Affichage des 10 des résultats 284 pour la recherche Villanueva
Apezainberro, o también Apezaren berro, es el nombre que apareció en la bibliografía montañera. Los mapas actuales sin embargo sitúan Apezaren berroko kaskoa en una loma de 1.230 metros (Apezaren Berroko Gatzarrieta) en la vertiente Norte de Corona (1386 m), a algo más de 1km de la cima aquí referida, y que aparece en el reciente sendero balizado que parte de Garralda, etiquetada como "Mirador de Apezeinberro". La denominación oficial para esta cima es Xurize o Alto de Xurize, y probablemente se tomó la anterior denominación por error, al aparecer en la cartografía escrita en la loma boscosa que une ambas cotas. Varios...
Pequeño cerro situado entre Desojo y Espronceda y que por tanto nos sirve como excusa para describir el sendero PR-NA 190 que une ambas localidades.
Desde Desojo
El recorrido está bien balizado desde Desojo (545 m), aunque el panel de senderos esté deteriorado. Es importante saber que hay un ramal que solo va a la ermita de Villanueva, en menos de 30 minutos, aunque luego hay que volver. Después salimos al W por la pista siguiendo las señales bastante modernas por el depósito de aguas. Sin mayores problemas se alcanza el collado de Campival (643 m). Aquí ahora no se...
Cumbre puntiaguda sobre la población de Pazuengos (1163 m) la cual domina desde su ángulo NW Entre esta cima y la de Nevera (1254 m), de similar altitud pero más suave forma, pasa la carretera que desde Santurdejo (783 m) asciende a Pazuengos (1163 m) siguiendo hasta llegar al despoblado de Villanueva (1000 m) la barranca abierta por el río llamado Santurdejo o Espurgaña. La montaña pertenece al ámbito de los Montes de Suso. Desde Pazuengos (1163 m) la ascensión a este hito rocoso es bastante corta y simple. Pese a tal modesta subida se presenta desde arriba una bella...
Es una pequeña elevación al W del collado de Sancho Leza (1401 m).
La Pineda
La parte N del término de Lumbreras de Cameros es una finca de 3898 ha conocida con La Pineda. Como su nombre indica es un gran espacio forestal cubierto por coníferas, pero también hay grandes praderas. Este espacio ha sido compartido en usos y recursos por la hermandas de las 13 villas: Almarza, Gallinero, Lumbreras, Nestares, Nieva, Ortigosa, Pinillos, Pradillo, El Rasillo, Torrecilla, Viguera, Villanueva y Villoslada. La mayor parte de los terrenos son públicos, y los vecinos tienen ciertos derechos de aprovechamiento de la...
En el inmenso marojal que es el Parque Natural de Izki, encontramos una serie de cerros de escasa entidad, pero que nos sirven para tratar de “asomarnos” y tratar de tener una perspectiva del entorno, ya que una vez que nos hemos adentrado en este vasto bosque, la laberíntica red de pistas tiende a desorientarnos por completo. Uno de estos cerros es Garainzabal, una cima situada al sur de este pequeño macizo rodeado por los ríos Izki, Los Trancos y Lataeta. Cima amesetada de escasa prominencia y con unas limitadas vistas.
Desde Quintana
Abandonamos Quintana descendiendo por la calle de...
Al NW de Fuencaliente y al NE de Torralba del Moral, ambos integrados en el municipio de Medinaceli, se halla el monte de la Lastra, en el cual hay dos cumbres que tienen cierto atractivo y serán titulares de sendas reseñas; El Tormo (1181 m) y el Capirote (1219 m). Este relieve esta separado de sierra Ministra (1311 m)(S) por el arroyo de la Mentirosa y del altiplano de Villanueva (1246 m)(N) por el arroyo del Salobral.
El Tormo (1181 m) es un cerro cónico, coronado por una peña rocosa. A pesar de tener menos altura que otras cotas próximas,...
Es un modesto relieve amesetado cuya cima se sitúa sobre su ladera occidental, dentro del término municipal de Armañanzas. Próximo a ella encontramos el punto donde confluyen tres mugas (Armañanzas, Torres del Río y Sansol). En la parte oriental del cerro hay otra cumbre que a simple vista parece mas elevada pero en los mapas le asignan 2 metros menos de altitud. Sus aportes hídricos los reparte entre el río de San Pedro (laderas orientales) y el río Linares (resto de sus Flancos), engrosando ambos cauces el caudal del río Odrón antes de subsidiarlo al río Ebro. Orográficamente es una...
El Alto de la Mina (782 m) se proyecta hacia el norte en dos ramales bien diferenciados, rematados por la cuerda de Socolonio (713 m) y por una extensa loma amesetada con dos cotas gemelas denominadas Orbón o Santa Lucía (731 m) y Caniego (736 m), rotulado como Canigo o Canego en otras fuentes. Bajo la ladera NE de Caniego se extiende el pintoresco paisaje del Valle Salado de Añana, con sus eras para la extracción de sal, de tradición milenaria, aterrazadas en torno al río Muera y a los tres manantiales salobres que las alimentan: Fuente Arriba, Fuente Mayor...
La que la cartografía denomina Sierra de Cábrega es habitualmente llamada por los vecinos como Sierra de Mirafuentes, Sierra de Ubago y Sierra de Cábrega. Aparte de la gracia que nos pueda hacer que cada pueblo quiera tener su parte de sierra, y que no les guste que la llamemos con el nombre de una sola localidad, viene a significar que se trata de tres cumbres diferenciadas, que corresponden a Alto de las Canteras (791 m), San Gervás (790 m) y Alto del Pelado o Monte Cábrega (757 m).De las tres parece ser que la cartografía ahora nos señala como...
Modesto cerro de fisonomía redondeada ubicado al NW de Torralba del Río, a la parte izquierda del camino que siguen los lugareños para ir al santuario de Nuestra Señora de Codés. orográficamente de sitúa en las estribaciones meridionales de la Sierra de Kodes y desde el punto de vista hidrológico su escorrentía la capta el Río del Pontejo, subsidiario del río Linares que encauzara estos aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Linares/Mayor/Ebro. En la parte nordeste del relieve se encuentra el punto de captación de aguas de la población cercana. La litología del terreno es...