Amosando 10 dos resultados de 9263 para a busca Alto
Sargalalto (803 m) es un relieve situado en el extremo de un cordal NW-SE que se desprende de la cuerda principal de la sierra de Izko. Visto desde diferentes orientaciones ofrece una imagen de relieve atractiva, a pesar de su modesta prominencia (28 m). La parte alta del monte esta cubierta por un bosque de pino laricio y la mitad inferior de su ladera septentrional la puebla un frondoso robledal. Este ultimo espacio, junto con el accidentado cauce del barranco de la Vizcaya, hace que el lugar tenga un encanto natural. El atractivo de la zona se ha visto potenciado...
Cumbre secundaria al N de Urtsua (679 m).
Desde Ikatzurieta (T1)
La carretera de Kanbo/Cambo les Bains a Hasparne/Hazparren (D-10) alcanza, pasado Urkurai/Urcuray (79 m) el alto de Ikatzurieta (139 m). Iniciamos la ruta en este lugar saliendo a la carretera y siguiendo la estrecha carretera asfaltada (D-153) denominada "Route de Napoleón", que aparece debidamente indicada. Esta nos lleva por los caseríos Urrutia (141 m), Senbosenea (184 m) y Gaineko etxea (234 m) hacia Etxegaraia (284 m) bordeando la loma de Xuhiko mendi (343 m).
Antes de llegar a Etxegarai, un camino a la izquierda sube en diagonal cruzando un...
A medio camino entre Talaia (242 m) y Otoio (396 m), es un excelente mirador sobre la costa cantábrica que va desde la punta Bedarona (Ea) hasta el faro de Santa Catalina (Lekeitio).
Desde el edificio de la atalaya
Desde este edifico, cuyos paneles informativos exteriores ya no informan de nada, pero con una zona abierta donde encontraremos otros dos paneles con información sobre el código morse, seguiremos camino a la cima de Talaia, acompañados de las marcas del GR-123. Pasada esta, haremos caso omiso a un desvío que nos sale a la izquierda para continuar ascendiendo hasta una zona...
Cumbre situada al WNW del yacimiento celtibérico de Tiermes, próxima al mismo, que nos puede servir de complemento orográfico en la visita cultural a este interesante enclave. Otros atractivos naturales que encontramos en la zona son sendos ejemplares de sabina albar "Juniperus thurifera", aislados en campos de cultivo, se encuentran al S de la carretera SO-135, al E del ramal de Tiermes y al W del río Manzanares. Ambos ejemplares arbóreos, conocidos como Sabina se Tiermes y Sabina de Termancia, forman parte del catálogo de árboles singulares de Castilla y León.
La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios...
Para esta cima una la forma mas directa de ascensión es el subir en la carretera AS 231 y a la altura del Puerto del Cordal parte una pista que va hacia el Este. Esta pista te deja directamente en esta cumbre, pudiendo también usarse una pista que esta hecha encima de un gasoducto por el cual se puede cometer el ascenso.
Tiempo de Ascenso desde el Alto del Cordal: 30 minutos.
Pequeña cota que se desgaja por el norte de la sierra de Iturrieta a la altura del monte Atxuri.
Existe una estela rectangular de piedra con una cruz grabada sobre un bisel circular en un prado a unos 50 m al S de la cima, la izquierda del camino que sube de Arrizala. Desde Alangua (T1)Partimos de la iglesia del pueblo (685 m) por una pista que se dirige hacia lo alto de la sierra.La cumbre la tenemos siempre visible. Solo debemos seguir el camino durante un kilómetro, y en el momento oportuno desviarnos a la izquierda para acceder a la...
Cumbre situada a la parte oriental de Beortea (1179 m), bastante individualizada y nos ofrece una interesante silueta orográfica (vista desde el E y desde el S). Su escorrentía septentrional la recibe la regata Ballabatea/barranco Zaldaña y la de sus laderas meridionales el barranco de Aldu/Lekazpea. Ambos cauces subsidian sus aportes hídricos al río Salazar, que posteriormente los hará llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Irati/Aragon/Ebro. El terreno es calizo y en su cobertura vegetal encontramos hayas, pinos silvestres, quejigos, bojes, enebros,...
La cima resulta evidente sobre el terreno y sirve como mirador natural del entorno....
Desde Fiscal
Desde Fiscal (770 m) una pista se dirige a la collado de Fenés (1332 m) discurriendo por encima del túnel de Petralba, cruzado por la N-260 entre Sabiñánigo y Fiscal. Antes de llegar a la altura de la salida N del túnel, parte un desvío a la izquierda (1400 m) que conduce a lo alto del cuello Petralba (1597 m), desde donde se conquista la cima, que queda en dirección N (1697 m).
Accesos: Fiscal (2h).
En el interior de la Sierra de Urbasa, atravesado por la ruta entre el camping de Bidoiza y el puerto de Lizarraga, encontramos el recóndito paraje de Lubierri. En él destaca su modelado kárstiko, donde sobresalen las grandes dolinas de Obats y Zulo Haundia, una cueva con dos entradas y típicas formaciones calizas en su techo, frondosos hayedos y monumentos megalíticos de la edad del bronce (2000-900 a.C) (dólmenes de Lubierri Mendebaleko y Lubierri Sortaleko). Además cuenta con una cumbre (1096 m), que si bien desde el punto de vista orográfico es bastante modesta, nos sirve como referente para poner...
El cerro de la Llana (1284 m) es un relieve satélite del cerro Recuenco (1422 m), situado al SE del mismo y separado por el collado de las Púdias (1224 m). Presenta una litología pizarrosa con una cobertura vegetal donde la especie predominante son las estepas o jaras.
Su cima es bastante notoria, se halla sobre un castillete pétreo situado en la parte N del área cimera. Las vistas panorámicas que nos ofrece de los montes próximos son excelentes; Alto Rey, Cerro del Recuenco, La Bodera, Cerros de Atienza.... entre otros.
En su espacio encontramos grandes cerradas, con muros de...