Affichage des 10 des résultats 6992 pour la recherche Sierra
La Sierra de Montmell, en el N del Baix Penedès, forma parte de la cordillera Prelitoral, y tiene como punto culminante la Talaia del Montmell (862 m), techo del Baix Penedès. El Puig de la Cova (663 m) se sitúa al SE formando parte del mismo macizo.
Desde La Joncosa de Montmell
Efectuamos una ruta circular desde Joncosa de Montmell accediendo, además, al punto culminante, la Talaia de Montmell (862 m).
Salimos de la Joncosa de Montmell (418 m) siguiendo la carretera en dirección a la urbanización del Mirador del Penedès. Bordeamos el pueblo, que está rodeado de viñedos o...
Relieve alargado, situado al W del Alto de Romerales (435 m), siendo este último el relieve mas destacado de un conjunto de cerros situados al SW de Tafalla. Al encontrarse todos ellos en el paraje de los Romerales, los vamos a nombrar con el determinante de su posición espacial, con respecto a la cumbre principal, para diferenciarlos entre ellos. Presenta una litología de materiales sedimentarios (yesos, arcillas) y su cobertura vegetal consiste en un pinar con un sotobosque de romero.
En la zona encontramos un sendero local que atraviesa longitudinalmente el relieve. Este nos permite acercarnos a la cumbre por...
A pesar de no ser la cota más alta, tener poca prominencia y ni siquiera estar en la línea divisoria principal, esta modesta cota toma el nombre de la Sierra y en ella hay situado un vértice geodésico. Y es por ello muy visitada.
También consta en del catálogo de cumbres de la Región Murciana del Club Montañero de Murcia.
La Sierra del Oro está situada entre los municipios de Cieza (al norte), Ricote (al suroeste) y Abarán (al sureste) cuyos límites confluyen en el Collado de Portazgo.
No hay acuerdo sobre el origen del topónimo, las teorías más aceptadas...
Esta cima se encuentra en la vertiente norte de la Sierra de Lokiz, dentro del Valle de Améscoa. El lugar idóneo para alcanzar esta pequeña cota es Larraona, la población mas occidental del Valle y limítrofe con la provincia de Álava. Larraona cuenta con una población de 112 habitantes y esta situada en la ladera sur de la Sierra de Urbasa, (772 m). Entre sus calles podemos destacar dos edificios religiosos, La Parroquia de San Cristóbal y la Ermita de Nuestra Señora de la Blanca. El primero de ellos, la parroquia, es una construcción del siglo XII de un románico...
Cerro satélite de Arlengo Harria (978 m) situado en una posición nororiental con respecto a la cumbre principal. Orográficamente se sitúa en la parte septentrional del eje axial la sierra de Belate. Sus aportes hídricos los reciben Leurtzako erreka y Anizpe/Ezpeloko erreka, que se fusionan con los de Ameztiko erreka para subsidiarlos al unisono a Ezkurra Ibaia, en la localidad de Doneztebe/Santesteban. Posteriormente acabaran en el mar Cantábrico, tras ser canalizados por el río Bidasoa. Administrativamente se halla en la parte meridional del término municipal de Urroz de Santestebán, formando parte, su ladera septentrional, del enclave natural de los embalses...
Cumbre principal de la subsierra de Las Forcas o Sierra Sarnera, que se desgaja del núcleo principal del macizo de Cotiella a la altura de la Punta Reduno (2545 m). Esta sierra separa los valles de Viu y Barbaruéns y forma los estrechos sobre el río Esera aguas abajo de Seira.
Desde Barbaruens.
Esta aldea, al final de una tortuosa carretera de 8 kms que parte de Seira, es el lugar idóneo para acometer su ascenso. Se puede continuar por pista algún kilómetro más, pero no es aconsejable a turismos, sobre todo sin son bajos. Justo a la entrada del...
Al pie de la sierra de Gibixo se abre el barranco de Las Fuentes, una larga barrancada que desde lo alto de la sierra desciende a la población de Andagoia (601 m). Se sitúa este pueblo en un valle con forma de "Y", justo en el punto de confluencia de sus tres brazos. Se forma este valle por la confluencia de los arroyos Vadillo y Las Fuentes con el río Baias, que entre en el valle de Koartango por el paraje de La Encontrada en Abornikano. Al N. de Andagoia es el monte Santa Águeda (773 m) el que ayuda...
Cumbre de la sierra de Areta confinada entre los montes Menditxusi (1347 m), al Norte, y Ezpondarri (1389 m), al Sur. Es divisoria de los barrancos Borregil y Garakia. El primero se une al barranco de Laurenze y el segundo al de Iturbeltza. Finalmente estos dos se unen al barranco Zaldaña, cuyas aguas tributan al Zaraitzu. Es una cumbre muy poco conocida y ascendida y, sin embargo, notablemente interesante, no sólo por ser una de las cumbres más elevadas de Areta y hallarse plenamente individualizada sino por la particular configuración de la cumbre que la convierte en una auténtica singularidad...
Cerro complementario de la Cuesta de Lucas (370 m), que se asciende fácilmente en combinación con ella.
Desde la Cabaña de Aguirre
Una vez en la cima de la Cuesta de Lucas (370 m) hay que bajar al S si ascendimos por el sendero oriental. En lugar de por la ladera descarnada que vemos a la derecha, lo hacemos por la zona que tiene algo más de matorral hasta el campo del collado.
Tras cruzar el campo de cultivo la ladera no tiene una senda definida, pero hay alguna escorrentía abierta por la lluvia que sirve de referencia. Al final...
Cuando se llega a Elkoatz / Elcóaz, por la carretera, se aprecia al fondo una interesante formación rocosa en las estribaciones del Motxorro (1445 m), es la peña de Sandoain (940 m), absolutamente desconocida y de más complicado acceso. La investigación de las rutas nos descubre esta otra peña situada al W, mucho más sencilla, y que comparte con ella la bonita aproximación, y una espectacular cresta rocosa que la hace atractiva. Está compuesta por tres dientes reconocibles, aunque es evidente que el central es el que constituye la cima. Si la visitamos, de cerca comprobaremos que es algo más...