Affichage des 10 des résultats 6946 pour la recherche Sierra
Los nombres de las cumbres de la sierra de Gerinda recuerdan habitualmente corrales y caseríos, que mostraban que ya antes de la construcción del parque eólico no tenía un gran interés montañero. En este caso el nombre se debe al Caserío del Pozuelo situado al norte. También se conoce como Alto de la Carravieja, porque era por donde trascurría la "carrera vieja", antes de la carretera actual.Desde la construcción del canal de Navarra ya no es posible entrar por gran parte de los caminos y pistas situados al sur de la sierra, existiendo en esta zona occidental dos pasos claves....
Pequeña cumbre boscosa situada en el trayecto entre Zulozar (759 m) y la parte occidental de la sierra del Perdón / Erreniega.
Desde Arraiza / Arraitza por la ermita de Arrigorria y Zulozar
Se sigue la ruta ya descrita hasta la cima de Zulozar (759m). De vuelta a la senda de cazadores se va a seguir por la ladera, esquivando el boj hasta bordear la cumbre (SE). El punto cercano a la cima es evidente porque es un pequeño clarito en el que vemos el resto e la sierra y toca perder algo de altura, concretamente los 22 m que...
Cumbre del macizo de Murumendi representando su máxima altura. Se trata de una montaña ligada a una remota tradición mitológica que ha cristalizado en una multitud de leyendas sobre Mari, gentiles y lamias. En su vertiente oriental, sumamente escarpada, hay una cueva que fue una de las moradas usadas por Mari o Marimunduko, que envuelta en una bola de fuego cruzaba de Murumendi a Larrunarri o a Aketegi, donde tenía otras cuevas-moradas. A veces, de forma más discreta, lo hacia en forma de nube o incluso en forma totalmente humana. Los gentiles subieron a esta montaña. Un gentil quería lanzar...
Cumbre de la sierra de Artzena al W. de Cueto (1367 m) y limítrofe con Burgos, justo en el ángulo en el que la provincia de Burgos se interna en Álava.Desde Plágaro Partimos del despoblado y ruinoso pueblo de Plágaro (667 m), situado al pie de la sierra de Artzena por la vertiente que pertenece al valle de Tobalina. Su iglesia fue una de las más importantes del valle y estuvo consagrada a San Pedro. Incluso tuvo un hospital. Por Plágaro pasaba un antiguo camino que salvaba la sierra en dirección a Nograro, mencionado en documentos del s.XII como calzada....
Cresta sierra de Segàrra. Desde Benimeli.
Desde el cementerio de Benimeli (361 m) sube una ruta balizada hacia la sierra. Al llegar al Coll del Pas de Benimeli (348 m) nos desviaremos para subir a la cima de la Creueta (374 m). Hay que apoyar puntualmente las manos pero nada más. La bajada por el otro lado es más sencilla.
Luego tramo de ida y vuelta a la Cadireta del Rei Moro (444 m). Alguna trepada muy fácil, saltando de roca en roca, sin camino. De regreso al mirador, continuamos hacia el poblado ibérico y al llegar a las paredes de escalada abandonamos...
Monte de la Sierra de Arrato, que también obedecería a la denominación más completa de Undagana u Ondagana. Esta cumbre queda perfectamente diferenciada de Armikelo (886 m), situada más al Norte, existiendo entre ellas el collado de Illuzarrate (769 m). La pequeña cima entre Unda y Armikelo se llama Luzko (831 m). Al Oeste de Unda queda una característica peña (817 m) que es, en realidad, una campa con un cortado al barranco de Oka. Parece más que probable que el topónimo Undagana u Ondagana corresponda, en realidad, a esta elevación más que al punto más elevada de la montaña...
Por la cuenca de Siete Lagunas En Trevélez (1476 m) iniciamos la marcha en el barrio alta, desechando tanto el ramal que va en busca del río, como el que se eleva a la loma del Mulhacén, tirando por el de enmedio. Este camino vadea de inmediato la Acequia Nueva y, abriéndose paso entre cultivos y construcciones, avanza en suave progresión (NNE) por la ladera occidental del valle, yendo a dar con una fuente contigua a otra edificación (1700 m) (0,45). Sustituyendo luego el camino por una senda que se desvía a la izquierda y al ganar altura (NW) pasa...
Existe en la sierra Andia, o Andimendi, una marcada diferencia entre el sector septentrional, cuyo límite está bien definido, y el meridional, el cual se nos muestra como un heterogénea red de cañones, cordales y barrancadas, generalmente orientados al Sur o al Este, que desembocan en las llanadas de los valles de Gesalatz y Deierri. El sistema en su conjunto parece gobernado desde un reducido núcleo montañoso, conocido como los Altos de la Trinidad o Trinidade Mendiak y formado por una meseta kárstica, donde las pequeñas prominencias resultan del desigual reparto de simas, canchales y vericuetos rocosos, de la que...
Modesta elevación de la sierra de Urkilla, justo al Este del collado Gainlabur (1044 m), en el que se inicia la sierra de Elgea.La cresta montañosa de Elgea y Urkilla se prolonga en dirección E-W a lo largo de varios kilómetros cerrando la panorámica de La Llanada por el Norte. Separando Araba de Gipuzkoa y, a su vez, las aguas que han de llegar al mar Cantábrico, por un lado, y al Mediterráneo por el otro, la línea de montes establece una muga natural antiquísima como prueban los monumentos prehistóricos dispersos a lo largo de la dulce monotonía de sus...
Cota con la que nos encontramos camino del Cuetu d’Arbás, de 2002 metros y techo de Cangas de Narcea, si optamos por acceder a éste por Leitariegos. Su distancia con el Cueto no llega a los 400 metros y está en su misma línea de cresta.
Desde Leitariegos por el SL-AS 20 "Ruta Cueto de Arbás"
La distancia total de este sendero local es de 5 kilómetros 600 metros y tiene una duración aproximada de 1h45. Hay marcas de pintura blancas y verdes durante el recorrido y balizas de madera en varios lugares. Comienza junto a la iglesia y fuente...