Amosando 10 dos resultados de 9309 para a busca Alto
En la cara norte de la sierra de la Alcarama, está el Alto de Los Merinos (1183 m). Los barrancos que rodean este alto llevan sus aguas al embalse del Regajo que está hacia el NE a muy poca distancia, en terrenos de la localidad riojana de Cornago.La cima era zona de pastos, en lo que antiguamente se sembraban cereales, porque en las cercanías se ve alguna era de trillar, que las construían cerca de los campos de cultivo, normalmente al lado de algún corral. Desde ella se ven los pinares de la cara norte de la sierra de la...
Relieve situado al NE de Abejar que en la topografía antigua figuraba, en los mapas del ejército, como vértice geodésico de tercer orden. Su topónimo podría ser de origen anatómico y basarse en la fisonomía que presenta el cerro. En él observamos una concavidad en su parte oriental "Hondo del Cuchillo" ubicada entre dos pequeños cordales que presenta el relieve; uno SW-NE donde se ubica la cima y otro WNW-ESE. Este conjunto orográfico asemeja la forma se un sobaco humano. Sus aportes hídricos son captados por el arroyo de las Herrerías (meridionales, occidentales y noroccidentales) y por el barranco de...
Cumbre al W. de Peñalisa (966 m), que figuró en el catálogo de montes de 1950 con el nombre Manzanar en la pos. 102 del listado de cumbres de Araba. La altitud con que constaba en la relación tenía un error topográfico (822 m), pues los mapas de la época lo acotan en 922 m y con el nombre Manzanal, no Manzanar. Los mapas actuales, llaman El Manzanal a la cota menor (916 m) y alto de la Carrasca (924 m) a la cima más elevada (S).Desde Acebedo/Gorostiaga Desde Acebedo/Gorostiaga (740 m), se comienza la marcha por una carretera asfaltada...
El Alto de Peña Cofrades (822 m) es un cabezo situado en la cabecera del barranco de Peñacofrades cerca de Aguilar del río Alhama (620 m) y su barrio de Gutur (780 m). Casi todo es zona de tomillos y romeros que son lo más abundante por el lugar. Los campos que lo rodean son bancales abandonados sobre todo hacia poniente, porque hacia oriente todavía cultivan alguno.
Desde punto kilométrico 3,5 de la carretera LR-284 que va de Cervera a Aguilar.
Para llegar al Alto de Peña Cofrades (822 m) de manera más cómoda (porque el track es un recorrido duro que pasa por varios cabezos) se...
El Alto de Berrazulo (786 m) se sitúa en las estribaciones orientales de Montejulio (1002 m), entre el barranco del Monte/Gardalain (N) y el barranco Julio/Loya (S). Ambos cauces confluyen en Moriones pasando a formar el barranco de la Vizcaya, afluente del río Aragón por su margen derecho, cuya denominación coincide con el nombre que se ha conocido tradicionalmente este territorio " La Vizcaya de Val de Aibar ".
El lugar es un espacio pobre en recursos y carente de población. Esta integrado en el municipio de Ezprogui desde el año 1841. A mediados del siglo XX quedo deshabitada y...
El Alto de Sibirana (1063 m) es una elevación que sobresale en el extremo occidental de la Sierra de Bañón (1129 m), el collado de su parte occidental (1002 m), por donde pasa el camino de acceso de Uncastillo a su agregado Torres de Sibirana, es el punto de inflexión que lo separa de Selva (1158 m). El topónimo, a falta de una denominación mas concreta, he optado por llamarle igual que el barranco que tiene su cabecera en su parte septentrional. Otra opción que barajé fue llamarla peña Miserán pero parece corresponder a un cerro de 927 m "...
Montaña que está en el concello de Oia en la parte oeste de la provincia de Pontevedra. Es el punto mas alto de los montes de Valga entre Oia y A Guarda y esta enclavado en la Serra da A Groba. El punto mas alto de la Serra da A Groba es Gabiñeira o Alto da Groba (654 m.) y se encuentra mas al norte de Corroubelo.
En la cima del monte se encuentra una antigua caseta del Icona y sobre ella el vértice geodésico numero 26091. Por el norte se encuentra el Monte das Penizas y por el sur...
Simple cumbre al W de Olvedo (932 m).Desde Bellojin (T2) En Bellojin (630 m), salir del pueblo por una pista en dirección S, cerrada por un portillo metálico, que se eleva, balizada con marcas de GR, sobre la loma de Curpito (798 m). Al coronar su apenas prominente cima, abandonamos la ruta señalizada para descender por un camino a la izquierda que cruza la cabecera del Valle Grande, un barranco muy boscoso cubierto por el encinar. El camino tras alcanzar la depresión (745 m) vuelve a ganar altura hasta el collado del Alto la Choza (825 m), donde se une...
El Alto Igeano (858 m) está situado al norte de Peña Podrida (827 m) y de la cabecera del barranco de la Cantera, que los separa. Se encuentra en el cordal que hace de división de aguas entre el río Alhama y el barranco de la Canejada, teniendo en el mismo cordal hacia el SW el Solana Cabrera (893 m) y hacia el NE Peña Amarilla (833 m) con el Antruetas (949 m).Su cima no tiene arbolado ni se cultiva y solamente es zona de pastos.Salida desde Cervera del Río Alhama (520 m).Para subir al Alto Igeano (858 m) salimos...
El Desfiladero de San Antón, en la provincia de Burgos, es un cañón excavado por el río San Antón, afluente del Rudrón. Este río ha creado un valle profundo y serpenteante, cubierto de abundante vegetación. El desfiladero se encuentra dentro del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, y es una zona ideal para la práctica del senderismo.
Conocido por su belleza natural, el recorrido que lo atraviesa se considera de dificultad moderada y es apto para bicicletas de montaña. A lo largo del valle se ubican los aislados pueblos de Nidáguila y Terradillos de Sedano, desde...