Affichage des 10 des résultats 56 pour la recherche Talaia
En la cima de Arrobi (212 m) se halla el fuerte Lord John Hay, levantado en 1875 por las tropas liberales con ocasión de las guerras carlistas. El nombre procede de dicho almirante quien estuvo en la zona ,durante la primera guerra carlista, apoyando al bando liberal y mandó construir un fuerte sobre la cima del monte Arrobi (212 m) con el fin de de proteger por el lado de Jaizkibel el Castillo de Santa Isabel situado a sus pies en la bocana del puerto de Donibane (Pasajes de San Juan).
La protección que ejercía el fuerte Lord John sobre...
Con una caseta para vigilancia de incendios y un vértice geodésico en su punto más alto.
Desde Andratx
Un senda ciclable y, a la vez, camino peatonal paralelo a la carretera MA-1 que va a Palma nos llevará hasta unos depósitos de agua. Una vez en éstos, cogeremos un sendero que tiene su inicio entre dos de los edificios, para llegar en breve a la zona de escalada. Giramos entonces a la izquierda para ir cogiendo altura de forma decidida por el fondo del barranco de Coma Sa Teia. El suelo es de piedra suelta y el sendero va describiendo...
Esta conocida montaña en los confines de Gipuzkoa entre los puertos de Pasaia y el cabo de Higer, es sobradamente conocida en Donostialdea, y posiblemente fuera de ella por el hecho de tener, junto con el monte Sollube en la costa Vizcaina, uno de los bosques de antenas mayores de Euskal Herria.Historia El diccionario de Madoz (1802) al hablar de Jaizkibel nos decía: "Tiene dos leguas escasas de extensión desde la Peña de Arando Grande en el puerto de Pasages, hasta el cabo de Higuer en Fuenterrabía. Su dirección es de NE a SW y su mayor altura 1.668 pies...
Cumbre de la parte meridional del macizo de Oiz. Recibe esta denominación por situarse encima del barrio de Sarria (295 m) desde cuenta con uno de sus accesos más simples. Como la mayoría de las cumbres meridionales de este macizo se halla bien cubierta por los pinares. El macizo de Oiz se extiende desde los altos denominados pintoréscamente, balcón de Bizkaia (Bizkaiko Talaia ) (440 m) al Oeste y el puerto de Trabakua (405 m), al Este, en la carretera que une Berriz con Markina-Xemein. El cordal principal sigue la línea de los montes Garoño (640 m), Astoakuretzeburu o Astoagana...
Notable cima que conforma un macizo que cierra por el N la comarca del llamado Duranguesado (Durangaldea) bañado por el río Ibaizabal. Sobrepasa los 1000 metros de altitud, que aunque no es demasiado hay que tener en cuenta que las faldas de la montaña se hunden en cotas que, en algunos casos, son inferiores a los 100 m, por lo que constituye un accidente notable aunque no comparable al imponente macizo calcáreo de Anboto y de las restantes peñas del Duranguesado (Durangaldeko haitzak). Sin embargo, se trata de un macizo profundamente humanizado, por lo que es difícil encontrar lugares apartados...
La serra de vall d' Angel se extiende a lo largo de unos 20 Km., dentro de la comarca del Baix Maestrat (Bajo Maestrazgo) entre Les Coves de Vinroma (191 m) y Cervera del Maestre (269 m). Esta alineación montañosa es más o menos paralela a la línea de costa, de la cual dista unos 17 Km. Posee varias cimas por encima de los 600 m. y sólo dos, y muy próximas entre sí, además, que sobrepasan ligeramente los 700 m: El tossal d' en Canes (716 m) y el Tossal Pelat (702 m). Podemos citar además las cumbres: Alt...
Es la cumbre más oriental de los Montes de Ordunte sobre el collado de La Herbosa (305 m) entre Balmaseda (146 m) y Traslaviña (210 m). Una pista asciende por la vertiente N. de esta montaña hasta la cumbre coronada por una torre. Esta pista posee una bifurcación que lleva a Kolitza (874 m). La cima también se conoce con el nombre de Lagarbea o La Garbea, y recibe el ostentoso apodo del Balcón de las Encartaciones (Enkanterriko Talaia), si bien cualquier cumbre más central y elevada de los Montes de Ordunte puede cumplir mejor con esa denominación. Otro nombre...
Discreta elevació que es troba en la part més sud-oriental del Parc Natural de la Serra Calderona. Encara que les torres d'alta tenssió que la creuen no la fan molt atractiva de contemplar, la seua situació propera al mar i a la comarca de l'Horta Nord fa que siga una bona talaia per a divisar les poblacións del litoral, així com altres pics de la serra.
Accès: podem començar la excurssió des de Puçol (que compta amb estació de Renfe) seguint el GR-10; o, si es vol acurtar, podem conduïr fins la urbanització Alfinach, o inclús fins el Clar de...
Situados en la rotonda de la Cala Agulla, la carretera que viene de Cala Ratjada termina aquí, nos dirigimos al final del arenal (norte). Tomamos el Camí des Coll de Marina que pasa junto a la Cala Molto y que en apenas 30 minutos nos deja el Coll de Marina (84 m). En este punto un sendero a mano izquierda sube hasta punto culminante del Puig de s'Aguila (233m).
Se puede combinar con la ascensión a Talaia de Son Jaumell o subir al Coll de Marina desde Cala Mesquida.
Acceso: Cala Agulla (40 min).
Colgada sobre la costa cantábrica, esta herbosa colina del macizo de Garate, en término municipal de Getaria, constituye un balcón que, como su nombre indica, ha cumplido funciones diversas de vigilancia para la pesca y la seguridad, difíciles hoy en día de precisar en su devenir histórico, aunque consta la presencia militar tras el golpe militar de 1936.
Está situada al norte del barrio de Askizu, flanqueada por los caseríos Agerreberri al oeste y Alikante al este. A sus pies, entre las puntas de Iruarriaundieta y Alikanteko Koska está la playa de Planeixa, arbitrariamente rebautizada por los surfistas como Playa...