Amosando 10 dos resultados de 9269 para a busca Alto
Nafarroa
Pequeño monte situado al SW de Vigas (701 m) en las estribaciones de la sierra de Ujué / Uxue, que nos sirve par describir como enlazar las ascensiones de las pequeñas cumbres meridionales de esta sierra conectando la Peña del Águila (487 m) con la cima más conocida. Aunque en muchos mapas antiguos aparece con la denominación de Alto de Allaurre, tanto Patxi Salaberri como Jose Mª Jimeno Jurío muestran que es anterior la denominación de Alto de Abaurre según documentos de 1861 referenciados en su "Onomasticom vasconiae". Poco hay que discutir sobre ello dado que el primero nació en...
Desde Ventosa (T2) En Ventosa (631 m) saliruna pista en dirección SW siguiendo el llamado camino de Santa Coloma. Al llegar a la bifurcación (664 m), girar a la derecha, siguiendo el camino la Iresa que pasa por el mirador del Camino, un área de esparcimiento cerrada que posee un panel explicativo. Este camino gira a la izquierda (710 m), tomamos a la derecha (N) un corto ramal que desemboca en el portillo de Cuatro Caminos (699 m). Cruzando una finca y una línea eléctrica, trazas de senda discontinuas conducen a la cercana cima del Alto de San Antón (731...
El Alto de la Triguera (1914 m) es la última cima de la sierra de Coriscao (2234 m) antes de los Picos de Europa. Esta montaña es, pues, la que hace de puente entre los Picos de Europa y el resto de cumbres de la cordillera cantábrica. A modo de triple aspa parten de la cima tres cordales. El primero es el que desciende por los Altos de Valdeón al Caben de Remoña (1775 m), , al pie del blanco peñasco de la Torre de Salinas (2446 m). Desde aquí por el Alto de la Canal o Collado de Remoña...
Araba Burgos
Enclavada en la Sierra de Artzena/Árcena es, sin duda alguna, una de las alturas más bellas de Araba, con una excelente panorámica de los bosques de pinos silvestres que conforman el norte de la sierra, bosques en los que también se mezcla de forma natural el haya. Esta sierra, a caballo entre Araba y Burgos, se engloba dentro de los espacios protegidos del parque natural de Valderejo (Araba) y parque natural de Montes Obarenes-San Zadornil (Burgos). Destaca por su gran diversidad vegetal, acogiendo comunidades como el Hayedo, Robledal, Pinar, Coscojar, Enebral, Sabinar, etc. Posee gran interés geomorfológico, destacando el sistema...
El Alto de la Valgunilla (1863 m) se encuentra en la parte oriental de la Sierra Cebollera, cerca de Terrazas (1835 m) donde se une con la sierra de Pineda que va dirección N, hacia el puerto de Piqueras (1711 m).Está en el cordal que viene muy tendido desde el Alto de la Chopera (2135 m), teniendo varios cabezos sin apenas altura al ser casi continua la bajada y hace de muga entre La Rioja al norte y Soria al sur, teniendo por todo el cordal una alambrada para el ganado.Desde Valdeavellano de Tera (1140 m).Salimos de Valdeavellano de Tera...
Entre el Puerto de Sos y el Portillo de Baztanes, a la derecha (S) de la carretera CV-841, encontramos un cordal que hace de divisoria de aguas entre barrancos cabeceros del río Arbe (de Calderón, de Satanués, Visarrón), afluente del río Onsella, Por la parte septentrional, donde se ubica la población de Sos del rey Católico, y los barrancos de Barués, de la Cenera y de Valdunchil, en la vertiente meridional, que se fusionan a la altura de Barués (despoblado integrado en el municipio anterior) y posteriormente enriquecen el caudal del arroyo de Castiliscar. Ambos cauces forman parte de la...
Cumbre más elevada de la sierra de Lagos encuadrada entre las cuencas de los ríos Caudal y Nalón y extendiendo un modesto macizo montañoso entre las aldeas de Teyego y El Padrún. Aunque es una cumbre bastante característica y como ocurre en otras montañas de Asturias, con el abandono gradual de la actividad ganadera, las montañas se renaturalizan progresivamente, sembrando el cotoyar donde antes predominaba el pastizal. El acceso final a la cumbre, se suba por donde se suba, atraviesa ese manto de argomas apoyándose en las providenciales veredas que el timorato paso del ganado ha dispuesto. Desde el Alto de les Lliñaes...
Es una pequeña loma, no especialmente destacada, al NW de Torrecilla sobre Alesanco (603 m) a cuya vera discurre una de las variantes de la ruta jacobea. Sobre llanura aluvial del río Tuerto se asientan las poblaciones de Villar de Torre, Cañas, Canillas de río Tuerto, Torrecilla sobre Alesanco, Alesanco y Azofra. Por esta última discurre el camino de Santiago. Una de sus ramas llega a cruzar al NW el pequeño término municipal de Torrecilla sobre Alesanco. Desde Torrecilla sobre Alesanco (T1) Salir del pueblo (603 m) por una amplia pista al NW (Camino de Hervías) superando el pequeño Alto...
Con la colocación por parte del C.M. Obarenes de Briviesca, en mayo de 2008, de un buzón en esta discreta cota de la zona de las Verdinas, no sabemos si se aclara o se complica aún más la ya confusa identificación toponímica de las cimas de este interesante sector de la montaña burgalesa. Monte Cimero (1343 m) hace referencia en este caso a la cota central de las tres Verdinas, que de W a E hoy denominamos: Revilla Cabrera (1334 m), Monte Cimero (1348 m) y Buey (1352 m). Localmente hay quien se refiere a esta cumbre como Alto de...
En la sierra del Madero tienen colocado un vértice geodésico el Vaniegras (1434 m),  aunque esa cima también tiene el nombre de Alto de la Modorra, como la cima situada en la misma sierra a un kilómetros NW,  Alto de la Modorra (1454 m), también llamado Mojón Grande.  La cima donde se encuentra el vértice geodésico esta rodeadas de pinos que casi lo tapan, pero a los pocos metros de alejarnos de ella y si miramos hacia el  W, tenemos buenas vistas de la sierra del Almuerzo (1556 m) y el Matute (1429 m),  con el bonito pueblo de Valdegeña en primer plano, encajonado en...