Affichage des 10 des résultats 6991 pour la recherche Sierra
Zaragoza
Se trata de una pequeña cumbre en la que culmina la parte oriental de la sierra de Leire antes de concluir en la Foz de Sigüés y que reseño porque se incluyó en el catálogo de montes de Navarra de 1.987, aunque la cima queda completamente en Zaragoza. El motivo de su inclusión sospecho que fue servir de referencia para la ascensión del frondoso Monte de la Muga de Sigüés, ya que presenta una ruta propia ligeramente más sencilla que la cumbre principal. Aún y todo no se recomienda ya acceder a estas cumbres cerradas sin dispositivos de orientación ya...
Modesta cumbre de la Sierra Morena cordobesa que no obstante ofrece unas extensas vistas de los bosques interminables de Sierra Morena en esta zona cordobesa. Se parte del Puente de los Boquerones (190m) tomamos un imperceptible sendero entre el bosque, dificil a veces de seguir por la abundante vegetación. Tenemos unas bonitas vistas sobre el Río Guadiato y pronto cruzamos un arroyo estacional (300m) y subimos por una fuerte pero corta pendiente para ganar un cortafuegos y asomarnos a la Piedra del Turumbón (356m) con excelentes vistas sobre el Río Guadiato y el Cerro Castro y Picón que con sus...
Cantabria León
Primera cota el W. del Collado de Llesba (1681 m) y la más oriental dentro del Macizo de Coriscao. Se trata de un promontorio rocoso cuyo acceso más sencillo se encuentra en su vertiente occidental siendo la oriental también accesible aunque buscado el mejor paso con ayuda de las manos.Desde el Collado de Llesba (1681 m) tomaremos dirección W. el sendero que se dirige hacia el Coriscao (2234 m) y que nos dejará en el Collado Gustal (1887 m) que separa Gustal (1947 m) de Cascajal (2027 m). Una vez aquí sólo queda remontar el promontorio rocoso buscando el mejor...
Dentro de los Montes Obarenes se distingue un "submacizo" que domina La Bureba entre el desfiladero de Pancorbo y el portillo de la Aldea de Busto (992 m). La parte central de esta alineación montañosa se conoce con el nombre de Montes de La Verdina, topónimo con que se conocen los altos pastizales que por aquí arriba se extienden.Tres cimas forman un pelotón escoltadas por el torreón de Peña La Maya (1328 m) y la desordenada loma de Peña el Buey (1230 m). De W.a E. son Cantoña (1356 m), despuntada roca sobre los prados de la Verdina, que es...
Los Molares o Corraliza de Molares es un paraje situado en la parte nororiental del término municipal de Arguedas, mugante con el Parque Natural de las Bardenas Reales. El paisaje consiste en un Altiplano, mas elevado en su parte Sur, surcado por una red de barrancos meridionales que generan la existencia de varias cotas cimeras. Sus aportes hídricos los captan el barranco del Carrascal y los de los Molares, subsidiarios del barranco de Peñarroya/Aduleros. Este último desagua en el barranco de Limas afluente de la margen izquierda del río Ebro, el cual canalizara la escorrentía captada hasta el mar Mediterráneo....
Illes Balears
Miloca es el nombre menorquín para el alimoche, ave emblemática de la isla, que alberga una de las mayores concentraciones a escala mundial de esta valiosa especie carroñera. Es Milocar (218 m) es una serrezuela pre-litoral compuesta por areniscas rojizas del Triásico inferior (Buntsandstein). Se alza sobre las calas rocosas de Els Alocs, uno de los parajes más remotos y sugerentes de la Tramuntana menorquina, recorridas por el GR 223 "Camí de Cavalls" y sólo accesibles a pie. La superficie de la sierra se reparte entre los términos municipales de Ciutadella y Ferreries, aunque la cota más elevada pertenece a...
Esta cima y su cima sur (383 m) son una buena opción de descenso de la cima principal si se asciende desde la cooperativa de Arguedas, pudiendo hacer una circular. La senda existente está balizada con recorrido de BTT por lo que es empinada y tiene el surco creado por las bicicletas, por lo que, en contra de lo que solemos hacer, la describiremos en descenso y no en ascenso, dado que sería algo incómodo superar el talud en algunos puntos empinados. Bajando al menos, mejor con ayuda de bastones, es razonable. Se desaconseja realizar la excursión con lluvia, dado...
Cumbre de los Montes Obarenes al Oeste de la cima de Cantoña (1356 m) siendo una de las cimas de los Montes de La Verdina. Posee un magnífico espolón rocoso en su vertiente occidental bien visible desde La Bureba. También parece denominarse Pico Sines.Desde Miraveche Desde Miraveche (800 m) un camino se dirige al NE. Al llegar a un cruce seguir por la izquierda y, seguidamente, tomar un nuevo ramal a la derecha que nos lleva a los campos de la Varga, en la vertiente S del pico. Un sendero alcanza entonces el portillo de El Collado (1088 m), entre...
Al oeste de la Comarca de Calatayud y de la propia provincia de Zaragoza, limitando con la de Soria, encontramos una serie de modestas sierras, suaves relieves que separan a su vez algunos valles como el del río Manubles o el Algadir, tributarios del Jalón. Son valles de baja demografía, con pequeñas y pintorescas aldeas no exentas de elementos de interés etnográfico y paisajístico, amén del factor humano, pues nada como los lugares tranquilos para entablar buena conversación y escuchar historias tan sencillas como entrañables... Sin embargo, la mayoría de personas viajeras que se deja caer por aquellos lares lo...
El Alto de Los Fuejos (747 m) está situado al NE de la localidad riojana de Igea (560 m), separado de ella por el río Linares, principal afluente del río Alhama. Está rodeado de varios cabezos de similar altura y características, con pinos bastante altos, que dejan caminar bien entre ellos por casi todas laderas. Su cima está situada en medio del cortafuego que viene del S, desde el collado entre el Alto Navarro (661 m) y La Carrasquilla (644 m).Desde Igea (560 m).Salimos desde el antiguo frontón remodelado de Igea (560 m) por la calle que va hacia la...