al Cerro Escoboso (1438 m). Beratón es el pueblo más alto de la provincia de Soria (1395 m) y se encuentra situado en plena sierra del Moncayo. Es el pueblo situado más al...
Cumbre de la sierra de Artzena al W. de Cueto (1367 m) y limítrofe con Burgos, justo en el ángulo en el que la provincia de Burgos se interna en Álava.Desde Plágaro Partimos del despoblado y ruinoso pueblo de Plágaro (667 m), situado al pie de la sierra de Artzena por la vertiente que pertenece al valle de Tobalina. Su iglesia fue una de las más importantes del valle y estuvo consagrada a San Pedro. Incluso tuvo un hospital. Por Plágaro pasaba un antiguo camino que salvaba la sierra en dirección a Nograro, mencionado en documentos del s.XII como calzada....