Amosando 10 dos resultados de 9269 para a busca Alto
Pequeña punta en el extremo N del Monte Cabras. El Ganguren MT la ha querido poner en valor colocando una placa. Ojalá corra la voz y no se cierre el sendero recuperado en tiempos de la pandemia y que la naturaleza había hecho suyo de nuevo.
Desde el Alto de Enékuri
A donde se puede llegar desde Elorrieta de forma cómoda por la pasarela de madera construida a tal efecto. O desde Sarriko por vía peatonal que sube paralela a la carretera. De cualquiera de las maneras, alcanzaremos la cima del Monte Cabras, excelente mirador donde se han colocado unas...
Al S. de la localidad bajo-navarra de Irissarry/Irisarri (202 m.) y paralela al Camino de Santiago que proveniente de Bayonne/Baiona (12 m.) se dirige hacia Saint Jean de Pied de Port/Donibane Garazi (181 m), se alza una alargada loma compuesta por redondeadas y discretas cimas de modesta altura.Rodeada de prados e infinidad de caseríos pertenecientes a las localidades de Ossés/Ortzaize (116 m) e Irissarry/Irisarri (202 m), Antzaramendi (462 m) es la más alta de dichas cimas y es fácilmente reconocible por el depósito de agua que hay en su cumbre. Al SE, al otro lado del paso de Oihan-Haundi (431...
Exigua cima con buenas vistas sobre Arratia.
Desde Lamindao/Lamindano (Dima)
Comenzaremos a andar en sentido opuesto a la ermita. Llegaremos a la entrada de dos modernas casas y continuaremos por una pista herbosa que gira más tarde hacia la izquierda (NW). Bordeamos la peña por el N para llegar a su cima por rastro de sendero, más o menos sucio, bajo el arbolado. Cuando parece que ya estamos en lo más alto, hay que descender unos pasos para luego volver a recuperarlos y llegar a la roca cimera (WGS84 30T 519644 4774931) y disfrutar de las excelentes vistas.
Accesos: Lamindao,...
Modesta elevación que se desprende del cordal de Irukurutzeta a la altura del alto de Elosua, bajo cuya cumbre convergen las regatas de Galartza y Descarga. Se trata de un pequeño cordal formado por dos cotas gemelas. La cota N de 414 m de altitud y la cota sur de 418 m. Algunos mapas citan la cumbre de Ugasarri en la cota norte mientras que a la cota sur la denominan Aitza pakola.Desde Ugarriaga (T1)Desde la barriada de Ugarriaga (335 m) situada en el km-14 de la GI-3750 tomamos el carretil que se dirige hacia los caseríos Ugasarri y Ugabide....
Sencilla cota fácil de alcanzar, ya que ejercerán las funciones de guía tanto las marcas de pintura de colores azulgrana, utilizadas por el GM Ganguren de Galdakao, como las balizas de madera del recorrido Txarrota, de la red de senderos de Zarátamo.
Desde la estación de tren de Zuhatzu (Galdakao)
Cruzaremos la vía para recorrer el andén, ya con marcas de pintura, y salir por su otro extremo. Comenzamos a coger altura por camino hormigonado, con el fuertemente protegido cierre de la antigua dinamita a nuestra izquierda. Salimos a una barriada donde, además de las pinturas azulgranas, encontramos los primeros...
Con una subida rápida desde Humaran, las vistas desde su cima son muy gratificantes.Desde Humaran (Galdames).Una vez pasadas las casas de la barriada, en un sobreancho nace un sendero, junto al cierre de entrada a una finca, que va cogiendo altura de forma suave. Tras pasar diversos cierres, llegamos a uno metálico que es la entrada a la parte cimera. Se puede subir a derecho por la campa o bien de forma más suave dejando la hilera de encinas a la izquierda para llegar a un comedero de vacas. Por pista ancha y herbosa se llega en pocos minutos al...
Es una pequeña cumbre en un ramal secundario que se desprende de Monte Real, en el Camero Viejo, entre los ríos Vadillos (despoblado de Avellaneda) y el arroyo Hayaón. El nombre La Olechan y la variante Olechares, provienen de la voz Helechar/Helechares. Aunque en el pasado estos montes estuvieron cubiertos por extensas praderas y pastizales para mantener el ganado, con el abandono de la actividad ganadera, se ha poblado de matorral, principalmente por la jara pagajosa o jara mielosa o pringosa (Cistus ladanifer). Los trabajos forestales han permitido abrir zonas abiertas sobre la divisoria principal con objeto de evitar la...
Esta montaña se suele subir por la vertiente de Sant Joan de L' Albera, o como mucho, desde el Coll de Ullat. De una u otra manera, casi todas las reseñas suben por la parte meridional. Pero como toda montaña, también se puede subir por el lado N. De hecho, la gente de la asociación L' Albera viva tiene varios itinerarios señalizados que surcan esta vertiente con varios caminos y con los que se pueden hacer interesantes combinaciones, y como muestra, esta propuesta.Son tantos los caminos y pistas que podemos plantear el recorrido tan largo y exigente como queramos. Hay...
Al NE de los llanos de Lizara (1540 m) se alza la sierra de Bernera que queda bien separada del monte Bisaurin (2670 m), que domina ampliamente todo su entorno y que queda más al W. Precisamente la proximidad a esta montaña hace que el pico Bernera (2432 m) sea una cima bastante menos visitada.Su constitución geológica es similar a la de las restantes cimas de este sector del Pirineo occidental donde los grandes sedimentos calcáreos han sido modelados por la erosión glaciar y el agua de lluvia formando los característicos karst que irán desapareciendo a medida que nos aproximemos...
Al N. del col d' Iseye (1829 m) la llamada Montagne de Liard se revindica como el primer frente del aislado macizo de Sesques. El Pic d' Anchet (1980 m), Ronglet (2180 m) y el Pic Permayou (2344 m) son las cumbres que dominan esta escarpada barrera montañosa tan llamativa sobre los verdes pastizales de Lapassa y Escurets. El Ronglet, formado dos dos cimas (2169 m y 2.180 m) ofrece una fisonomía muy característica en cuya cara N. se han trazado algunas vías de escalada, en la actualidad, escasamente practicadas.Desde Accous, Vía Normal (PD)En Accous (524 m) una pista (E)...