Amosando 10 dos resultados de 9259 para a busca Alto
La sierra que se extiende al N. y NE de Igea se encuentra completamente acordonada por carreteras, de tal modo que su delimitación es perfecta. En realidad, es una estribación de la sierra de Yerga, con su máxima altura en la cumbre de Sierra Mala (795 m). La cima ha sido eregida como "restaurante" para los buitres que pueblan la zona. Los servicios forestales suelen llevar a ella los ánimales muertos, tanto ganado como la fauna salvaje que de tanto en tanto colisiona con los vehículos o perece en las inmediaciones de las zonas urbanas. Por ello, encontraremos en la...
Desde un punto de vista meramente orográfico, la sierra del Rincón propiamente dicha dibuja, en torno al valle donde se encajona la localidad de Puebla de la Sierra, un profundo arco apuntado al N, con el vértice o punto de inflexión situado en la escondida cumbre del Porrejón (1824 m).
En la cuerda que cierra por poniente la frondosa hondonada de Puebla de la Sierra, destacan las cimas de Peña de la Cabra (1831 m) y Portezuela (1746 m), mientras que el ramal principal, a oriente de la vaguada, registra la máxima cota del conjunto en La Tornera (1866 m)...
Se trata de una de las cotas centrales del cordal que desde El Pico de las Nieves (778 m) se dirige hacia el S hasta enlazar con el cordal que une Armañon (854 m) con la rocosa cota de Ranero (729 m). En la cima podemos observar antiguos restos de trincheras pertenecientes a los republicanos en su retirada del Frente del Norte ante el avance de las tropas del bando Nacional durante la Guerra Civil Española.Desde el Alto de Hoyomenor (343 m) tomaremos la pista que se dirige hacia el Collado de la Casa de la Virgen (553 m). Una...
En el sector oriental de la Sierra del Almuerzo (1556 m), conocido como Sierra Matute (1429 m), encontramos al E del último macizo tres cerros que serán objeto de reseña; el Alto de Peña Parda (1326 m) (N), el Carrascal/Peñal (1241 m), en el centro, y el Alto del Campillo (1121 m), (S). La población desde la que accederemos a estos cerros es Valdegeña para ello aprovecharemos la ruta señalizada del Carrascal (incluida dentro de la red de Senderos del Nordeste Soriano).
El Carrascal (1241 m) se sitúa al SW de la localidad soriana de Valdegeña, en la parte S...
Modesto relieve situado al SW de Romanillos de Medinaceli, dentro de su término municipal. Esta población está integrada en el municipio soriano de Barahona. Se halla en la parte W de un paraje conocido como Loma del Mojonazo. En la parte E de la estructura hay otra colina denominada Alto la Sierra (1211 m), que el IGN asigna un metro menos de altitud, la cual aparenta en el terreno ser ligeramente mas alta. En este caso optaremos por situar la cima principal en la colina W por ser la que sustenta el hito topográfico de Viña y un gran mojón...
En las estribaciones orientales de la sierra de Cebollera tenemos el Alto de la Cabaña (1763 m). Es un cabezo que está en el cordal que sale del Alto de la Fragüela (1817 m) hacia La Póveda de Soria (1290 m). Este cordal tiene por el norte el Arroyo Del Pinar y por el sur el río Arguijo, que recogen las aguas del deshielo de las abundantes nieves que suelen tener estas cimas en los meses de invierno.
Su cima se encuentra en medio de un cortafuego bien cuidado, rodeado de bosque de pinos a las dos vertientes.Desde Arguijo (1306...
El valle de Manzanedo es uno de los tantos que atraviesa el río Ebro a su entrada en la comarca de Las Merindades. Es aquí donde el curso del río realiza un gran y curioso quiebro entorno a los pies de la peña Torada (1260 m). El Ebro sale del valle de Zamanzas por el desfiladero de Tudanca o de Los Tornos para regar la aldea de Ciudad de Ebro (590 m). A partir de aquí seguirá de nuevo hacia levante no encontrando dificultades a lo largo del valle de Manzanedo, aunque sí describiendo multitud de curvas en el encajonamiento...
Cerro Satélite de la parte meridional de la Sierra de Izko, situado al Sur de los Altos de Gasu. Se encuentra dentro del territorio forestal navarro de las Vizcayas, al NE de Sabaiza. Lo delimita el barranco de Iturriketa por su parte oriental y el de los Ligallos por la occidental, Confluyendo ambos en el Paso de los Carboneros, al S del cerro, y engrosando el cauce del río de Bizkaia (afluente del Aragón por su margen derecha). La litología del terreno se compone de areniscas y arcillas y su cobertura vegetal es variada; pinar de laricio (repoblación) acompañado de...
La montaña Ruza (504 m) se encuentra al suroeste de la ciudad de Ourense en el municipio de Barbadás.
Situada en el Alto das Lameiras en una planicie, está su punto más alto en unas rocas que sobresalen ligeramente y sobre las cuales se halla el vértice geodésico 22589.
En los alrededores hacia el norte están las poblaciones de Mugares y Piñor. Moreiras hacia el sur.
A menos de un kilómetro al sureste se encuentra la Ermita de San Benito de Cova do Lobo. La edificación actual es del siglo XX pero la tradición viene desde la edad media y...
Las Mesas del Corralillo (241m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Tienen su comienzo en la zona de La Medialuna donde se halla el cementerio Lomo de Maspalomas y su ladera oriental constituye parte del margen derecho del Barranco del Cañizo mientras que la occidental desciende hacia el Barranco de Fataga, justo enfrente de los terrenos de la machacadora.
De su denominación se desprende que es su cima es bastante plana y su punto alto se encuentra hacia el norte, muy cerca de...