Affichage des 5 des résultats 7005 pour la recherche Sierra
Cerro que, a pesar de su modesta prominencia, destaca bastante en la parte S del casco urbano de Almazán. Este tipo de elevaciones, muy visibles desde la población pero a una prudencial distancia, debieron ser utilizadas para exposición de los cadáveres de los reos ajusticiados. La ejecución se realizaba en un patíbulo montado a propósito en un lugar destacado de la población (Plaza Mayor) de forma pública (asistencia libre del público al acto). En Almazán se llevo a cabo la última ejecución de este tipo que se produjo en la provincia de Soria. Sucedió a finales del S.XIX o principios...
Cumbre de la sierra de Aizkorri. Es la cota que supera los 1.500 metros más occidental. Como el descenso hacia el collado de Lugaitzeko lepoa (1380 m) es pronunciado la peña es bien diferenciable incluso desde bastante lejos. El nombre lo recibe de la majada de Arbelar que se extiende a sus pies. No deja de ser una montaña olvidada al ser marginada por sus vecinos próximos: Aitxuri (1551 m), Aketegi (1549 m) y Aizkorri (1523 m), aunque se encuentra recogida en el catálogo de cimas de Euskal Herria. Desde Urbia (1132 m) el itinerario más directo pasa por el...
La Rasa de la Inagotable es el curioso nombre dado a una de las cumbres del macizo oriental de Picos de Europa, también conocido como macizo de Ándara. El nombre proviene de una mina cercana, llamada la Inagotable por su continuada producción, aunque esto no debió de ser aquí. La vertiente Norte es una pendiente suave que cae por la cota del Castillo del Grajal (2091 m) hacia el Casetón de Ándara (1725 m). A un lado asoma la impresionante Pica de Mancondiú (1997 m), separada da La Rasa de la Inagotable (2284 m) por el Collado Trasmancondiú (1850 m)....
La villa de Ausejo se asienta en las faldas de un pronunciado cerro, que conecta, por el S, con la zona montañosa del valle de Ocón/sierra de la Hez. Desde este promontorio se domina un amplio campo visual de llanuras aterrazadas, al S del río Ebro. En la zona alta se sitúa la iglesia parroquial de Santa María, del 2º tercio del S.XVI, con añadidos posteriores. En la cúspide del cerro, un abandonado depósito de agua de hormigón, ocupa la mayor parte del espacio de su antiguo castillo, desmochado para albergarlo.
Como indicador de la cima hay un hito geodésico,...
Alto Cebollal (741 m) es un pequeño cabezo situado al sur de Cervera del río Alhama (520 m), en el mismo cordal que la cima del cabezo cercano El Purgatorio (772 m) que es un poco más alto. Esta cubierto de romeros como casi toda la zona, con alguna aulaga, espartos y tomillos. Desde su cima se ve bien la sierra de la Alcarama y del Tormo por poniente y más al sur el Monegro con el Pégado detrás casi tapado.Desde Cervera del río Alhama
Salimos hacia el sur desde el ayuntamiento y al llegar al bar de los jubilados, cruzamos el río Alhama por un antiguo puente...