Amosando 10 dos resultados de 9311 para a busca Alto
Carbaineu (1588 m) es una de las espléndidas montañas que conforman la profunda cubeta donde se agazapa la aldea de Perlunes (en la variedad de bable hablada en Somiedo pronúnciese Pertsunes); en Aguino y Corés conocen esta cima como Peña Blanca, mientras que los más viejos de Perlunes se refieren a ella como Llano Corral (Chano Corral, en somedano).El valle de Perlunes se desarrolla al pie de la elevada Sierra del Páramo (Mocosu - 1998 m), enmarcado por los dos poderosos cordales que se prolongan desde ella hacia el N. El que cierra el flanco oriental actúa como divisoria de...
En la zona centro occidental de la provincia de Ourense se encuentra el Macizo Central que es un conjunto de sierras en las que las cumbres son muy aplanadas y con profundos valles por los que discurren los ríos que allí tienen su nacimiento.El Macizo Central comprende la Serra das Cabanas cerca del río Sil con el monte Cerengo (1234 m). La Serrra de Cabeza de Meda también junto al rio Sil y la cumbre de Cabeza de Meda (1316 m). La Serra de Queixa en la parte central del macizo y siendo sus puntos mas altos Cabeza Grande de...
Nafarroa
Mandele (946 m) y la Punta de Mandele (922 m) son dos modestas cimas situadas en la vertiente oriental del cordal que une Seseta (1183 m) con el Puerto de las Coronas (1151 m). Por este cordal discurre la Cañada Real de los Roncaleses ( GR-13) y hace de divisoria de aguas de los ríos Esca y Salazar. Estos relieves se ubican en el paraje de Etxelexe, perteneciente al término municipal de Burgui/Burgi, sobre la margen derecha del río Biniés. La fisonomía de este espacio es muy accidentada; cordales montaraces de cumbres muy modestas y pronunciados barrancos (Sagarraga, Etxelaxe, Zegarra...). La...
Es cumbre de la sierra de Alcarama, situada al S de Cornago (745 m), entre los embalse de Cornago y del Arroyo Regajo. Desde Cornago (T2) Partimos de la parte baja de Cornago (711 m), dirigiéndonos hacia el puente medieval que atraviesa el barranco Fuente Bella (689 m). Por la izquierda llegaremos al yacimiento de helechos arborescentes (701 m). Desde aquí podemos subir fácilmente a la cruz (735 m) y seguir luego por el espolón o ligeramente a la derecha del mismo hasta la cota siguiente (802 m). Cruzando luego la pista y siguiendo hacia el collado próximo (809 m),...
Cima al noroeste de San Miguel separadas pon un pequeño collado, carente de vistas y de escaso interés montañero. Desde Maturana Cruzamos el pueblo de Maturana dejando la Iglesia a nuestra izquierda, hasta llegar a una valla que nos da paso a las lomas de San Miguel. Accedemos a la cima de San Miguel por su vertiente este y una vez en la cima descendemos dirección noroeste, hasta llegar a una valla. Superamos la valla y descendemos hasta colocarnos al pie de Arbolseco. Un sendero nos llevará a la cima, que la alcanzaremos tras pasar una valla de ganado. Acceso:...
Nafarroa
Cerro de cierto interés orográfico encuadrado en el paraje de Euntzeta (zona de prados traducido al castellano), que se encuentra ubicado al SE de Cirauqui/Zirauki, próximo a su núcleo urbano. Orográficamente se sitúa en las estribaciones meridionales de la Sierra de Esparatz. Sus aportes hídricos los capta el regacho de nombre homónimo, afluente del margen izquierdo del río Salado. La litología se compone de materiales sedimentarias (arcillas y arenisca), con una cobertura vegetal de matorral (aliagas, tomillos, espliegos) y algunas mata de carrascas, enebro, coscoja...etc de forma esporádica. La cima está ubicada sobre un afloramiento de roca arenisca que sobresale...
Esbelto pico satélite del Llerenes (1893 m) situado al SW. Si se atiende a las recomendaciones es relativamente sencillo de coronar en la misma ruta al pico principal. Desde Ciguera Se accede desde Salamón a la estrecha carretera que la une con Lois. Aunque se puede aparcar en la entrada al pueblo, cerca del cementerio, en la actualidad incluso se ha limpiado un aliviadero justo al inicio de la pista, a unos 200 m del desvío a Ciguera (1120 m). La pista con puerta está en la curva, con señal de “Coto Privado de Caza”. El camino forestal, en uso...
Sencilla cumbre  a escasos 300 metros del inicio de la pista del puerto de Rivas o de Peñacerrada. Desde el Puerto de Rivas o Puerto de Peñacerrada A escasos metros del puerto, cuando la pista gira 90º a la izquierda, un paso en la alambrada que la pasaremos y un peñasco previo a la cima nos indica la dirección. Enseguida llegaremos a la cima rocosa desde donde se divisan unos pitones cercanos. Accesos: Puerto de Rivas (20 min).
Pequeño cordal compuesto por tres cotas: Sanicuso (681 m), Otero de Medio (667 m), y Salerices (679 m), que se desprenden al norte de la sierra de Portilla. Desde Portilla En la pronunciada curva que da acceso al pueblo de Portilla en la carretera que viene de Berantevilla, sale una pista que va por el sur de las cimas mencionadas en dirección Este. A los 200 metros de marcha con la cumbre siempre a la vista, nos desviamos a la izquierda por la linde de una finca hasta situarnos en la base de la cima. El terreno de monte bajo...
En el vastísimo marojal de Izki encontramos una serie de pequeños montes que generalmente no nos sirven para tener una perspectiva del entorno y una orientación en caso de necesidad, ya que estos cerros se encuentran cubiertos de un espeso arbolado. Si bien, sigue teniendo un cierto atractivo visitar estos promontorios dentro de la laberíntica red de pistas forestales. Desde Quintana Abandonamos Quintana por una pista dirección norte, dejando a nuestra izquierda la cima de San Juan. Continuamos siempre dirección norte hasta llega a una bifurcación en la que tomaremos el ramal de la izquierda. En el próximo desvío a...