Amosando 10 dos resultados de 9272 para a busca Alto
Los Cabezos son un grupo de tres mogotes con un área cimera plana y unas laderas de fuerte pendiente. Son estructuras producto de la erosión de una superficie plana, quedando como testigos, gracias al estrato rocoso que las protege. Por su posición espacial, para diferenciarlos, se denominan Cabezo Oriental (433 m), Cabezo Central (421 m) y Cabezo Sur (412 m), el primero es el mayor tamaño. Están jalonados por el barranco de nombre homónimo al E y el de la Pinilla al W. Desde el Km 31,9 de la NA-129 Inicio en una pista (430 m) que sale a la...
Gipuzkoa
Modestísima colina que conforma el casco urbano de Aztiri Tontorra, uno de los tres distritos en los que se acostumbra a dividir el barrio de Aztiria, uno de los núcleos poblacionales más elevados de Gipuzkoa, en el que converge el cordal de Aizaleku-Trapaleta con las estribaciones septentrionales del macizo de Aizkorri. La cumbre se encuentra situada dentro del término municipal de Legazpi, a pocos metros del punto de confluencia con los de Gabiria, donde se asienta la mayoría de las casas del barrio, y Mutiloa. Estos parajes actualmente tan silenciosos acogieron desde tiempos inmemoriales una presencia humana muy profusa, con...
Nafarroa Zuberoa
Modesta elevación occidental de las crestas de Otsogorri, que culminan más al E con la cima de Otsogorrigaina (1922 m). Parece que hay restos de un túmulo en las inmediaciones de la cima. Desde el Puerto de Larraine/Üthürzeheta (T2)Para alcanzar la cima se puede recorrer toda la cresta desde el puerto de Larraine o Üthürzeheta (1573 m). El acceso desde el N puede efectuarse desde Uztarrotze (871 m) por Burgiarte (1000 m) o desde el Alto de Latza (1129 m). En este último caso hay que seguir la cresta que llega al collado Tropo (1090 m) y remontar la cresta...
Por encima de Nájera (489 m) encontramos un pequeño sistema de elevaciones de altitud modesta aunque muy bien diferenciadas. Su llamativo relieve erosionado sobre la orilla izquierda del Najerilla constituyen un escenario interesante para el senderismo en plena comarca de Rioja Alta, posibilitando tanto los itinerarios a pie como en bicicleta de montaña. Estas cumbres acogen además un apreciable extensión de pinar, fundamental para evitar que la erosión termine de demoler estos cerros testigo reduciéndolos a lodo y barro. Los ríos Cárdenas, Cordovín y Valdecañas o Pozuelo, incorporan sus caudales al Najerilla, en cuyas márgenes todavía pervive vegetación de Ribera....
Esta cima junto con el cercano Pic Saoubiste (2262 m) son ascendidas con frecuencia al encontrarse tan próximas del refugio montañero de Pombie (2034 m), permitiendo gozar de una panorámica destacada del magnífico Pic du Midi d' Ossau (2884 m).Desde Anéou En Anéou (1704 m) tomamos el sendero que conduce por el Col del Soum de Pombie (2129 m) al refugio de Pombie (2035 m). Desde aquí el sendero balizado cruza la caótica depresión a los pies de la cara E. del Pic du Midi d' Ossau (2884 m) y se eleva hacia el Col Souzon (2127 m). Antes de...
Gipuzkoa
Este monte boscoso de aspecto huraño y de difícil accesibilidad en apariencia está enfrente hacia el norte del barrio arrasatearra de Gesalibar y su topónimo está en el origen del nombre del campo de fútbol de Atxabalpe, utilizado actualmente para los entrenamientos de su primer equipo por la S.D. Eibar. Tiene una prominencia bastante estimable y es por el SW por donde encontraremos la ladera más suave, la mejor de las dos únicas opciones que existen para coronar la subida con éxito. La otra, más esforzada, por encima de la cantera de Kobate, al E. Por cualquier otro lugar, en...
Cumbre que forma parte del macizo de Peña Lusa (1575 m) y que se sitúa sobre el destacable circo glaciar del Hondojón.Desde las cabañas de Lunada Iniciamos la marcha en un aparcamiento cercano a las cabañas de Lunada (1120 m), en el paraje de El Torcón, tomando un camino a la derecha de la carretera que se dirige hacia el collado de la Tramasquera (1370 m). Antes de llegar al mismo, tomaremos un desvío a la izquierda para ir ganando altura bajo Peña Lusa (1575 m) y la doble cumbre de los Porrones de Bustarejo (1512 m, 1.516 m). Al...
Monte perteneciente al sector norte de Oiz, en cuyo punto más alto coinciden los límites de Ibarruri, anteiglesia que en 1965 se anexionó junto con Gorozika a Muxika, y Muxika. Podremos ver los mugarris en la cima rodeados de eucaliptus pero también de numerosos ejemplares de castaños. Al este, encontraremos el caserio Okolo, rodeado de cerezos, nogales, ciruelos y con una línea de pase de caza como vecina no deseada. Desde Oka auzoaLa carretera asfaltada llega hasta el mismo caserío donde una cadena cierra el paso a los vehículos. Desde el caserío se tarda apenas cinco minutos en alcanzar la...
Desde Manjarín Yendo desde la Cruz de Ferro hacia la aldea de Manjarín (1450 m), que ahora son unas ruinas convertidas en chiringuito con souvenirs, se puede subir monte a través a la loma del Cerro Campón (1522 m). Más accesible resulta continuando dos km por el camino o la carretera en dirección a Acebo, tomando entonces la pista/cortafuegos que remonta su ladera occidental. Accesos: Manjarín (20 min).
Semiboscosa cumbre situada al N. de Loitzate (1048 m).Desde Zubieta Cruzando el puente de Zubieta (230 m) seguir por la carretera en dirección a Ezkurra y, después de algo más de 1 Km., tomar un camino a la derecha balizado como P.R. que, pasa frente al caserío Sarekota y se dirige al collado Sorginzelai (745 m). Girar a la derecha y rodear la loma de Lizartzeta (849 m) por su vertiente occidental para situarnos en el siguiente collado, Arlepo (724 m), donde iniciamos la ascensión por el cordal. De este modo ganamos altura (N) por la despejada loma, accediendo a...