Affichage des 10 des résultats 6962 pour la recherche Sierra
Cumbre poco conocida del macizo de Los Jorrios situada en el valle cántabro de Guriezo. Cubierta por el lapiaz se localiza al W. de Llaguno (257 m).Escuela de Escalada de LlagunoLos flancos occidental y meridional del pico presenta un farallón calizo compacto sobre una altura no superior a los 25 m/30 m. en la que se han ido equipando algunos itinerarios de escalada deportiva en los últimos años. En el año 2012 contaba con unas dos docenas de vías, la mayoría de ellas sobre placas con cantos aunque también hay algunas que remontan chorreras por debajo de desplomes. Los itinerarios...
Desde Porto La carretera de los embalses de Pias y San Sebastián concluye en Porto (1200 m). Cogiendo aquí la pista que discurre junto al Río Bibei nos dirigimos en suave ascenso (NNE) a los corrales de la Vega de Valdelionda (1400 m)(2,00). Dando ahora la espalda al Pico Ocelo continuamos junto al curso de agua que va flanqueando la ladera meridional del Montonto. Teniendo ya a la vista (E) el collado Piatorta-Mermiñeira, donde se encuentran las Lagunas de Piornales, fuente del Río Bibei, nos encaminamos(S.SE) al Alto de las Tres Marías (1888 m) (3,30). Al dar vista a la...
Anecdótica cima situada en el extremo meridional de la Sierra de Férriz, poco más que un árido rellano calizo que se precipita en un farallón rocoso sobre las tierras de Nogueruelas. Constituye sin embargo una referencia paisajística inconfundible ya desde la antigüedad, visible desde muchos lugares del territorio fronterizo (entre las culturas cristiana y árabe hasta el siglo XIII, entre comunidades actualmente) en el que se asienta.
Esta condición de oteadero sobre el Valle del Mijares propició sin duda, hacia 1262, un proyecto de colonización de su desolada meseta, dentro de la política de repoblación iniciada en la comarca tras...
También denominada La Sierrilla (Curiosamente Gran Sierra en los mapa). Se eleva al SW de Terminón (594 m) formando parte de una estribación de una sierra que culmina más en la cima de Castilviejo (1081 m).Desde Bentretea (594 m) un camino bastante cerrado se dirige hacia el collado (837 m) que forma La proa rocosa de La Picotilla (879 m) con la cima de El Coteado (981 m). Desde este lugar podemos alzarnos a la cima, desde donde se contempla una amplia panorámica sobre La Bureba.Accesos: Bentretea (1h).
Peña Blanca (1399 m) es una pequeña elevación de la Sierra de Caldereros en la órbita del pico Lituero (1457 m), techo de este espacio natural protegido bajo la figura de Monumento Natural.
Desde el Castillo de Zafra
Alcanzada la base del Castillo de Zafra (1285 m) por pista accesible desde Hombrados, ascendemos hasta el propio castillo y continuamos por senda hasta el aparcamiento superior y otra vez por pista hasta el Collado de la Mata (1353 m). Algo más elevado, a la izquierda, se vislumbra un punto informativo de la geo-ruta, al que llegamos sin dificultad.
Por la inestable...
En la sierra del Madero tenemos en la parte más occidental los cabezos de Peñalaza (1340 m), Portelrubio (1356 m) y de Peñagatos (1332 m), que se encuentran muy cercanos entre ellos.El cabezo de Peñalaza (1340 m) es una pequeña plana redondeada y sin árboles en la cima, pero sus laderas tienen plantaciones de pinos por todos lados, menos por oriente que está pelada. Lo separa de Portelrubio (1356 m) que es la cima más cercana, un collado (1322 m) plantado de pinos.Desde Valdegeña.Para llegar al cabezo de Peñalaza (1340 m), podemos salir de Valdegeña (1060 m) por la carretera que tiene un lavadero con abrevadero, además...
El punto culminante de la sierra de Bernera lo impone Olibón (2482 m). Al NE del puerto de Bernera (2115 m) se alza el circo de Olibón, en la cabecera del llamado valle suspendido de los Sarrios. Apartado de otras rutas más habituales, los sarrios han encontrado aquí un bello lugar donde pacer tranquilamente lejos de la industria del turismo invernal. Desde Lizara (1540 m) hay que tomar camino del collado del Bozo (1995 m) siguiendo el GR-11, que abandonamos poco después del paso para seguir al N. hacia el circo de la Foya de Aragües, que es justo el...
La sierra de la Sarronera se alza al S del circo lacustre de Anglios. El pico dels Bous se presenta como la cumbre más occidental de la misma, siendo la cumbre más elevada del corto macizo, alzándose sobre la cubeta glaciar que forman las aguas embalsadas del Estany de Llauset.
Desde el embalse de Llauset (T3)
Situados a la altura del aparcamiento del embalse de Llauset (2198 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-11, alcanza tras sucesivas lazadas el collado de Anglios (2434 m). En este punto abandonamos el sendero balizado que desciende hacia el circo de...
Cota arbolada en un pequeño cordal que arranca en Menoio, y se une a Sierra Salvada en las campas de Oletar. Situado en el municipio alavés de Ayala/Ayala, su cima se encuentra junto a la pista que atraviesa el mencionado cordal, y su cima no ofrece vistas por el arbolado, no así desde la pista, que nos deja ver parte de Salvada.
ASCENSO DESDE SALMANTÓN:
Salimos desde Salmantón, junto a la iglesia de Santa Marina, para seguir la pista hormigonada que asciende hacia el Sur, dirección Sierra Salvada. Pasados unos metros de un paso canadiense, entramos a la derecha por...
Relieve ubicado en las estribaciones meridionales de la Sierra de Learza (706 m), siendo esta última una de las cimas con que cuenta el cordal principal de la Sierra de San Gregorio. Su territorio forma parte del término municipal de la aldea de Learza, lugar integrado en el municipio de Etayo, encuadrado en su sector meridional, próximo a la muga de Los Arcos. Sus aportes hídricos los captan ramales secundarios del río Cardiel (barranco de la Raposa y Manzaneros), para hacerlos llegar al río Ebro, tras haberlos fusionado con los del río Odrón/Mayor. El terreno es de litología sedimentaria, arcillas...