Amosando 8 dos resultados de 58 para a busca Alaitz
Cumbre de la sierra de Alaitz increíblemente cerrada por la vegetación que hace que su ascensión sea bastante difícil, si no salimos de las rutas. La brújula se hace más que necesaria para transitar por la loma somital bien protegida por las hayas, el boj y las zarzas.La loma somital de Txanburu presenta tres cotas de altitud similar. La más occidental mide 1132 metros y se denomina Irumuga (En la cima se unen las mugas de Untzue, Elo y Elortz). Hacia el W forma una cresta profusamente arbolada en el término de Bagadizabala. La central es la más elevada (1138...
Cerro situado en las estribaciones septentrionales de la sierra de Alaitz, en medio de la campiña de la margen izquierda del río Elorz, dentro término de Salinas de Ibargoiti, población perteneciente al municipio que complementa su nombre. Su litología es de materiales sedimentarios (arcillas y areniscas) y en cuanto ocupación vegetal alternan las fincas, dedicadas a cultivos o pastos, y los espacios montaraces de arbustos y matorral. La fisonomía del cerro ofrece un cariz mas orográfico en su parte septentrional y unas laderas mas tendidas en la zona meridional, dedicadas estas últimas a campos de cultivo.
La cumbre se halla...
Modesto cerro situado en las estribaciones noroccidentales de la Sierra de San Donato. Administrativamente pertenece a Lakuntza, hallándose ubicado en posición sudoriental tanto del término municipal como del núcleo urbano. Su drenaje lo realizan Arnazbaztarko erreka y Oiarzabalgo erreka, afluentes de la margen derecha del río Arakil, que forma parte de la cuenca mediterránea, mar receptor de los aportes hídricos tras ser transportados por el corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. El cerro es de litología sedimentaria y su cobertura vegetal es un bosque de pino laricio con un denso sotobosque donde abundan las zarzas y los espinos. Se halla separado por un...
El monte Artatxu (846 m) es un promontorio destaca en las estribaciones meridionales de Untzueko Haitza/Peña Unzue (987 m), separado por un collado de 828 m del Carasol de la Peña, siendo el punto que nos sirve de parámetro para establecer la prominencia del relieve.
Los motivos que llevaron a crearle una reseña, a pesar de su modesta prominencia de 18 m, fueron el poseer nombre propio en la cartografía y el ofrecer un perfil de monte bastante diferenciado del macizo de que forma parte.
Como característica común a otros montes de la sierra de Alaitz es el de estar...
Cumbre más elevada de las que constituyen la sierra de Izko. Esta sierra es la prolongación hacia el Este de la sierra de Alaitz dejando al Norte los valles de Ibargoiti y Urraul y al Sur los valles de Ezporogi y Oibarre en la margen derecha del río Aragón que recibe las aguas del Irati en Zangotze o Sangüesa (404 m). A finales de los noventa se ha visto alterada por la construcción de un parque eólico en su extremo más oriental, en las inmediaciones del puerto de Oibarre (700 m). La alineación general de la sierra es E-W, aunque...
El Irumuga (1132 m) no deja de ser nada más que la cima occidental del Txanburu (1138 m), separada por un collado (1119 m), destacando realmente poco en la gran loma de bojedal. Posee bibliografía y tradición montañeras, gracias probablemente a poseer topónimo, que proviene de servir de muga entre las tierras de Untzue, Elorz y Elo / Monreal, aunque los mapas actuales lo señalan con el curioso nombre de Saltico de las Balsas.Su único interés es permitir un acceso alternativo al Txanburu (1138 m), gracias al bonito recorrido por túneles de boj, desbrozado por los amigos del Trinkete M.T....
Aunque desde el valle se aprecia como una airosa y elegante peña, su prominencia es más bien escasa. Se reseña únicamente por haber aparecido en el libro de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982.
La cima es más bien un mirador, al que merece la pena asomarse, dado que la ruta clásica de Uharte-Arakil al santuario de San Miguel, pasa muy cerca.
Tradicionalmente en los listados sale como Elkaitz pero la pronunciación local es más similar a Elkeiz, que es el nombre oficial del gobierno de Navarra.
Desde Uharte-Arakil
Habitualmente casi nadie...
Discreta cima de la vertiente sur de la sierra de Alaitz actualmente ocupada por un parque eólico. Su interés por tanto es limitado, aunque, como se comentó en Arriurdin (1002 m), esta zona permite realizar excursiones en días desapacibles, dado que el terreno es asequible, pero fuera de ello puede ser un ejercicio doloroso para aquellos que hemos conocido esta parte de la sierra con bonitas sendas abiertas en los bojedales y bosques. Más allá de la nostalgia se antoja que la pérdida es ya irreparable, con monstruosas pistas y enormes aerogeneradores, que llegan casi hasta el centenario Txanburu (1136 m).Como curiosidad...