Affichage des 10 des résultats 6990 pour la recherche Sierra
Mirasol (826 m), monte que sigue la misma tónica que otros relieves de Sierra Nobla; Solandoto (877 m), Samitier (869 m), Pullicar (881 m),... entre otros. Alargados, individualizados por profundos barrancos que los jalonan afluentes del río Aragón por su margen derecha, situados en primera línea sobre la ribera de este último curso fluvial base de sus flancos septentrionales, ostentan una notoria prominencia, Asientan en su piedemonte N el trayecto de parte del tramo aragonés del camino de Jacobeo Francés ( GR-65.3), presentan una cobertura vegetal muy asilvestrada tras el abandono de los usos agrícolas y ganaderos del pasado con...
Cumbre de la sierra de Elgea, separada de Elgeamendi (943 m), por el collado de Elgea (843 m), en cuya vertiente septentrional nace el río Deba. Al SE de la cima se encuentra la ermita de Santa Marina (810 m), alcanzable desde Marieta (566 m). La ermita de Santa Marina se halla bajo la frescura del hayedo y los robles. Conoció cinco imágenes. Tras la visita del obispo de Calahorra en 1.793, determinó que las imágenes estaban ya feas, ridículas y que causaban irreverencia. En 1.825, el visitador de la diócesis encontró la ermita en tal detestable estado que ordeno...
Dedicado a Angel Jiménez Jiménez (Tudela, 1 de abril de 2021). Con cariño de todo el equipo de Mendikat. Estés donde estés, queremos darte las gracias por compartir tus momentos. Seguiremos haciéndote honor y descubriendo los caminos que con tanto cariño nos has enseñado. Muchas Gracias Compañero.
El Calabazal (694 m) es un modesto cabezo situado en la parte occidental de la sierra de Algairén, en el cordal que se desprende hacia poniente desde Cabezo Andaro (997 m), entre los barrancos del Horcajo por el norte y de Valseñora por el sur. Su alomada parte cimera, tiene en medio un...
Pequeño monte no excesivamente agraciado que los mapas indican como algo más elevado y prominente que el Cerro de San Blas (607 m) y que permite alargar algo más el corto recorrido desde dicha cima.
Alcanzada la cima de San Blas (607 m) desde Desojo, vamos a seguir el cordal, descendiendo la ladera por zonas de matorral bajo hasta el collado entre ambas, donde la zona está más erosionada, para superar el talud en diagonal hacia cualquiera de los dos lados. El terreno no es complicado, pero es bastante incómodo por encontrar los mejores pasos entre el espinoso matorral bajo....
Cerro aislado, de fisonomía trapezoidal, bastante resultón en el paisaje, a pesar de sus modestas dimensiones, lo que determina que la cartografía oficial Navarra (IDENA) le asigne un topónimo orográfico de connotaciones religiosas. Es un relieve secundario de las estribaciones nororientales del monte Sarbil, que se eleva sobre la ribera derecha del río Arakil. Los aportes hídricos del cerro los reciben las regatas de San Gregorio y de Axari/Axarierreka, para subsidiarlas al río Arakil. Posteriormente esta escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. Territorialmente pertenece al pueblo de Izu, localidad integrada en la...
Relieve compartido por los municipios sorianos de Casarejos y Navaleno cuya cima se halla en la mojonera entre ambas localidades. Hidrológicamente se encuentra en el interfluvio de los arroyos del Ojuelo y de la Solana/Mata, afluentes del río Navaleno. Posteriormente estos aportes hídricos seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Navaleno/Arganda/Lobos/Ucero/Duero. Orográficamente se encuentra en un cordal secundario sudoccidental de Barbojo (1347 m), encuadrado en el sector SW de la Sierra de la Umbría, dentro de la comarca soriana de Pinares (Pinar Grande). La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas, cascajos, arcillas,...) y su...
Los Castillejos (1094 m) es el paraje que da nombre al cerro que mas destaca en el emblemático monte soriano de Valonsadero. Presenta una cumbre plana, herbosa, que hace pensar, basándonos en la toponímia, que en ella hubo algún asentamiento prerromano. El punto exacto de la cima es difícil de determinar por lo homogéneo del terreno. En el lugar encontramos una mesa/mirador, la cual podríamos tomar como hito cimero, donde resalta los valores naturales y culturales del monte que observamos.
Valonsadero es un monte comunal de la ciudad de Soria, situado a unos 6 km del núcleo urbano, que cuenta...
Desde Bernedo
En el km. 42 de la carretera A-2126 que sube de Bernedo a Lapoblación, justo en la divisoria entre Araba y Nafarroa, un sendero a la izquierda en ascenso nos indica la dirección a seguir. Cuando comienza a descender se cierra un poco debido a la vegetación propia del verano que no impide la marcha. Al llegar a un cruce dejamos el camino que va hacia La Pedrera y cogemos (NW) el camino de la izquierda. A los 200 metros un cortafuegos con bastante vegetación se abre a nuestra derecha y que deberemos seguir para acceder a la...
El Cerro del Castaño o Cerro de los Riscos Altos (960 m) es uno de los montes más altos de Huelva y el más prominente de la provincia. Se encuentra dentro del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche donde, además de los interesantes valores medioambientales de la Sierra y el rico patrimonio cultural de los pueblos que engloba, se puede disfrutar de una atractiva oferta gastronómica, entre la que sobresalen los exquisitos productos del cerdo ibérico que se cría con mimo en estos parajes.El ascenso al Cerro del Castaño se realiza desde la población de...
Partimos de la aldea de Cañada Morales (780m) por una pista en dirección noroeste, pronto nuestro camino se inclina considerablemente y atraviesa un pinar hasta dar con el sendero GR-247 Bosques del Sur (1245m) Ahora el terreno es mucho más cómodo mientras caminamos hacia el sur. Podemos subir a la Bandera (Cerro Peguera) 1329m.
Continuamos por la loma entre pinares. Esta loma recibe el nombre de Cuerda de Majalón de Peribáñez y tomando dirección suroeste llegamos al pie de nuestro objetivo. Ahora tendremos que apoyar las manos en algún momento hasta llegar a la cumbre del Entredicho (1324m)
Podemos completar...