Amosando 10 dos resultados de 9269 para a busca Alto
Guadalajara
El río Jarama reúne las aguas de los manantiales que brotan en la vertiente meridional de la sierra de Ayllón, entre la Cebollera Vieja o Tres Provincias (2129 m) y el Pico del Lobo (2274 m); su afluente el Jaramilla, por su parte, se nutre de los veneros que nacen a levante del techo del macizo, en los cordales que se desprenden a partir del puerto de la Quesera por La Tiñosa (1969 m) hasta enlazar con la sierra de Ocejón a la altura del Campachuelo (1899 m). Los dos ríos, Jarama y Jaramilla, discurren profundamente encajonados en sus respectivos...
Entre los valles de Buelna e Iguña, sobre la margen derecha de las hoces del Besaya (Somahoz) se eleva la redondeada cumbre del Cueto del Moroso (605 m). En su vertiente S se encuentra, en un apartado lugar a 3 km de Bostronizo (421 m), la ermita mozárabe de San Román de Moroso (s.X).Desde Bostronizo (T2)En Bostronizo (421 m) una pista practicable para vehículos, conduce a la ermita de San Román de Moroso (271 m)(3 km). A unos metros del último desvío descendente que conduce a la capilla, parte a la derecha de la pista un camino (285 m) que...
Gipuzkoa
Esta cumbre se encuentra dentro del término municipal de Beasain. Forma parte de un cordal al oeste de Usurbe que lo completan al noreste Pagobakar (680 m) la cumbre más elevada, la central Biruin (649 m) y la que nos ocupa (604 m) al suroeste. Se trata de una cima cubierta de plantaciones de pinos a la que se accede únicamente por el camino que describimos más adelante dada la espesura de la foresta.Entorno del inicio de la salidaEn un radio de unos pocos cientos metros podemos visitar una serie de edificios de indudable interés.Palacio de Igartza, inicialmente torre defensiva...
La Rioja
Es el resalte más significativo de la cresta oriental de la sierra de Peñalmonte. Toponimia Los mapas señalan el término La Nevera aunque no se observa, sobre el terreno, lugar de acumulación de nieve que no sean las dolinas naturales. No obstante, el topónimo Navera parece el correcto y tendría relación con  la voz Nava, con el significado de valle, barranco, planicie, llano o pradera rodeada de montañas, y Navera un lugar afín a estas depresiones. La altitud que refleja la cartografía del IGN es escasa (1185 m), frente a los 1197 de los datos LIDAR. Desde Préjano (T3) Desde...
Pequeña cima del macizo del Gorbeia, sin apenas aliciente, aunque lugar de paso hacia otras cumbres de mayor relieve como Usotegieta (1178 m), ya en Bizkaia. Esta cumbre forma parte de un cordal que se desprende de Usotegieta (1178 m) y pasando por la pequeña loma de Ilunbe (998 m) y Arlobi (875 m) desciende hasta el mismo curso del río Baias, justo en el puente de Arlobi (740 m), haciendo de divisoria de aguas de los arroyos de Padrobaso y Arralde. El recorrido del curso del río Baias desde el aparcamiento del parque natural del Gorbeia se ha convertido...
Si bien el pico del Cornón (2188 m) es el más alto de Laciana y, por tanto, el objetivo de la mayoría de las ascensiones que tienen su inicio en Lumajo, se puede completar la excursión o bien hacerla más corta optando por ascender alguno de los llamativos picos que nos encontraremos por el camino.El pico de La Regada (1954 m), esbelto y llamativo, tiene una subida fácil y entretenida desde el collado Entre Picos (1848 m) al que se accede cómodamente siguiendo la balizada como Ruta del Cornón. Este collado lo forman el propio pico La Regada y el...
Punta rocosa muy abrupta, próxima a su vecino Peña Helguera. La cara N esta cubierta de monte bajo prácticamente inaccesible, mientras que la S es mas descubierta aunque más empinada. Las vistas sobre el valle de Sámano muy bonitas. Desde el barrio de Helguera Cogemos la pista que va en dirección SW, y que asciende al alto de la Mina. A la altura de una ganadería en el lado izquierdo, parte a la derecha una pista que un poco despues se divide en tres. Podemos coger las dos de más a la derecha, ya que luego mas adelante se llegan...
Pequeña cumbre al W del polígono industrial La Variante de Lardero. Su vertiente meridional ha desaparecido por la explotación de una cantera de arena y el mapa del IGN no muestra su topografía. Desde Lardero (T1) En Lardero (421 m), tomando junto a la gasolinera situada en la LR-254, se toma la carretera (WNW) que pasando bajo la carretera de Soria (N-111), se dirige al cementerio nuevo de Lardero (428 m). Más adelante se sigue una pista entre las cumbres de Cuesta Labad (566 m) y de Malacapa (536 m). Dejando a la izzquierda la puerta que cierra el acceso...
Loma que separa los términos de Iurreta y Garai, en puridad el límite de términos cruza por la ladera meridional. Levanta al sureste otras dos pequeñas prominencias de 277 y 272 m de altitud (Urizarmendi). Muy cerca de su cumbre quedan los caseríos Barrainkua por donde pasa el carretil que lleva de Iurreta a San Juan de Momoitio. En su falda meridional se levanta la humilde ermita de San Martin de Amatza. Es considerada la más antigua del contorno, fue donada por Sancho IV de Navarra al monasterio de San Millán de la Cogolla en el año 1072. Su elemento...
Nafarroa
Alargada loma cercana a la población de Iragi (773 m), al E. de esta población, que dividiendo aguas a los barrancos Zugarraundi (N.), y Baratxueta (S), se encarama sobre las remansadas aguas del embalse de Eugi. La proximidad a Iragi y la existencia de una pista de acceso a los repetidores cercanos, convierte la ascensión en un sencillo paseo.Iragi (773 m) coloca su caserío en un collado en la vertiente NE del monte Baratxueta (1148 m). Pertenece al valle de Esteribar y se encuentra comunicada con Eugi y Olague por la carretera que salva la cadena montañosa cruzando el puerto...