Affichage des 10 des résultats 39 pour la recherche Zaraia
Cumbre de la sierra de Zaraia al Norte de la mole calcárea de Andarto. Esta pequeña cima rocosa recibe el nombre diminutivo de su hermana mayor. Las ascensiones más elementales parten de los collados Norte (787 m) y Sur (793 m), de forma sencilla. Más interesante es el ascenso desde la vertiente Oeste, desde la curva de la pista que une Urkulu (330 m) con Degurixa (896 m). En las inmediaciones del lugar hay un bonito caserío. Desde ese sitio podemos alcanzar el collado Sur (782 m) entre "Los Andartos", pero es posible remontar el espolón occidental con algún que...
Rocosa cumbre de la sierra de Zaraia, a modo de torreón, como indica su nombre, sobre los hayedos que estampan las laderas meridionales del Aumategi (1191 m). El barranco que queda al Oeste de esta cima y se dirige a Aumategi se llama, igualmente, Gazteluko harroa. El collado de Ezateko lepoa (974 m) separa esta cima del Andarto (1076 m). En este solitario collado podemos encontrar una antigua estela funeraria. Desde este lugar podemos ascender directamente a la cumbre, que queda visible al Sur, constituyendo, posiblemente, su vía de ascensión más sencilla. Más impresionante es situarnos en la vertiente occidental...
Cumbre de la sierra de Zaraia. Es la máxima altura de la montaña que se conoce con el nombre genérico de Kurutzeberri (1113 m). Con este nombre se designa la cumbre más septentrional que porta la gran cruz de hierro en su rocosa cima constituida por calizas coralinas. La cumbre de Elorreta es un cabezo rocoso característico que se encuentra más al Sur.Desde Mendiola La cumbre domina el real valle de Leintz (Leniz), y la ascensión habitual parte de Mendiola (430 m) por el caserío Uriaga o Penakulo (550 m) y la ermita de San Juan Txikia (Elizabarri) (815 m)....
Existe en el territorio de la anteiglesia de Araotz una barriada elevada formada por un grupo de espléndidos caseríos, como lo son la generalidad de los del todo el valle de Oñati, que lamentablemente van dejando de manera progresiva y muy acelerada de cumplir sus funciones históricas. Se le conoce como Madina, Madiña o Maiña. Desde la misma parte un cordal en dirección a la sierra de Elgea de difícil adscripción a cualquiera de los macizos confinantes con Aizkorri. Ni por sus características geológicas ni por su ubicación se puede considerar de Zaraia, ni de Elgea, ni de Urkilla, menos...
Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Zaraia. Forma parte de un cordal de cumbres calcáreas que desde Bizkarlatza (1132 m) se prolonga en dirección Norte hasta el Kurutzeberri (1133 m) cerrando la depresión de Degurixa (896 m) por el Oeste. Precisamente esta cima ofrece una bella perspectiva de este paraje. Desde Degurixa se puede observar que la cumbre posee unos bellos y curiosos pliegues característicos. La pequeña loma herbosa occidental se llama Erlaitz (1127 m), y apenas presenta interés. El collado de Bistakoatxa (1069 m), al Norte, separa la cima del Aranguren o Basobaltz (1163 m), mientras que al Sur queda...
Cota rocosa de la sierra de Zaraia situada al norte de la depresión de Alabita, en término municipal de Eskoriatza. Si venimos desde el oeste en sus inmediaciones veremos por primera vez el lapiaz, aunque no de una forma tan profusa como en la vecina cima de Axkorri, que está más al este. Debajo de la cumbre hay una borda y un puesto de cazadores. SUBIDA DESDE DORLETA. Hacia el km. 20'500 de la carretera GI-627 por el puerto de Arlaban y encima del santuario de Dorleta hay un pequeño monumento con la imagen de la Vírgen. Enfrente de este...
Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Zaraia. Muy modesta y herbosa, apenas presenta aliciente. Esta elevación se halla al SW de Arlutz (1147 m). El camino que desde el collado de Otsoarrate (1084 m) lleva a Kargaleku o Apotza (1045 m) y al Elorretako Haitza (1155 m) pasa entre las dos cumbres : Erlaitz y Arlutz, a izquierda y derecha respectivamente. La depresión de Degurixa o Deguria es un Polje de forma netamente alargada. Presenta 2,4 Km. de longitud en la dirección E-W, medida entre Otsoarrate (1084 m) y Ezateko lepoa (965 m). La anchura media es de unos 500 metros...
Modesta cota del flanco oriental del macizo Izazpi-Samiño en el término municipal de Ezkio-Itsaso. Recibe el nombre del caserío Altzorbe, situado en su ladera noroccidental. Está parcialmente ocupada por hayas a uno de los lados de la alambrada que divide la cima. Sobre Matxinbenta se alza un cordal escasamente notorio que en dirección suroeste busca el enlace con la cadena principal Kizkitza-Izazpi. En él se pueden registrar al menos dos alturas, además de Altzorbegaña. Una de 449 metros, (30 T 561121 4772316), sobre una borda a la que se accede por pista desde el caserío Altzorbe; y otra de 452...
Cota palmariamente secundaria del macizo de Zaraia, cerca del extremo meridional del término municipal de Aretxabaleta. Se trata de un promontorio rocoso desgajado hacia el sur del esbelto pico Maruatx (1.036 m), del que le separa un pequeño portillo. Tiene al este el collado de Ezate (974 m), donde existe una antiquísima estela funeraria llamada también Txaramela. La proximidad existente no parece suficiente como para explicar de manera inequívoca la coincidencia. Desde la majada de Degurixa, accesible desde diversos puntos (Araotz, Goroeta, Bolibar, Urrexola, Elgea, Dorleta, Arlaban...) aunque no se pueda considerar muy cercano ninguno, cuesta poco más de media...
Cumbre que cierra por el Norte el valle que envuelve el embalse de Urkulu (336 m), al pie de la sierra Zaraia. Son varias las cimas que rodean este bello entorno. Además de la gigantesca presencia del Kurutzuberri (1133 m), destaca en el paisaje el caracterísitico frente que imponen las peñas de Orkatzategi (874 m), Ametzueta (807 m), Iruaitz (755 m) y Arbe (731 m). Las restantes cimas son lomas cubiertas de pinos. Desprendidas de Orkatzategi hacia el Norte tenemos, al otro lado del collado de Urrexola (575 m), Gorordo Txiki (655 m) y Gorordo (692 m). Separado nítidamente de...