Affichage des 10 des résultats 6991 pour la recherche Sierra
Relieve situado al NW del Alto de la Tejería (872 m), ubicado en el mismo cordal. Se encuentra a una distancia semejante de sendos lugares ubicados en la parte sudoriental del Valle de Arce/Artzibar; al SW de Equiza/Ekiza y al N de Arizcuren/Arizkuren. Forma parte de la cuenca izquierda del río Irati, canalizando los aportes hídricos septentrionales la regata de Ekiza y los meridionales el barranco de Ulici. Su litología es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas y su cobertura vegetal consiste en una espesura montaraz de carrascas y robles con un sotobosque de bojes, enebros, aulagas,....entre otras especies.
Tanto...
También llamada Pico de Añisclo y Pico superior de Añisclo. Forma junto con Monte Perdido (3355 m) y el Cilindro (3325 m) las famosas "Tres Sorores" o Tres Serols. La denominación recuerda a Louis Ramond de Carbonnières, al que se le atribuye la primera ascensión al cercano Monte Perdido en 1802 acompañado de los guías Rondo, Laurens. En realidad, según parece, los guías que envió a explorar se adelantaron al propio Ramond, al encontrase a un pastor aragonés en las inmediaciones del collado de Añisclo que a su vez les acompañó a la cumbre. Esto siembra además la duda de...
Cumbre en la confluencia de los valles de Soba y de Ruesga sobre Ramales de la Victoria (84 m). Su abruptísima cara Norte contrasta la parte Sur que es una gran zona llana de extensos praderíos. Por la parte Oeste, por el Valle de Soba desciende el río Gándara, y por el Este el río Calera que se desprende de la cima de Zalama en los Montes de Ordunte. Este río pasa por la Bizkaitarra población de Lanestosa/Isasti (289 m), que constituye uno de los puntos más interesantes para acceder a esta montaña que también recibe el nombre de Peña...
Desde Baños de Panticosa (F) En Baños de Panticosa (1637 m) iniciamos la marcha por la conocida ruta que conduce a Garmo Negro, Argualas y collado Pondiellos, y que se inicia bajo la fuente termal de La Laguna, a la derecha de la cascada de Argualas. El sinuoso sendero cruza en bosque y confluye en la Majada baja/Mallata baja (1850 m). En este lugar se debe abondonar la vía a Garmo Negro/Collado Pondiellos, prosiguiendo de frente (W) junto al torrente. En invierno ante la amenaza de aludes lo preferible es seguir el fondo del valle, girando hacia la izquierda y...
Se trata de una de las cumbres desprendidas hacia el S. desde la sierra de Abodi, en este caso muy cercana a Muskilda (1070 m). El único interés viene dado por haber sido incluida en el catálogo montañero de 1.987, pero es mucho menos interesante que su vecina Goimendi (1131 m), ya que la cima no posee panorámica y la aproximación se hace por pistas.En los listados apareció como Askomurua, y en algunos mapas como Askourroa, aunque parece que proviene de la borda, ahora desaparecida, que estaba al Norte y que se denominaba Aixko, similar al de otra casa de...
Cota menor en el cordal de Idubaltza, al Oeste de la cumbre mas conocida del mismo , Odoibaltza (Idubaltza), y enclavada en la ladera Suroeste de Itzipar, a modo de escalón, en su caída hacia el rio Herrerías metros abajo. Situada en el municipio alavés de Aiara, su cima se encuentra poblada de plantación de pino , al igual que varias cotas menores de este sector del cordal, por lo que las vistas a día de hoy son limitadas.
DESDE URETA-LLANTENO:
Compartimos itinerario con el vecino Espaldaseca. Salimos de Ureta, atravesando el puente sobre el rio Herrerías, y girando por...
El Petxuberro, Petiriberro o Ekia (1096 m) es el monte de presentación de las estribaciones occidentales de la sierra de Abodi, cuando nos dirigimos desde Pamplona / Iruña por la carretera del valle de Aezkoa, debido a su imponente cara W., que se alza 400 m sobre el valle, algo ensombrecida porque detrás asoma la más elevada y conocida Peña de Berrendi (1351 m). Perfectamente individualizada sobre Hiriberri / Villanueva de Aezkoa, constituye una atalaya privilegiada, por lo que incluso se ha balizado un sendero local hasta la cima, cosa infrecuente ya que en general los senderos marcados sólo alcanzan...
Simple estribación de la sierra de Tablones cortada a pico sobre el cañón del río Oca, sin prominencia pero bien visible desde Oña (575 m). Algunas cavidades se abren en la ladera que destaja hacia el río, y, en particular, la cueva del Caballón.Desde Oña (T2) En Oña (575 m) cruzar el puente sobre el Oca para acceder a un parking al otro lado del río. A la derecha encontraremos la primera señal del PR que conduce al portillo Amargo (816 m), al NW de la cumbre de La Rasa (781 m). Siguiendo las marcas de pintura se va ganando...
Rodeado de grandes hayedos, es la máxima altura de los Montes de Vitoria. Antiguamente estuvo coronada por un castillo. Era el denominado castillo de Arluzea, del cual sólo queda el cerco de piedras en el que se asienta el vértice geodésico. Después se colocó en la altura una gran antena, y se limitó el acceso por algunas de sus vertientes para destinarlas a campo de entrenamiento de la Policía Autónoma Vasca (Ertzaintza). Finalmente una enorme instalación (radar meteorológico de Euskalmet) ha reducido aún más el espacio disponible para el montañero que deberá conformarse con la belleza de los itinerarios que...
Constituye una estribación de Sierra Nevada, sobre Monachil (805 m).